Seguridad: Kicillof inauguró un nuevo destacamento policial en Campana

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles en Campana la inauguración de un nuevo destacamento policial del Grupo de Apoyo Departamental (GAD), junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; y el intendente local, Sebastián Abella.

En ese marco, Kicillof afirmó: "En estos tiempos en los que el Gobierno nacional está ausente, estamos convencidos de que el trabajo articulado con las autoridades locales, sin importar su color político, es fundamental para dar respuestas a las necesidades de los y las bonaerenses". "En la provincia de Buenos Aires invertimos en una mayor preparación y en mejor equipamiento para nuestra policía: estas bases especiales están distribuidas en todo el territorio para planificar y coordinar estratégicamente las acciones con cada municipio", agregó.

"El federalismo no se trata simplemente de que existan provincias y un Gobierno central encargado de ajustar: por el contrario, se trata de que haya un Estado nacional que aporte en materia de educación, infraestructura y seguridad", sostuvo el Gobernador y añadió: "Siguiendo el camino inverso, la inauguración de este destacamento es un claro ejemplo del modelo que impulsamos en la provincia, apostando a la cooperación tanto con los distritos como con el sector privado".

La nueva base tiene capacidad para 120 efectivos y cuenta con 1.200 metros cuadrados ubicados dentro del predio de la empresa Tenaris-Siderca que, en una articulación público privada, financió la construcción integral del destacamento y aportó el mobiliario y equipamiento necesario.

Las instalaciones se construyeron con 90% de materiales reciclados y en las tareas de edificación participaron estudiantes de las Escuelas Técnicas N°2 de Zárate y N°2 de Campana.

Por su parte, Alonso remarcó: "Tenemos un compromiso muy grande con la seguridad de la región: trabajamos articuladamente con los municipios para desarrollar una policía profesionalizada y especializada, que mejore las condiciones de vida y lleve más seguridad a nuestra comunidad".

Los Grupos de Apoyo Departamentales tienen 44 bases en distintos puntos de la Provincia y están formados para coordinar y complementar actividades operativas junto a fuerzas de seguridad locales. "Este polo de seguridad es el resultado del trabajo articulado entre el Gobierno provincial y el municipal, que busca que los vecinos de las localidades de la región vivan más seguros y que las condiciones de trabajo de nuestra policía sean las mejores", sostuvo Abella.

Asimismo, Kicillof se refirió también a la transferencia de $38.419 millones que realizó la Provincia a los 135 distritos bonaerenses, cumpliendo así con la última cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal. "Estamos haciendo con todos los intendentes lo que el Gobierno nacional no hace con los gobernadores: nosotros estamos cumpliendo la ley y contribuyendo con las finanzas locales para atenuar el impacto de la fuerte recesión que atraviesa nuestra economía", expresó.

Por último, el Gobernador resaltó: "La dicotomía entre Estado y mercado es absolutamente falsa: vamos a seguir promoviendo la articulación entre ambos porque es con las empresas, los trabajadores y el Estado trabajando juntos como podremos sacar la provincia y el país adelante".

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el senador provincial Sergio Berni; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; el gerente institucional de Tenaris, Luis Ignacio Grieco; los concejales Alejo Sarna, Leonardo Midón, Mariano Ruiz y Rubén Romano; y sus pares Paola Garello, Lucía Di Fino, Gladys Dalpra y Julieta Ramírez.

Más de Provincia
Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

El diputado provincial Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de Reforma Integral de la Ley N° 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada, con el objetivo de proteger a los bonaerenses frente al cambio de paradigma impulsado por el gobierno de Javier Milei en materia de armas de fuego.
La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

Los establecimientos, que se desarrollarán en los municipios de Alberti, Azul, Coronel Rosales, Punta Indio y San Cayetano, permitirán fortalecer las redes de distribución de energía eléctrica bonaerense.
ARBA cambia la forma de pagar la Patente en la provincia de Buenos Aires: así será el nuevo sistema desde 2026

ARBA cambia la forma de pagar la Patente en la provincia de Buenos Aires: así será el nuevo sistema desde 2026

Desde 2026, los bonaerenses comenzarán a pagar la Patente Automotor en 10 cuotas mensuales iguales. El nuevo esquema, impulsado por la Ley Impositiva 2026, reduce tramos, baja alícuotas y promete alivio para el 75% de los contribuyentes. Cómo funcionará el sistema y qué cambios incorpora ARBA.
Nuestras recomendaciones
Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana
Pilar

Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana

A un mes de su apertura, el Centro Cardiovascular del Hospital Central de Pilar ya recibe más de 500 pacientes por semana. El servicio incorporó equipamiento de última generación y concentra estudios, diagnósticos y tratamientos en un mismo lugar, agilizando la atención y el seguimiento clínico.
Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana
Pilar

Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana

A un mes de su apertura, el Centro Cardiovascular del Hospital Central de Pilar ya recibe más de 500 pacientes por semana. El servicio incorporó equipamiento de última generación y concentra estudios, diagnósticos y tratamientos en un mismo lugar, agilizando la atención y el seguimiento clínico.
Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"
Economía

Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"

Javier Milei negó que el Gobierno vaya a eliminar el monotributo y calificó como "operaciones de delincuentes" las versiones que circulaban. La aclaración se produce en medio del debate por la reforma tributaria y el rechazo generalizado ante un eventual fin del régimen que abarca a 4,7 millones de personas.
Industria textil en crisis: cayó 20% interanual, opera al 42% y ya cerraron 427 empresas
Economía

Industria textil en crisis: cayó 20% interanual, opera al 42% y ya cerraron 427 empresas

La industria textil atraviesa su peor momento en años: la producción se hundió 20% interanual, la capacidad instalada cayó al 42% y ya cerraron 427 empresas. El sector denunció el impacto de las importaciones récord y la pérdida de más de 14.000 puestos de trabajo.
Soledad Martínez presentó el cuarto capítulo de "¡Presente!" y analizó junto a Joan Cwaik el impacto de la tecnología y la IA en el aprendizaje
Vicente López

Soledad Martínez presentó el cuarto capítulo de "¡Presente!" y analizó junto a Joan Cwaik el impacto de la tecnología y la IA en el aprendizaje

La vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López presentó el cuarto episodio del podcast de educación "¡Presente!". En este capítulo Soledad Martínez dialogó con Joan Cwaik sobre cómo las tecnologías emergentes y la cultura digital impactan en la educación. Ya está disponible en Spotify y YouTube, y cada semana se estrena un nuevo episodio.