Kicillof inauguró la puesta en valor del edificio de la Escuela Normal Superior N°1

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de inauguración de las obras de puesta en valor y restauración del edificio de la Escuela Normal Superior N°1 "Mary O. Graham" de La Plata. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Julio Alak; y el director de la unidad académica, José Luis Alessandrini.

En ese marco, Kicillof afirmó: "Restauramos un edificio histórico que conforma el patrimonio cultural de nuestra provincia, como parte de un objetivo que nos propusimos desde que asumimos: mejorar la infraestructura de las escuelas y ampliar el sistema educativo bonaerense". "Demostramos así una vez más que es la obra pública la que permite inaugurar edificios, garantizar derechos y mejorar las condiciones de vida", agregó.

"Se habla mucho del concepto de libertad de manera abstracta, pero para que haya libertad verdadera tiene que haber igualdad de oportunidades y justicia social, y para eso es necesario un Estado presente y una comunidad que se organiza", sostuvo el Gobernador y añadió: "Restaurar y poner en valor una escuela pública forma parte de esa mirada y de esa visión: siempre vamos defender y trabajar por una educación gratuita y de calidad para todos y todas".

El histórico edificio tiene 95 años de antigüedad y es un emblema arquitectónico de la ciudad, por lo cual se conservaron espacios y mobiliarios originales. A partir de una inversión de $3.668 millones, se realizó el mejoramiento integral de fachadas, techos y del vitral que cubre el cielo raso; la refuncionalización de la instalación eléctrica; la refacción de las aulas, los sanitarios, el auditorio, el archivo y el laboratorio; entre otras tareas.

Por su parte, Sileoni remarcó: "Esta escuela por la que han pasado grandes educadores tiene un valor simbólico y un poder cultural muy fuerte en la ciudad: representa los valores pedagógicos más importantes de nuestra provincia". "Como lo hicimos en este edificio, vamos a seguir llevando adelante las obras que mejoran la infraestructura y la calidad educativa de cada una de las escuelas públicas bonaerenses", agregó.

En la institución estudian más de 3.000 alumnos y alumnas del nivel inicial, primario, secundario y superior. "Es un orgullo estar inaugurando esta restauración en una institución icónica de La Plata: no se trata de una obra aislada, ya que gracias al trabajo articulado con el Gobierno provincial estamos poniendo en valor 152 edificios educativos en distintos barrios del municipio", subrayó Alak.

"La restauración de este edificio es fundamental para quienes lo habitamos día a día: las obras han puesto en valor condiciones de comodidad para el aprendizaje, pero también para todo el personal educativo de la institución", sostuvo el director Alessandrini.

Por último, Kicillof sostuvo: "Quienes hablan de destruir el Estado lo hacen recurriendo a figuras abstractas o teóricas, pero las y los bonaerenses comprenden que el Estado son las escuelas, los docentes y los pibes y pibas que vienen todos los días a estudiar para tener un futuro mejor". "En la provincia nos dieron un mandato que vamos a cumplir hasta el último día: el de trabajar por una sociedad más justa, con más y mejor educación pública, gratuita y de calidad", concluyó.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el subsecretario de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; la senadora provincial Sabrina Bastida y su par Pedro Borgini; la diputada bonaerense Lucía Iañez; la secretaria de Educación local, Paula Lambertini; el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland; la secretaria general de UPCNBA, Fabiola Mosquera; funcionarios y funcionarias municipales.

Más de Provincia
La legislatura bonaerense convirtió en Ley el Presupuesto y la Fiscal Impositiva 2026

La legislatura bonaerense convirtió en Ley el Presupuesto y la Fiscal Impositiva 2026

La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado, donde se convirtieron en ley, dos normas fundamentales solicitadas por el gobernador, Axel Kicillof: la de Presupuesto y la Fiscal Impositiva, que ordenan los gastos e ingresos del año entrante.
La Provincia protege lo que la Nación recorta Marinucci entregó PLM, cascos, bicicletas y reforzó la seguridad vial

La Provincia protege lo que la Nación recorta Marinucci entregó PLM, cascos, bicicletas y reforzó la seguridad vial

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, recorrió los partidos de Lezama y Castelli para hacer entrega de Pases Libres Multimodales, promover el cuidado personal en la conducción, entregar cascos y bicicletas, y reforzar la educación vial entre estudiantes y la comunidad.
Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios

Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios

El Gobierno bonaerense eliminará la exención de Ingresos Brutos para los bonos emitidos por la Nación y aplicará una alícuota del 9% a las entidades financieras que operen con esos títulos. La medida generó rechazo del sector bancario y críticas de la oposición por el impacto fiscal y el encarecimiento del crédito.
Nuestras recomendaciones
El consumo masivo sigue en caída: ventas en supermercados bajaron por sexto mes consecutivo en septiembre
Economía

El consumo masivo sigue en caída: ventas en supermercados bajaron por sexto mes consecutivo en septiembre

Según el Indec, las ventas en supermercados retrocedieron 0,2% en septiembre y acumulan seis meses de caída. El consumo mayorista también se desplomó 5,2% y marcó su peor desempeño del año. Los aumentos a precios corrientes no compensan la pérdida de poder adquisitivo.
El consumo masivo sigue en caída: ventas en supermercados bajaron por sexto mes consecutivo en septiembre
Economía

El consumo masivo sigue en caída: ventas en supermercados bajaron por sexto mes consecutivo en septiembre

Según el Indec, las ventas en supermercados retrocedieron 0,2% en septiembre y acumulan seis meses de caída. El consumo mayorista también se desplomó 5,2% y marcó su peor desempeño del año. Los aumentos a precios corrientes no compensan la pérdida de poder adquisitivo.
Dellepiane: montaron la segunda viga del nuevo puente y esta noche se cortará la autopista para instalar la última
CABA

Dellepiane: montaron la segunda viga del nuevo puente y esta noche se cortará la autopista para instalar la última

Anoche se colocó la segunda viga del nuevo puente peatonal Piedra Buena y esta noche se realizará el último corte, para montar la tercera. El cierre afecta ambas manos, entre Larrazábal y Gral Paz, desde las 22 y durante 7 horas.
Tigre venció 1-0 a Lanús, se metió en cuartos y ahora va por Racing en el Torneo Clausura
San Fernando

Tigre venció 1-0 a Lanús, se metió en cuartos y ahora va por Racing en el Torneo Clausura

El Matador ganó 1-0 en La Fortaleza con gol de David Romero, aseguró su lugar en los cuartos de final del Torneo Clausura y enfrentará a Racing en el Cilindro de Avellaneda. Lanús despidió a Lautaro Acosta en una noche cargada de emoción.
Julio Zamora: "Tenemos 19 polideportivos en el Municipio de Tigre que significan inclusión e integración para la comunidad a través del deporte"
Tigre

Julio Zamora: "Tenemos 19 polideportivos en el Municipio de Tigre que significan inclusión e integración para la comunidad a través del deporte"

Lo afirmó el intendente durante el cierre de actividades 2025 en los centros Gutiérrez, Zanón y San Martín de Don Torcuato. Allí, los protagonistas llevaron adelante diversas muestras de propuestas que practican durante todo el año.