Katopodis recorrió obras del Plan Hídrico Integral para Bahía Blanca

En el distrito del sur bonaerense, junto al Intendente Susbielles y el Ministro bonaerense Pablo López, supervisó los trabajos que se llevan a cabo para ir dando solución al problema estructural del agua y mantuvo encuentros con miembros de la comunidad empresarial y universitaria local.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, supervisó las obras hidráulicas y viales que el Estado bonaerense está ejecutando en Bahía Blanca y mantuvo encuentros con sectores sociales, productivos e integrantes de la comunidad educativa de la región.

En primer término, Katopodis, junto al Intendente Federico Susbielles; el ministro de Economía, Pablo López; y el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez; visitaron los trabajos de recambio de 13,5 kilómetros de acueducto que comunica el Dique Paso de las Piedras con la Planta Potabilizadora Grünbein.

Sobre la importancia de las intervenciones, el Ministro Katopodis destacó: "El Gobierno Provincial está reparando una deuda histórica con las y los bahienses. Estas son obras del Plan Hídrico Integral que pusimos en marcha para ir aliviando y resolviendo un problema estructural." Y continuó: "Son 21 obras para toda la región que permitirán incrementar el abastecimiento de agua potable y mejorar significativamente la calidad de vida de vecinos y vecinas".

Además resaltó: "¿Cómo se da respuesta a esta región? Con decisión política, con inversión y con una planificación seria para hacer obras estructurales después de más de 30 años".

Estas tareas apuntan a dar respuesta a una problemática histórica del distrito y recuperar la capacidad de transporte de agua a las ciudades de Bahía Blanca, Punta Alta, Ingeniero White y la localidad de General Daniel Cerri, beneficiando a más de 300.000 habitantes de la zona.

Además, los funcionarios recorrieron la intervención de rehabilitación del acueducto ubicado bajo la calle Brandsen. La obra permitirá regular la presión de agua en toda la ciudad cabecera del partido y beneficiará a 150.000 habitantes de las localidades de Ingeniero White y General Daniel Cerri.

En materia vial, Katopodis, Susbielles, López y Álvarez supervisaron los trabajos que se desarrollan en la Avenida Circunvalación Norte de la ciudad de Bahía Blanca. Las tareas que se ejecutan contemplan la construcción de puentes vehiculares sobre el Arroyo Napostá Grande, el Camino de La Carrindanga y las vías del Ferrocarril General Roca. Complementariamente, se construye una segunda calzada de alto nivel de la Avenida Circunvalación Norte, junto a la repavimentación y ensanche de la existente.

Los trabajos mejorarán la circulación vial en una arteria estratégica del sur provincial, además de beneficiar la logística de cargas hacia la zona del puerto.

A posterior, los funcionarios recorrieron las obras de infraestructura vial que se están ejecutando en 48 cuadras del partido. Las tareas potenciarán la conectividad y la circulación vehicular de la zona, además de optimizar el escurrimiento de aguas pluviales. Estas intervenciones beneficiarán a más de 4000 de habitantes de la zona.

"La Av. Circunvalación Norte es una obra muy importante que mejora la circulación regional y tiene un impacto directo en la logística hacia el puerto" dijo Katopodis, y amplió: "Que los bonaerense puedan vivir mejor todos los días es la agenda que nos marca el gobernador Kicillof con obras e inversiones concretas"

Acto seguido, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos mantuvo encuentros con integrantes de distintas cámaras empresariales, la Unión Industrial, la Corporación de Comercio y la Industria, el sector universitario, del puerto, la UOCRA, Cámara de la Construcción, trabajadores del Parque Industrial y representantes de la GGT.

En su visita a Bahía Blanca, Katopodis también visitó la Universidad Nacional del Sur, donde mantuvo reuniones con estudiantes, además de un encuentro con la Vicerrectora y autoridades del Departamento de Salud de esa casa de estudios.

