Kicillof inauguró nueva infraestructura en materia educativa y de seguridad

Además, el Gobernador entregó netbooks del programa Conectar Igualdad Bonaerense y puso en funcionamiento patrulleros para el distrito.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes en el municipio de Trenque Lauquen el acto de inauguración de las obras de refacción de la Escuela Primaria Nº3 "Almafuerte" y del frigorífico avícola perteneciente a la Escuela Secundaria Agraria Nº1 "Manuel Belgrano". Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Francisco Recoulat; y la directora del establecimiento primario, Claudia Zurra.

En ese marco, el Gobernador expresó: "Lo que se juega hoy en estas escuelas es si los chicos y chicas de la zona van a poder pensar en un futuro, tener un trabajo, lograr lo que aspiran y desean". "El Gobierno nacional tiene dos edificios escolares paralizados en Trenque Lauquen y suman 80 en toda la provincia", detalló Kicillof y destacó: "Es mentira que no hay plata, como dicen, porque pidieron un préstamo de 20 mil millones de dólares al FMI: usen algo de ese dinero para lo que la gente necesita".

A partir de una inversión de $321 millones, se llevó adelante la refacción y puesta en valor de las instalaciones de la EEP N°3, que permitirá que 102 estudiantes vuelvan a cursar en este edificio que había sufrido un incendio en septiembre de 2023. Los trabajos implicaron la refacción total de la escuela que cuenta con una superficie de 760 m2, y permitirá que sus alumnos dejen de compartir espacio con otra institución.

"Ningún bonaerense va a escuchar de la boca de este gobernador que no hay plata. En la provincia de Buenos Aires no nos sobra, pero los recursos que tenemos son para la gente, para la producción, para el trabajo, para la seguridad y para la educación", afirmó Kicillof.

Por su parte, Sileoni señaló: "Este día refleja el mandato que tenemos con nuestro pueblo y la falta de un Estado nacional presente: a nosotros no nos da lo mismo hacer edificios educativos que paralizarlos, y hoy estamos dando un paso más en esa dirección". "Apostamos a una escuela bonaerense de calidad y hoy nuestros pibes y pibas cuentan con un espacio de abrazo y de igualdad", agregó.

"Esta jornada es muy especial para nuestra comunidad educativa y nos llena de esperanza hacia el futuro: hoy contamos con un espacio renovado y de calidad que le permitirá a nuestros estudiantes alcanzar su máximo potencial", expresó la directora Zurra.

Durante el acto, se distribuyeron además 28 netbooks a estudiantes de cinco instituciones educativas del distrito, donde ya alcanzan 513 computadoras entregadas mediante el programa Conectar Igualdad Bonaerense.

Asimismo, Kicillof y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, inauguraron las obras de remodelación del frigorífico avícola de la EESA N°1 en la localidad de 30 de agosto, donde 232 estudiantes cursan la orientación de Técnico en Producción Agropecuaria. A partir de una inversión de $178 millones, los trabajos permitirán que el establecimiento pueda tener una faena diaria de hasta 150 cabezas.

Durante la visita, se firmó además un compromiso con la Dirección General de Escuelas y el Ministerio de Desarrollo Agrario para la incorporación de equipamiento e infraestructura para el sector educativo agrario de la región.

En ese marco, Recoulat destacó: "Con las obras que quedaron inauguradas hoy en nuestro municipio, demostramos una vez más la eficacia del trabajo mancomunado, con cada uno de los ministerios del gobierno provincial, para transformarle la vida a los vecinos". "La única forma de sentar consensos en las políticas públicas es a través del diálogo para unificar un único objetivo, que no es otro que el bienestar de nuestras comunidades", afirmó.

En tanto, Kicillof expresó: "Sin justicia social la libertad es una estafa porque es una libertad para pocos, es una libertad solo para los que tienen recursos, es privación, es desigualdad. Sin la vivienda, sin la escuela, sin el laburo, no hay libertad posible".

Kicillof inauguró nueva infraestructura en materia educativa y de seguridad

Nueva subdelegación de la DDI

Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, inauguraron la nueva subdelegación de la DDI de Trenque Lauquen, que tiene asiento central en el municipio de Pehuajó y realiza un trabajo territorial que abarca a 13 distritos de la región. Asimismo, se puso en funcionamiento una oficina destinada al personal de la línea 911 y cuatro patrulleros que permitirán fortalecer la gestión de la seguridad en el distrito.

