Kicillof firmó convenios con universidades para reactivar obras paralizadas por el Gobierno nacional

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmó este jueves convenios con universidades para financiar 38 obras de infraestructura que fueron paralizadas por el Gobierno nacional. Fue en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), junto a los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el intendente local, Fernando Moreira; el rector de la institución, Carlos Greco, y autoridades de más de 20 casas de estudio.

En ese marco, Kicillof destacó: "Cuando uno observa que desfinancian y paralizan proyectos para la educación superior tiene que preguntarse si el motivo que predomina es la crueldad, la ineptitud o la inoperancia". "Es mentira que con esto estén buscando reducir el gasto para tener superávit, eso es una estafa: lo que están haciendo es una enorme transferencia de recursos desde los sectores populares hacia un pequeño puñado de poderosos", agregó.

"Nosotros estamos compensando el abandono del Gobierno nacional porque estamos convencidos de que las universidades que se desenvuelven en el territorio bonaerense son un factor central para el desarrollo de la provincia", sostuvo el Gobernador y añadió: "En este acto, además de reafirmar el compromiso que tenemos con la educación pública, estamos rindiendo homenaje a los millones de bonaerenses que marcharon en las calles y se expresaron para defender lo que es de todos y todas".

Por su parte, Katopodis remarcó: "Este programa es producto de la decisión política del Gobierno bonaerense y va en consonancia con el mensaje que ha expresado muy claramente la comunidad educativa en las calles: vamos a seguir trabajando para construir la universidad pública, gratuita y de calidad que les permita a los jóvenes tener un futuro mejor".

En el marco del lanzamiento del Programa de Infraestructura Universitaria se firmaron convenios con universidades nacionales ubicadas en territorio bonaerense para invertir $26.762 millones en la reactivación de diferentes obras y proyectos que fueron desfinanciados por el Gobierno nacional.

En una primera etapa se llevarán adelante 21 obras en 20 universidades nacionales. El programa prevé retomar tanto trabajos que se encontraban en ejecución, como también aquellos a iniciar o en proceso licitatorio. "Esta jornada es histórica y marca un hito importantísimo para las universidades: gracias a una gestión provincial comprometida con su territorio, estamos dándole a nuestros jóvenes la posibilidad de desarrollarse", sostuvo Greco.

Por último, Kicillof remarcó: "La universidad que tenemos corresponde a un proyecto de país: al defenderla estamos luchando también por una Argentina con desarrollo productivo, con industria nacional y con soberanía". "Necesitamos mucha más universidad pública, gratuita y de calidad para llegar hasta el último pibe: atacar esta institución es atacar el futuro de nuestro pueblo", concluyó.

Firmaron las autoridades de las universidades de Mar del Plata, de Luján, de José C. Paz, de Hurlingham, de Lanús, de Moreno, de Quilmes, de La Matanza, de La Plata, de Avellaneda, de San Antonio de Areco, de San Martín, de Tres de Febrero, de General Sarmiento, de Lomas de Zamora, y a su vez, de las universidades del Centro, del Sur, del Noroeste, del Oeste, de la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz, Arturo Jauretche, Guillermo Brown, de la Universidad Pedagógica Nacional y de la Universidad Tecnológica Nacional.

Inauguración de infraestructura para el Barrio Costa Esperanza

Durante la jornada, el Gobernador y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, también inauguraron el Centro Juvenil de Encuentro Comunitario y el Centro de Cuidado Infantil en el Barrio Costa Esperanza. Ambos se encuentran en el complejo "Parque Escuela", que cuenta también con otras dos instituciones para el cuidado de la salud y la producción de alimentos.

El Centro Juvenil y de Encuentro Comunitario es un espacio de integración para adolescentes y jóvenes que brinda acompañamiento a través de talleres y actividades educativas, culturales, deportivas y de formación laboral. Por su parte, el Centro de Cuidado Infantil "María Remedios del Valle" está destinado al cuidado de niños de seis meses a tres años.

El complejo "Parque Escuela" beneficia de manera directa a 18 mil vecinos de los barrios Costa Esperanza, Costa del Lago y 8 de Mayo. En ese sentido, el intendente Moreira resaltó: "Los centros que inauguramos hoy ofrecen muchas posibilidades y oportunidades para los vecinos de la zona: se trata de invertir en la infraestructura necesaria para dar respuestas a la gente y es una política que venimos llevando adelante de manera articulada entre el municipio y el Gobierno de la provincia".

Participaron de las actividades la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la secretaria General, Agustina Vila; el asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Roberto Salvarezza; el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez; de Florencio Varela, Andrés Watson; el dirigente Lauro Grande; la directora del Centro de Cuidado Infantil, Soledad Albarracín; la coordinadora del Centro de Encuentro Comunitario, Gisela Dipacce; autoridades universitarias; funcionarios y funcionarias locales.

Más de Provincia
Katopodis: "La Provincia tiene una agenda estratégica y potente en infraestructura para 2026"

Katopodis: "La Provincia tiene una agenda estratégica y potente en infraestructura para 2026"

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, junto al presidente de AUBASA, José Arteaga, acompañaron en la conferencia de prensa al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, para dar un informe la situación de la obra pública en la provincia de Buenos Aires y el plan de infraestructura prioritaria para el año 2026.
Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

El diputado provincial Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de Reforma Integral de la Ley N° 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada, con el objetivo de proteger a los bonaerenses frente al cambio de paradigma impulsado por el gobierno de Javier Milei en materia de armas de fuego.
La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

Los establecimientos, que se desarrollarán en los municipios de Alberti, Azul, Coronel Rosales, Punta Indio y San Cayetano, permitirán fortalecer las redes de distribución de energía eléctrica bonaerense.
Nuestras recomendaciones
Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro
San Isidro

Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro

Este martes, el Municipio desplegará un operativo para garantizar el orden y el normal desarrollo del evento, que reunirá a unas 25.000 personas. Habrá cortes de calles, desvíos y controles en la zona.
Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro
San Isidro

Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro

Este martes, el Municipio desplegará un operativo para garantizar el orden y el normal desarrollo del evento, que reunirá a unas 25.000 personas. Habrá cortes de calles, desvíos y controles en la zona.
El programa Para Verte Mejor del Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes del distrito
Tigre

El programa Para Verte Mejor del Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes del distrito

En la Escuela Primaria N° 22 de Don Torcuato, autoridades del Poder Ejecutivo local encabezaron la entrega de más de 80 pares de anteojos destinados a alumnos de 1° y 6° de cinco instituciones de gestión estatal de la ciudad.
Mariel Fernández inauguró la Plaza Santi en el barrio Franciscanos de Paso del Rey
Moreno

Mariel Fernández inauguró la Plaza Santi en el barrio Franciscanos de Paso del Rey

El Municipio avanza en la recuperación de espacios públicos junto a la comunidad, con nuevas áreas recreativas, luminarias LED y entornos más seguros.
Jaime Méndez, primero en el ranking de intendentes del conurbano
San Miguel

Jaime Méndez, primero en el ranking de intendentes del conurbano

El intendente de San Miguel, Jaime Méndez, lidera una vez más el ranking de intendentes realizado por la consultora de Opinión Pública CB, que mide la imagen positiva de 24 jefes comunales del Gran Buenos Aires.