Katopodis recorrió la construcción de la Planta Potabilizadora de Punta Lara

La nueva infraestructura, que forma parte del Plan Hídrico Integral para el Gran La Plata, aumentará el volumen de producción y distribución de agua potable para beneficiar a más de 855 mil habitantes de la región capital.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, junto al intendente de La Plata, Julio Alak; de Berisso, Fabian Cagliardi; y de Ensenada, Mario Secco, supervisan los avances en la construcción de la nueva planta potabilizadora de Punta Lara, una obra que forma parte del Plan Hídrico Integral para el Gran La Plata.

De la recorrida también participaron el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez; el presidente Ejecutivo de ABSA, Hugo Obed; el presidente de Autoridad del Agua, Damián Costamanga; y el gerente de Asuntos Institucionales de ABSA, Rodolfo Mariani.

Al respecto, Katopodis expresó: "La Planta Potabilizadora que estamos construyendo en Punta Lara es una obra estructural, una de las más importantes de la Provincia de Buenos Aires. Con una inversión de $147.000 millones, incluye estación de bombeo, acueductos, cisternas y cañerías, y forma parte de un Plan Hídrico Integral pensado para garantizar agua potable a un millón de vecinos y vecinas de La Plata, Berisso y Ensenada".

Y concluyó: "Nosotros creemos en exactamente lo contrario a este modelo de ajuste, endeudamiento y represión que todos los días quieren imponer en la vida de los argentinos. A pesar de las dificultades, por decisión de Kicillof estamos llevando adelante obras en cada rincón de nuestra provincia".

La nueva infraestructura, que tendrá una superficie total de 29.500 m2 y se ubica en Punta Lara, se complementará con la Planta "Ing. Donato Gerardi" (actualmente en funcionamiento al máximo de su capacidad) y aumentará en casi un 80% el volumen de producción y distribución de agua potable para beneficiar a más de 855 mil habitantes de la región capital.

Además de optimizar la calidad del agua, el proyecto incluye obras complementarias como la construcción de una estación de bombeo, que tendrá una capacidad máxima de 36.000 m³/h; la edificación de una toma de agua cruda proveniente del Río de la Plata, que será conducida hasta la Planta a través de un acueducto de 2,2 km de extensión, y de un acueducto de 5,4 km de longitud que luego permitirá distribuir el agua tratada, ambos ejecutados con una capacidad de conducción de 10.000 m³/h.

La nueva Plata Potabilizadora cuenta con una inversión provincial de $147.605 millones y una vez finalizada y puesta en funcionamiento, la Planta será operada por la empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), dependiente del Ministerio.

Asimismo, forma parte del Plan Hídrico del Gran La Plata que contempla la ejecución de obras estructurales necesarias para optimizar la producción, el almacenamiento, el transporte y la distribución de agua potable para más de 1 millón de habitantes de la región capital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Este Plan está conformado por 5 obras y proyectos en total que se encuentran en diferentes estados de avance y ejecución, y reciben financiamiento mixto, tanto del Tesoro Provincial como de préstamos internacionales de la CAF y del Fondo Kuwaití.

Además de la Planta Potabilizadora, el proyecto integral incluye el nuevo acueducto Punta Lara y la remoción de cañerías sobre el puente del Arroyo El Gato, en el partido de Ensenada; el Acueducto Parque San Martín y obras complementarias; la Rehabilitación del Acueducto Norte; y recambio de cañerías en La Plata.

Más de Provincia
Katopodis en Ituzaingó: "Axel hace Obra Pública. Milei la frena"

Katopodis en Ituzaingó: "Axel hace Obra Pública. Milei la frena"

Junto al intendente Pablo Descalzo, el ministro supervisó los trabajos en la Red Secundaria de Agua que mejora el abastecimiento para muchas familias, y visitó la obra de la Reserva Natural Río Reconquista.
En Moreno, Katopodis señaló: "No hay plata para Obra Pública, pero sí para bajarle impuestos a los multimillonarios"

En Moreno, Katopodis señaló: "No hay plata para Obra Pública, pero sí para bajarle impuestos a los multimillonarios"

En el municipio del oeste bonaerense la provincia ejecuta trabajos de infraestructura vial sobre la calle Monsegur y en el Camino de la Ribera sobre el Río Reconquista.
Kicillof inauguró una base de la Fuerza Barrial de Aproximación

Kicillof inauguró una base de la Fuerza Barrial de Aproximación

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros y motos para fortalecer la prevención del delito.
Nuestras recomendaciones
Juan Andreotti destacó que San Fernando ya duplicó su cantidad de árboles y planta 3.000 nuevos
San Fernando

Juan Andreotti destacó que San Fernando ya duplicó su cantidad de árboles y planta 3.000 nuevos

El Intendente supervisó tareas de parquización en la costanera municipal y comentó sobre el Plan de Forestación: "Debemos convivir con nuestros árboles y cuidarlos, porque proveen una mejor calidad de vida para San Fernando, para tener una ciudad cada día más verde de la que todos estemos orgullosos".
Juan Andreotti destacó que San Fernando ya duplicó su cantidad de árboles y planta 3.000 nuevos
San Fernando

Juan Andreotti destacó que San Fernando ya duplicó su cantidad de árboles y planta 3.000 nuevos

El Intendente supervisó tareas de parquización en la costanera municipal y comentó sobre el Plan de Forestación: "Debemos convivir con nuestros árboles y cuidarlos, porque proveen una mejor calidad de vida para San Fernando, para tener una ciudad cada día más verde de la que todos estemos orgullosos".
Katopodis en Ituzaingó: "Axel hace Obra Pública. Milei la frena"
Provincia

Katopodis en Ituzaingó: "Axel hace Obra Pública. Milei la frena"

Junto al intendente Pablo Descalzo, el ministro supervisó los trabajos en la Red Secundaria de Agua que mejora el abastecimiento para muchas familias, y visitó la obra de la Reserva Natural Río Reconquista.
Impactante éxito: Escopark superó los 165 mil visitantes y quedan cuatro días para disfrutarlo
Escobar

Impactante éxito: Escopark superó los 165 mil visitantes y quedan cuatro días para disfrutarlo

El parque de atracciones Escopark ya recibió a más de 165 mil personas durante las vacaciones de invierno y aún quedan cuatro días para seguir aprovechando todas sus propuestas. Este espacio se consolidó como el lugar ideal para que familias de Escobar y de distintas ciudades de la región disfruten del receso invernal.
El Municipio de Morón presentó su nueva Guardia Urbana
Morón

El Municipio de Morón presentó su nueva Guardia Urbana

Lucas Ghi presentó la nueva fuerza municipal que realizará tareas preventivas en toda la comuna. Desde este jueves comenzará a recorrer corredores escolares y centros comerciales.