Hábitat: El gobernador Kicillof entregó 32 viviendas a familias de Tornquist

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de entrega de 32 nuevas viviendas destinadas a familias del municipio de Tornquist. Fue junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y el intendente local, Sergio Bordoni.

En ese marco, Kicillof afirmó: "Cuando el Gobierno nacional, con sus políticas de ajuste y motosierra, paraliza las obras de 16 mil viviendas que estaban en construcción en la provincia de Buenos Aires, lo que está haciendo es arruinarle la vida a miles de familias que esperan hace mucho tiempo acceder a su hogar". "Todos esos bonaerenses se ven postergados por la responsabilidad de un Presidente que tiene como prioridad a los sectores más ricos: para ellos trabajan y para ellos gobiernan", agregó.

Las 32 casas forman parte de un proyecto de ampliación urbana que contempla un total de 70 unidades, de las cuales el resto se encuentra en ejecución. Cada una posee 58 metros cuadrados y fueron construidas mediante una inversión de $1.304 millones del programa Solidaridad con Municipios del Instituto de la Vivienda.

"En la Provincia tenemos un récord de 8 mil casas en construcción con recursos propios: esa es la diferencia entre contar o no con decisión y políticas públicas destinadas al bienestar de nuestro pueblo", sostuvo el Gobernador y concluyó: "Aunque nos sigan atacando, nosotros no estamos acá para responder con insultos, sino para generar más políticas y mejores resultados: además de terminar este proyecto, vamos a construir nuevas viviendas en Sierra de la Ventana y a seguir trabajando para que este derecho alcance a todos y todas".

Por su parte, Batakis remarcó: "No hay posibilidad de desarrollo sin inversión en obra pública y, particularmente, en materia de vivienda: trabajamos todos los días para que los y las bonaerenses puedan tener su casa propia y para que conformen una identidad con el barrio en el que viven".

Asimismo, en el barrio se realizaron trabajos de empalme a la red de distribución de agua potable, se amplió la red eléctrica de media y baja tensión, se colocaron luminarias led y se realizó el mejoramiento de la red vial. "A pesar del difícil contexto provocado por el Gobierno nacional, junto a la Provincia seguimos trabajando codo a codo para transformar Tornquist y ofrecerle una mejor calidad de vida a nuestros vecinos y vecinas", resaltó Bordoni.

Durante la jornada, el Gobernador puso en funcionamiento un camión regador para el municipio, adquirido a través del programa Provincia Leasing.

Estuvieron presentes el administrador general del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; el director provincial de OCEBA, Osvaldo Barcelona; los intendentes de Salliqueló, Ariel Succurro; de Laprida, Alfredo Fisher; el exjefe comunal de Tres Lomas, Jorge Carrera; la legisladora provincial Ayelén Durán; la dirigenta Marisol Merquel; funcionarios y funcionarias locales. 

Más de Provincia
Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

El diputado provincial Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de Reforma Integral de la Ley N° 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada, con el objetivo de proteger a los bonaerenses frente al cambio de paradigma impulsado por el gobierno de Javier Milei en materia de armas de fuego.
La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

Los establecimientos, que se desarrollarán en los municipios de Alberti, Azul, Coronel Rosales, Punta Indio y San Cayetano, permitirán fortalecer las redes de distribución de energía eléctrica bonaerense.
ARBA cambia la forma de pagar la Patente en la provincia de Buenos Aires: así será el nuevo sistema desde 2026

ARBA cambia la forma de pagar la Patente en la provincia de Buenos Aires: así será el nuevo sistema desde 2026

Desde 2026, los bonaerenses comenzarán a pagar la Patente Automotor en 10 cuotas mensuales iguales. El nuevo esquema, impulsado por la Ley Impositiva 2026, reduce tramos, baja alícuotas y promete alivio para el 75% de los contribuyentes. Cómo funcionará el sistema y qué cambios incorpora ARBA.
Nuestras recomendaciones
Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana
Pilar

Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana

A un mes de su apertura, el Centro Cardiovascular del Hospital Central de Pilar ya recibe más de 500 pacientes por semana. El servicio incorporó equipamiento de última generación y concentra estudios, diagnósticos y tratamientos en un mismo lugar, agilizando la atención y el seguimiento clínico.
Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana
Pilar

Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana

A un mes de su apertura, el Centro Cardiovascular del Hospital Central de Pilar ya recibe más de 500 pacientes por semana. El servicio incorporó equipamiento de última generación y concentra estudios, diagnósticos y tratamientos en un mismo lugar, agilizando la atención y el seguimiento clínico.
Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"
Economía

Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"

Javier Milei negó que el Gobierno vaya a eliminar el monotributo y calificó como "operaciones de delincuentes" las versiones que circulaban. La aclaración se produce en medio del debate por la reforma tributaria y el rechazo generalizado ante un eventual fin del régimen que abarca a 4,7 millones de personas.
Industria textil en crisis: cayó 20% interanual, opera al 42% y ya cerraron 427 empresas
Economía

Industria textil en crisis: cayó 20% interanual, opera al 42% y ya cerraron 427 empresas

La industria textil atraviesa su peor momento en años: la producción se hundió 20% interanual, la capacidad instalada cayó al 42% y ya cerraron 427 empresas. El sector denunció el impacto de las importaciones récord y la pérdida de más de 14.000 puestos de trabajo.
Soledad Martínez presentó el cuarto capítulo de "¡Presente!" y analizó junto a Joan Cwaik el impacto de la tecnología y la IA en el aprendizaje
Vicente López

Soledad Martínez presentó el cuarto capítulo de "¡Presente!" y analizó junto a Joan Cwaik el impacto de la tecnología y la IA en el aprendizaje

La vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López presentó el cuarto episodio del podcast de educación "¡Presente!". En este capítulo Soledad Martínez dialogó con Joan Cwaik sobre cómo las tecnologías emergentes y la cultura digital impactan en la educación. Ya está disponible en Spotify y YouTube, y cada semana se estrena un nuevo episodio.