Comenzó la 2° edición del Festival Internacional de Cine de la provincia de Buenos Aires

La apertura fue encabezada por el gobernador Axel Kicillof y por la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles el acto de apertura de la 2° edición del Festival Internacional de Cine de la provincia de Buenos Aires (FICPBA). Fue en la Sala Ginastera del Teatro Argentino de la ciudad de La Plata, junto a la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, y la directora artística del festival, Paula de Luque.

"Para nosotros es un orgullo dar inicio a este festival porque tenemos claro que, así como la salud y la educación son una prioridad, también lo son la cultura y el arte bonaerense", afirmó Kicillof y añadió: "Contamos con industria, agro y servicios que generan empleo, pero también nos destacamos por ser la provincia más importante en términos del rodaje de películas en nuestro país".

Además, el Gobernador indicó que "este evento no se hace solo en las grandes ciudades de la Provincia, sino que apunta a seguir construyendo una identidad basada en la diversidad que nos une como bonaerenses". "En este contexto tan difícil para nuestro país y su cultura, y por más ataques e insultos que recibamos, desde la provincia de Buenos Aires continuaremos defendiendo el arte y el cine nacional", agregó.

El evento se extenderá hasta el 14 de septiembre y contará con 228 proyecciones gratuitas que pondrán en diálogo la identidad, la soberanía y la diversidad audiovisual bonaerense. Además, incluirá el primer Mercado Internacional de la Industria Audiovisual de la Provincia y el 2° Encuentro Provincial de Estudiantes de Cine.

"Estamos viviendo momentos muy difíciles para el sector audiovisual a causa de las políticas que está llevando adelante el Gobierno nacional: en las antípodas de esto, hay un Estado provincial que comprende que la cultura no es un gasto y que apuesta a que sea un derecho para todas y todos los bonaerenses", señaló Saintout.

El festival se desarrollará en 60 salas de 45 municipios y tendrá representación de 43 países. Habrá en total cinco competencias: Internacional Largometraje de Ficción, Internacional Largometraje Documental, Cortometraje Internacional, Largometraje Bonaerense y Cortometraje Bonaerense.

Por su parte, De Luque sostuvo: "La realización de este festival es una decisión política y un acto de defensa a la cultura en un contexto muy difícil, pero también un impulso a una industria pujante que genera contenidos en toda la provincia". Durante la jornada, las autoridades hicieron entrega de una estatuilla en reconocimiento a la trayectoria al actor Leonardo Sbaraglia y a las actrices Cecilia Roth y Mercedes Morán.

Estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Salud, Nicolás Kreplak; y la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; el vicepresidente del Instituto Cultural, José "Cote" Rossi; los directores del Teatro Argentino, Ernesto Bauer, y del Teatro del Lago, Tristán Bauer; los intendentes de La Plata, Julio Alak; de Ensenada, Mario Secco; de Chascomús, Javier Gastón; de Navarro, Facundo Diz; y de General Paz, Juan Manuel Álvarez; actores; representantes de la cultura y funcionarios provinciales y municipales.

Más de Provincia
ARBA cambia la forma de pagar la Patente en la provincia de Buenos Aires: así será el nuevo sistema desde 2026

ARBA cambia la forma de pagar la Patente en la provincia de Buenos Aires: así será el nuevo sistema desde 2026

Desde 2026, los bonaerenses comenzarán a pagar la Patente Automotor en 10 cuotas mensuales iguales. El nuevo esquema, impulsado por la Ley Impositiva 2026, reduce tramos, baja alícuotas y promete alivio para el 75% de los contribuyentes. Cómo funcionará el sistema y qué cambios incorpora ARBA.
Sofía Vannelli impulsa el debate ambiental: "Tenemos que pasar del descarte al cuidado, con políticas que transformen la realidad"

Sofía Vannelli impulsa el debate ambiental: "Tenemos que pasar del descarte al cuidado, con políticas que transformen la realidad"

En el marco de las actividades promovidas por el Frente Renovador en materia ambiental, la senadora provincial Sofía Vannelli encabezó el debate "De la crisis al cambio: el dilema de los desechables", realizado en la cámara de diputados bonaerense, junto a jóvenes científicos, emprendedores y referentes del desarrollo sostenible.
Avanza la repavimentación de la Ruta Provincial 191: obras clave para mejorar la conectividad entre San Pedro y Arrecifes

Avanza la repavimentación de la Ruta Provincial 191: obras clave para mejorar la conectividad entre San Pedro y Arrecifes

La Provincia continúa con la repavimentación de la Ruta Provincial 191, una obra estratégica de casi 49 kilómetros que unirá de forma más segura y eficiente a San Pedro y Arrecifes. Los trabajos incluyen nueva calzada, banquinas, puentes, iluminación y accesos, y buscan potenciar el desarrollo productivo y la conexión con el puerto.
Nuestras recomendaciones
San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad
San Isidro

San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

La icónica casona de Beccar, cargada de historia y legado cultural, ampliará su oferta de actividades educativas gracias a un convenio de cooperación entre el municipio y la organización internacional. Se busca acercar la cultura, la educación y el patrimonio a todos los vecinos y visitantes de San Isidro.
San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad
San Isidro

San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

La icónica casona de Beccar, cargada de historia y legado cultural, ampliará su oferta de actividades educativas gracias a un convenio de cooperación entre el municipio y la organización internacional. Se busca acercar la cultura, la educación y el patrimonio a todos los vecinos y visitantes de San Isidro.
La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
Economía

La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor volvieron a acelerarse levemente en octubre. En lo que va del año, la inflación acumulada es del 24,8%, con Transporte y Vivienda entre los rubros que más aumentaron.
Histórico: Escobar creó un Consejo Municipal de Educación que diseñará las políticas públicas del distrito
Escobar

Histórico: Escobar creó un Consejo Municipal de Educación que diseñará las políticas públicas del distrito

En un hecho inédito para la provincia de Buenos Aires, Escobar creó un Consejo Municipal de Educación cuyo objetivo es garantizar, desde la gestión comunal, políticas públicas que promuevan una educación integral, innovadora y equitativa en beneficio de la comunidad escobarense.
Escobar impulsa actividades por el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming
Escobar

Escobar impulsa actividades por el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming

"En el taller aprendí que no todos los que te hablan por internet son quienes dicen ser. Ahora sé que no tengo que aceptar a desconocidos ni compartir fotos personales", contó Valentina de 16 años, una de las participantes de las capacitaciones sobre grooming -acoso sexual a menores de edad en redes llevado adelante por adultos que se hacen pasar por chicas y chicos- que se realizan en distintas escuelas del distrito y una de las tantas actividades que la Municipalidad de Escobar lleva adelante a través de la Dirección General de Niñez, Adolescencia y Familia.