Kreplak y Sileoni lanzan la primera encuesta provincial sobre consumos digitales

Como parte de las acciones de abordaje del juego compulsivo problemática en adolescentes dialogaron con estudiantes, conocieron sus demandas y explicaron la política pública de atención que incluye la primera encuesta.

El Ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el Director General de Cultura y Educación de la Provincia, Alberto Sileoni, encabezaron hoy en la Escuela secundaria N° 90 de Los Hornos, un encuentro con estudiantes en el marco del Plan Integral de Prevención y Tratamiento de la Ludopatía Adolescente. Durante las denominadas "Terceras Jornadas Escolares de Convivencia", alumnas y alumnos completaron una encuesta, a fin de abordar esta problemática vinculada a los juegos de azar online y consumos digitales.

En el diálogo con las y los chicos participantes del espacio, Kreplak expresó: "desde el punto de vista de la salud, hay ciertas cuestiones que sabemos que hacen mal, por eso estamos buscando la forma de regularlo, y lo queremos charlar con ustedes. Sabemos que no es un problema individual, que no lo resuelve cada uno por sí solo, por eso es necesario que haya espacios para hablar, como las escuelas. Esto es muy importante, ya que la primera parte de la salud es justamente ‘poder decir lo que nos pasa' para así tratar de encontrar soluciones".

Por su parte, Sileoni, explicó que "iniciamos la discusión, lo trajimos a la escuela y queremos escuchar a los chicos y a las chicas, conocer cuándo se les transforma en un problema y tener más herramientas para abordar la política pública. Sabemos que el inicio en el juego es individual, pero la salida es colectiva. Que se genera una oscuridad muy grande alrededor del problema y queremos ayudar".

Del encuentro participaron también la subsecretaria de salud mental, consumos problemáticos y violencias, Julieta Calmels, el director provincial de escuelas secundarias, Gustavo Galli, y la secretaria de Educación del municipio de La Plata, Paula Lambertini.

La encuesta a completar por los estudiantes hoy, incluye algunas preguntas cómo: ¿cuánto tiempo usas tu celular por día?, ¿cuánto tiempo usas tu notebook/ computadora/Tablet/consola por día?, ¿usas redes sociales?, ¿jugás videojuegos?, ¿conoces personas que hagan apuestas online?, ¿alguna vez apostaste online?, ¿qué edad tenías?, ¿apostás habitualmente?, ¿con qué frecuencia?, ¿qué plataformas o sitios de apuesta utilizas?, ¿en qué apostas?, ¿en qué momento del día lo haces?, y cuando apostas ¿por qué motivos lo haces?, entre muchas otras.

Este tipo de encuesta, realizada también en el mes de junio a 434 estudiantes del nivel secundario, permitió determinar que el 34% de ellos habían realizado apuestas online al menos una vez.

Para trabajar esta problemática, el Gobierno bonaerense creó una Mesa Interministerial que está integrada por los ministerios de Gobierno, Salud, Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, y Comunicación Pública, la Dirección General de Cultura y Educación, el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos.

En materia sanitaria, la propuesta incluye distintas formas de abordaje, que abarcan tanto la creación de espacios de atención, acompañamiento y orientación a personas afectadas y familiares, como la puesta en marcha de estrategias de intervención territorial: foros participativos, talleres destinados a jóvenes de 12 a 18 años y ciclos de charlas destinadas a familiares y adultos a cargo.

Estas acciones (foros, talleres y charlas) llevadas a cabo en distintos municipios de la Provincia, han tenido un alcance total de más de 2.000 bonaerenses. Y, además, se registró el ingreso de 128 casos a través de llamados al teléfono 0800-222-5462 dispuesto por el Gobierno de la Provincia para la atención, acompañamiento y orientación a personas afectadas por la problemática de la ludopatía y sus familiares.

También, desde la subsecretaría de Salud Mental y consumo problemáticos y violencias en el ámbito de la salud, se trabaja en la investigación, relevamiento, análisis y elaboración de políticas públicas en salud mental, así como en la formación de las y los trabajadores de la salud en esta temática, tanto municipales y provinciales como del sector privado.

Más de Provincia
Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes

Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes

Gabriel Katopodis llevó adelante una intensa agenda en la Primera Sección: sindicatos, jubilados y comerciantes fueron el eje de sus encuentros, donde apuntó contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.
Elecciones bonaerenses: El primer voto. Un compromiso de los más jóvenes

Elecciones bonaerenses: El primer voto. Un compromiso de los más jóvenes

Para muchos jóvenes bonaerenses este próximo 7 de septiembre será la primera vez que ejerzan un derecho fundamental: el de elegir quienes serán sus representantes municipales y provinciales en uno de los distritos más importantes del país, la provincia de Buenos Aires.
Voto accesible: el derecho de todos y todas a votar sin dificultades

Voto accesible: el derecho de todos y todas a votar sin dificultades

El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
Nuestras recomendaciones
La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos
Economía

La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos trepó 3% en agosto según un informe privado. Frutas, verduras, bebidas y carnes fueron los productos con mayores aumentos, mientras que lácteos y azúcar registraron bajas.
La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos
Economía

La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos trepó 3% en agosto según un informe privado. Frutas, verduras, bebidas y carnes fueron los productos con mayores aumentos, mientras que lácteos y azúcar registraron bajas.
Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"
Economía

Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"

Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, advirtió que el dólar "no es libre" y alertó que tras las elecciones el tipo de cambio será más alto.
Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes
Provincia

Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes

Gabriel Katopodis llevó adelante una intensa agenda en la Primera Sección: sindicatos, jubilados y comerciantes fueron el eje de sus encuentros, donde apuntó contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.
En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires
Tigre

En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires

En el Club Sagrada Familia, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral intercambió proyectos sobre sus necesidades y la crisis económica actual. Se abordaron temas como obras públicas en Tigre y las políticas del Municipio destinada al bienestar de los vecinos y vecinas.