Kicillof: "La verdadera libertad solo se alcanza con más derechos, acceso a la educación e igualdad de oportunidades"

El Gobernador inauguró un edificio escolar y entregó computadoras a estudiantes secundarios. También distribuyó escrituras gratuitas, puso en funcionamiento una ambulancia y anunció nuevas obras de infraestructura.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este viernes el partido de Patagones, donde junto al intendente local, Ricardo Marino, inauguró el nuevo edificio del Centro de Educación Física (CEF) Nº166 y puso en funcionamiento una ambulancia para fortalecer la gestión de emergencias. Además, anunció nuevas obras de infraestructura y entregó computadoras y escrituras gratuitas.

Con la participación del director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, se inauguró el nuevo edificio del CEF ubicado en la localidad de Villalonga, en tanto que además se hizo entrega de kits deportivos y mobiliario para el establecimiento. En materia educativa, se puso en funcionamiento también una combi para la Escuela de Educación Especial Nº502 y, en la continuidad del programa "Conectar Igualdad Bonaerense", se otorgaron netbooks a alumnos de cinco escuelas.

"Frente al abandono del Estado nacional y el ataque permanente a la educación pública, en la provincia de Buenos Aires seguimos construyendo escuelas y llevamos a cada municipio las herramientas que los pibes y las pibas necesitan para seguir estudiando", expresó Kicillof y agregó: "De esto se trata la libertad, de ampliar derechos, facilitar el acceso a la educación y generar igualdad de oportunidades para todos y todas".

En el marco de su visita a la ciudad, Kicillof afirmó que se brindará financiamiento para poner en valor el acceso al distrito a través de la calle Hipólito Yrigoyen y se avanzará también con las obras de la defensa del frente costero y la construcción de la Casa de la Provincia. Asimismo, anunció que la Provincia retomará proyectos paralizados por el Gobierno nacional: obras de cloaca, agua potable y construcción de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI).

Asimismo, acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, efectuó la entrega de un módulo potabilizador que mejorará el suministro de agua potable en beneficio de los vecinos y vecinas de Villalonga y Stroeder.

En ese sentido, el mandatario bonaerense subrayó que "nosotros no venimos a Patagones para decir que no hay plata y que nuestras vecinas y vecinos se las tienen que arreglar solos". "Hay que hacer el esfuerzo de recorrer los barrios, comprender las problemáticas y tener bien claras cuáles son las prioridades: ante el ajuste de este modelo de especulación financiera, nosotros reafirmamos que podemos conversar con todos los sectores, pero que primero está el pueblo de la provincia de Buenos Aires", indicó.

Por su parte el intendente Marino resaltó: "En el contexto actual que enfrenta nuestro país, con un gobierno nacional que le cierra puertas a los bonaerenses, encontramos la gestión del gobierno de la provincia de Buenos Aires que nos brinda la posibilidad de avanzar y seguir adelante para mejorarle la calidad de vida de nuestros vecinos". "Hoy más que nunca tenemos que seguir estrechando lazos entre el gobierno provincial y nuestra comunidad: estamos aquí para construir juntos el futuro de Patagones", resaltó.

Kicillof: "La verdadera libertad solo se alcanza con más derechos, acceso a la educación e igualdad de oportunidades"

Nueva ambulancia, escrituras gratuitas y firma de convenios

Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, entregaron una nueva ambulancia de alta complejidad -la Nº338 en la Provincia desde que se inició la gestión- y un otoemisor para detectar pérdidas auditivas en recién nacidos en el Hospital Municipal "Dr. Luis Alberto Urizar".

A continuación, el Gobernador y el ministro de Transporte, Jorge D'Onofrio, pusieron en funcionamiento un minibús para facilitar el traslado de los vecinos y vecinas de Bahía San Blas y, en el marco del programa "Mi escritura, Mi casa", se distribuyeron 227 escrituras gratuitas para familias del distrito, junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, y su par de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena.