"Esta inauguración forma parte de una inversión muy importante para integrar la labor de las distintas áreas de la policía: estamos dando el ejemplo de cómo se puede trabajar en conjunto, a pesar de las diferencias políticas, para darle a nuestro pueblo más y mejor educación, salud y seguridad pública", concluyó Kicillof.

Estuvieron presentes en las actividades la subsecretaría de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro; el director de Educación Agraria, Gerardo Berchi; el diputado provincial Valentín Miranda; los intendentes de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; de Carlos Casares, Daniel Stadnik; de Alberti, Germán Lago; de Rivadavia, Juan Alberto Martínez; de Bragado, Sergio Barenghi; de Tres Lomas, Luciano Spinolo; de Salliqueló, Ariel Succurro; su par de Carlos Tejedor, María Celia Gianini; y el exintendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández; funcionarios, concejales y referentes locales.

Más de Provincia
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense

Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense

En la vasta llanura bonaerense, donde el viento corre sin apuro y los trenes dejaron cicatrices de hierro sobre la tierra, existen pueblos que resisten con alma y memoria. Berdier en Salto, Arboledas en Daireaux e Indio Rico en Coronel Pringles no figuran en las guías turísticas más vendidas, pero ofrecen algo difícil de encontrar: autenticidad. Son lugares que piden ser recorridos con tiempo, con ganas de escuchar y de mirar más allá del paisaje. Perfectos para una escapada este finde largo.
Marinucci recibió a referentes del autismo y reafirmó su compromiso con la accesibilidad en el transporte

Marinucci recibió a referentes del autismo y reafirmó su compromiso con la accesibilidad en el transporte

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, recibió a representantes de familias de personas con autismo, el joven referente Ian Moche, empresarios de transporte y a la diputada provincial, Luciana Padulo, para avanzar en la inclusión dentro del sistema de transporte público bonaerense y acompañar el avance legislativo del proyecto de colocación de pictogramas.
Kicillof y Kreplak encabezaron la 4º edición del Congreso Provincial de Salud

Kicillof y Kreplak encabezaron la 4º edición del Congreso Provincial de Salud

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, de la 4º edición del Congreso Provincial de Salud (COSAPRO). Fue en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata, junto a intendentes, intendentas, secretarios y secretarias de salud municipales.
Nuestras recomendaciones
San Miguel lanzó la 5ta edición de AfterTec
San Miguel

San Miguel lanzó la 5ta edición de AfterTec

Con la presencia del intendente Jaime Méndez, se realizó el primer encuentro del año, donde se intercambiaron ideas sobre tecnología e innovación.
San Miguel lanzó la 5ta edición de AfterTec
San Miguel

San Miguel lanzó la 5ta edición de AfterTec

Con la presencia del intendente Jaime Méndez, se realizó el primer encuentro del año, donde se intercambiaron ideas sobre tecnología e innovación.
El Banco Nación cierra oficialmente su sede en Ramos Mejía por las altas tasas municipales
Tres de Febrero

El Banco Nación cierra oficialmente su sede en Ramos Mejía por las altas tasas municipales

La entidad financiera comunicó que, al finalizar la jornada laboral del 30 de abril, dejará de operar en Ramos Mejía, partido de La Matanza. La cartera de clientes ya había sido derivada a la oficina ubicada a 15 cuadras en Ciudadela, Tres de Febrero, donde los costos operativos son considerablemente más bajos.
El intendente de Pergamino Javier Martínez visitó el espacio LartiInnova
Pergamino

El intendente de Pergamino Javier Martínez visitó el espacio LartiInnova

El jefe comunal, Javier Martínez, recorrió la propuesta educativa interactiva móvil, que visitó la ciudad en el marco de "Pergamino Ciudad del Conocimiento".
Cumple 150 años el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, un orgullo de la salud pública de la Ciudad
CABA

Cumple 150 años el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, un orgullo de la salud pública de la Ciudad

Un orgullo de la Ciudad, el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, celebra 150 años. Es el primer hospital pediátrico de América Latina, cada año atiende 400.000 consultas externas y se hacen alrededor de 7.000 cirugías.