Programa Puentes: ya son 26 los centros universitarios inaugurados

Con 5.300 estudiantes inscriptos hasta la fecha, cada vez más bonaerenses pueden cursar carreras con salida laboral en sus municipios.

"Si las y los bonaerenses no pueden ir a la universidad, que sea la universidad la que los busque". Con esta frase, pronunciada hace poco más de dos años en un acto en la ciudad de Pigüé, el gobernador Axel Kicillof anunciaba la creación del Programa de Integración Territorial Universitaria, conocido como Puentes.

Por medio de esta iniciativa, que actualmente se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Gobierno, el Estado provincial se propuso articular una red de centros universitarios. Para ello, se diagramó una amplia oferta de carreras de grado para formar profesionales en los municipios del interior de la provincia mediante convenios con universidades nacionales y provinciales, y se destinaron recursos para la construcción, ampliación y equipamiento de los centros.

Así, en marzo de 2023 se inauguró el Centro Universitario de San Vicente, el primero de los veintiséis centros que hoy funcionan a lo largo de todo el territorio bonaerense gracias a Puentes. A la fecha, la red universitaria del programa cuenta con 5.300 alumnos y alumnas, ofrece 112 carreras y ya son cincuenta y seis los municipios que han firmado el convenio de adhesión a Puentes para seguir habilitando nuevos espacios con más inversión y obras.

En las últimas semanas, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, encabezó la inauguración de los centros universitarios de Coronel Pringles, Daireaux y Coronel Suárez, que se suman a la reciente obra de ampliación del centro universitario de Mar Chiquita y a la entrega de equipamiento en el de San Vicente.

"En un contexto de recortes muy fuertes que realiza el Gobierno nacional, la educación sigue siendo una prioridad para nosotros. Al plan sistemático de discriminación y persecución contra la Provincia, nosotros le respondemos con obras y trabajo. Y seguimos construyendo centros universitarios, porque el principal vehículo de la movilidad social ascendente es la educación pública, gratuita y de calidad", afirmó Bianco al inaugurar esta semana la primera etapa del Centro Regional Educativo Universitario Suarense, donde además se abrió el segundo ciclo de la Licenciatura en Enfermería.

El centro universitario suarense ya cuenta con varias carreras impulsadas por el programa, como las tecnicaturas universitarias en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas y en Bromatología y Medioambiente, así como los trayectos de formación en Generación y Distribución de Energía y en Microbiología y Calidad de Alimentos. Por su parte, en Daireaux pueden cursarse las tecnicaturas en Gestión Ambiental y en Acompañante Terapéutico, junto con la nueva incorporación de un Tramo de Formación Pedagógica y Enfermería. Estas son solo algunas del más de un centenar de carreras que universidades públicas dictan a través de Puentes en distintos puntos del territorio bonaerense.

Desde su creación, Puentes continúa avanzando por toda la provincia con el objetivo de garantizar el derecho a la universidad para las y los bonaerenses.

Más de Provincia
Kicillof y Cuattromo firmaron convenios con municipios para la compra de bienes de capital

Kicillof y Cuattromo firmaron convenios con municipios para la compra de bienes de capital

El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, una reunión con intendentes bonaerenses que firmaron contratos de leasing para la compra de bienes de capital en sus municipios. Fue en el Salón de los Acuerdos de Casa de Gobierno, donde además se suscribieron préstamos para los distritos de General Viamonte, Coronel Pringles y Saladillo.
La Provincia continúa coordinando acciones de asistencia en zonas afectadas por inundaciones

La Provincia continúa coordinando acciones de asistencia en zonas afectadas por inundaciones

En el municipio de 9 de Julio se llevó a cabo un nuevo encuentro entre autoridades municipales, bonaerenses y una delegación de Nación para abordar de manera integral la problemática del excedente hídrico en la región.
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025

Además, el Gobernador inauguró las instalaciones de un Centro Universitario Puentes en Mar Chiquita y recorrió los avances de las obras de puesta en valor de la Rambla en Mar del Plata.
Nuestras recomendaciones
Platense cayó en Córdoba pero sigue enfocado en cerrar el Clausura con una victoria en Vicente López
Vicente López

Platense cayó en Córdoba pero sigue enfocado en cerrar el Clausura con una victoria en Vicente López

El "Calamar" perdió 1-0 ante Talleres en el Mario Alberto Kempes, pero mostró actitud y generó situaciones claras para empatar. Ahora buscará recuperarse en Vicente López frente a Gimnasia para cerrar el torneo ante su gente.
Platense cayó en Córdoba pero sigue enfocado en cerrar el Clausura con una victoria en Vicente López
Vicente López

Platense cayó en Córdoba pero sigue enfocado en cerrar el Clausura con una victoria en Vicente López

El "Calamar" perdió 1-0 ante Talleres en el Mario Alberto Kempes, pero mostró actitud y generó situaciones claras para empatar. Ahora buscará recuperarse en Vicente López frente a Gimnasia para cerrar el torneo ante su gente.
Tigre venció a Estudiantes en Victoria y se metió en zona de clasificación del Torneo Clausura 2025
San Fernando

Tigre venció a Estudiantes en Victoria y se metió en zona de clasificación del Torneo Clausura 2025

El "Matador" ganó 1-0 en el Dellagiovanna con gol de Elías Cabrera, alcanzó el cuarto puesto del Grupo A y quedó en posición expectante rumbo a los Playoffs. El equipo de Diego Dabove mostró solidez, orden y carácter ante su gente.
Julio Zamora acompañó la 40° edición de la Maratón Ciudad de Tigre que contó con la participación de miles de personas
Tigre

Julio Zamora acompañó la 40° edición de la Maratón Ciudad de Tigre que contó con la participación de miles de personas

El Municipio, el Rotary Club y el Club Náutico Hacoaj llevaron adelante la tradicional competencia que recaudó fondos destinados a obras de bien público. El intendente asistió al desarrollo de la actividad y destacó la importancia de continuar fomentando el deporte como una práctica saludable.
La histórica carrera del Mundial de Supercross, por primera vez en la Ciudad
Vicente López

La histórica carrera del Mundial de Supercross, por primera vez en la Ciudad

Buenos Aires disfrutó anoche de un evento deportivo histórico: la carrera del Campeonato Mundial de Supercross que por primera vez llegó a la Argentina en un circuito especialmente armado en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Villa Riachuelo.