Además, la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, firmó un convenio de asistencia del Consejo Federal de Inversiones para desarrollar un plan de gestión turística. En tanto, junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, se suscribió un acuerdo para la ejecución de la 4º etapa del plan estratégico de Caminos Rurales, y se otorgó la habilitación al frigorífico La Morocha Petro S.A.S, el primero de gran escala destinado al ganado ovino en el municipio.

Por último, Kicillof remarcó: "En la provincia de Buenos Aires no les vamos a soltar la mano a quienes más nos necesitan: aunque nos quiten los recursos que nos corresponden, continuaremos con la obra pública y los programas que amplían el acceso a la salud, la educación y el trabajo en los 135 municipios".

Participaron de las actividades la escribana general de Gobierno, Paula Sidoti; los directores de Educación Física, Leonardo Troncoso; de Educación Especial, Sebastián Urquiza; y de Coordinación de la Gestión Territorial Interior Sur de la Jefatura de Asesores del Gobernador, Gabriel Godoy; el presidente de ABSA, Hugo Obed, el director Esteban Spivak y el gerente de Administración y Finanzas de la institución, Federico Stiz; la directora interina del hospital municipal, Fabiana Rossi; los directores del CEF N°166, Fabrizio Sandroni, y de la EEE N°502, Ariel Scho.

Más de Provincia
Kicillof y Cuattromo firmaron convenios con municipios para la compra de bienes de capital

Kicillof y Cuattromo firmaron convenios con municipios para la compra de bienes de capital

El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, una reunión con intendentes bonaerenses que firmaron contratos de leasing para la compra de bienes de capital en sus municipios. Fue en el Salón de los Acuerdos de Casa de Gobierno, donde además se suscribieron préstamos para los distritos de General Viamonte, Coronel Pringles y Saladillo.
La Provincia continúa coordinando acciones de asistencia en zonas afectadas por inundaciones

La Provincia continúa coordinando acciones de asistencia en zonas afectadas por inundaciones

En el municipio de 9 de Julio se llevó a cabo un nuevo encuentro entre autoridades municipales, bonaerenses y una delegación de Nación para abordar de manera integral la problemática del excedente hídrico en la región.
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025

Además, el Gobernador inauguró las instalaciones de un Centro Universitario Puentes en Mar Chiquita y recorrió los avances de las obras de puesta en valor de la Rambla en Mar del Plata.
Nuestras recomendaciones
Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
CABA

Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad

Con casi 20 metros de largo, recostada y construida con 20 mil paquetes de spaghettis. Así es la sensación de La Noche de los Museos: la Torre de Pisa que la reconocida artista pop Marta Minujín presenta en la terraza del Centro Cultural Recoleta para miles de vecinos y turistas.
Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
CABA

Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad

Con casi 20 metros de largo, recostada y construida con 20 mil paquetes de spaghettis. Así es la sensación de La Noche de los Museos: la Torre de Pisa que la reconocida artista pop Marta Minujín presenta en la terraza del Centro Cultural Recoleta para miles de vecinos y turistas.
La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre
Economía

La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre

Según datos del INDEC, la producción industrial volvió a retroceder en septiembre y acumuló una baja del 3,6% desde mayo. El sector textil encabezó las caídas con un desplome del 6,1%, afectado por la apertura comercial y la caída de la demanda.
El Municipio de Tigre y la Fundación Ronald McDonald realizaron un operativo de salud en El Talar
Tigre

El Municipio de Tigre y la Fundación Ronald McDonald realizaron un operativo de salud en El Talar

Autoridades del Gobierno local acompañaron la jornada que se llevó adelante en el Centro de Atención Familiar y de Salud Almirante Brown. Durante la actividad, se realizaron distintos controles pediátricos y odontológicos en niños, niñas y adolescentes.
Comenzó Tecweek, la gran expo de tecnología, innovación y talento emprendedor
CABA

Comenzó Tecweek, la gran expo de tecnología, innovación y talento emprendedor

La segunda edición de Tecweek, el gran encuentro de la tecnología y la innovación, ya comenzó en la Ciudad, con más de 20 eventos que refuerzan su liderazgo como referente de la industria del conocimiento en la región. Se desarrollará hasta el próximo 15 noviembre, con el aporte de más de 600 expertos.