Sobre el final de la jornada, Katopodis participó de un encuentro con miembros de la Confederación General del Trabajo regional Bahía Blanca donde se intercambiaron ideas y reflexiones sobre la situación de los trabajadores y la actualidad de la región y el país.

Más de Provincia
Kicillof y Cuattromo firmaron convenios con municipios para la compra de bienes de capital

Kicillof y Cuattromo firmaron convenios con municipios para la compra de bienes de capital

El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, una reunión con intendentes bonaerenses que firmaron contratos de leasing para la compra de bienes de capital en sus municipios. Fue en el Salón de los Acuerdos de Casa de Gobierno, donde además se suscribieron préstamos para los distritos de General Viamonte, Coronel Pringles y Saladillo.
La Provincia continúa coordinando acciones de asistencia en zonas afectadas por inundaciones

La Provincia continúa coordinando acciones de asistencia en zonas afectadas por inundaciones

En el municipio de 9 de Julio se llevó a cabo un nuevo encuentro entre autoridades municipales, bonaerenses y una delegación de Nación para abordar de manera integral la problemática del excedente hídrico en la región.
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025

Además, el Gobernador inauguró las instalaciones de un Centro Universitario Puentes en Mar Chiquita y recorrió los avances de las obras de puesta en valor de la Rambla en Mar del Plata.
Nuestras recomendaciones
Baradero realizó la Expo Futuro 2025 con más de 500 estudiantes y un fuerte impulso a la formación y el empleo joven
Baradero

Baradero realizó la Expo Futuro 2025 con más de 500 estudiantes y un fuerte impulso a la formación y el empleo joven

Con una convocatoria masiva en el Paseo del Puerto, Baradero llevó adelante la Expo Futuro 2025, un encuentro que reunió a más de 500 estudiantes, 16 instituciones educativas y empresas que ofrecieron talleres, charlas, test vocacionales y capacitaciones para acompañar la inserción educativa y laboral.
Baradero realizó la Expo Futuro 2025 con más de 500 estudiantes y un fuerte impulso a la formación y el empleo joven
Baradero

Baradero realizó la Expo Futuro 2025 con más de 500 estudiantes y un fuerte impulso a la formación y el empleo joven

Con una convocatoria masiva en el Paseo del Puerto, Baradero llevó adelante la Expo Futuro 2025, un encuentro que reunió a más de 500 estudiantes, 16 instituciones educativas y empresas que ofrecieron talleres, charlas, test vocacionales y capacitaciones para acompañar la inserción educativa y laboral.
Universidades públicas convocan a un paro de 72 horas en reclamo por la aplicación de la Ley de Financiamiento
Política

Universidades públicas convocan a un paro de 72 horas en reclamo por la aplicación de la Ley de Financiamiento

Los gremios docentes universitarios anunciaron un paro de 72 horas desde este miércoles para exigir que el Gobierno aplique la Ley de Financiamiento, aprobada dos veces por el Congreso. Reclaman un 44% de aumento adeudado y denuncian un vaciamiento de la educación pública.
 "Arte en el Concejo", la propuesta del Municipio de Tigre que promueve el desarrollo de los artistas audiovisuales del distrito
Tigre

"Arte en el Concejo", la propuesta del Municipio de Tigre que promueve el desarrollo de los artistas audiovisuales del distrito

La actividad tuvo lugar en los jardines del Honorable Concejo Deliberante, donde vecinos y vecinas locales expusieron trabajos con el territorio como eje. Además, la iniciativa contó con espectáculos folclóricos en vivo, talleres y actividades lúdicas.
Pergamino celebró la Fiesta de la Tradición con bailes típicos, desfile criollo y récord de público
Pergamino

Pergamino celebró la Fiesta de la Tradición con bailes típicos, desfile criollo y récord de público

Miles de familias participaron de una nueva edición de la Fiesta de la Tradición en Pergamino, organizada por el Fortín Pergamino y la Municipalidad. Hubo bailes folklóricos, música en vivo y un gran desfile de caballos, tropillas y carruajes.