Bianco: "Nuestra prioridad es proteger a las y los bonaerenses de las políticas de ajuste"

En conferencia de prensa, el titular de la cartera de Gobierno bonaerense y los ministros Andrés Larroque, Nicolás Kreplak y Pablo López brindaron detalles sobre la situación actual de la provincia y anunciaron medidas.

"Estamos en un momento muy complejo, en el que nuestra prioridad es proteger a las y los bonaerenses de las políticas de ajuste del Gobierno nacional", afirmó este lunes el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, tras presentar los beneficios de Cuenta DNI para el mes de agosto en una conferencia de prensa en la que su par de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, anunció además un nuevo aumento en programas sociales. Fue en el Salón Dorado de la Gobernación, junto a los ministros de Salud, Nicolás Kreplak; y de Economía, Pablo López.

En ese marco, Bianco destacó que la billetera virtual del Banco Provincia ofrecerá un ahorro del 20% en comercios de cercanía de lunes a viernes, con un tope unificado de $6.000 mensual y por persona, así como la continuidad del 35% de ahorro en carnicerías, granjas y pescaderías todos los sábados. Además, por el Día de la Niñez se sumará un descuento del 30% con tarjetas de crédito los sábados 10 y 17, con un tope de $15.000 por transacción.

"Los beneficios de Cuenta DNI son muy importantes para muchas familias bonaerenses. Se trata de una política de Estado que llevamos adelante gracias a un esfuerzo financiero muy significativo del Banco Provincia y a la decisión del gobernador Axel Kicillof", manifestó el Ministro de Gobierno.

Asimismo, Bianco se refirió al proyecto del Régimen Provincial de Fomento de Inversiones Estratégicas, impulsado por el Ejecutivo bonaerense, y a la polémica por la instalación de la planta de GNL proyectada por YPF y Petronas: "Bahía Blanca es la mejor localización. Lamentamos que el Gobierno nacional haya intentado politizar un asunto que es técnico y que responde a la racionalidad económica, no a decisiones meramente políticas que quieren perjudicar a la Provincia".

Por su parte, Larroque anunció un aumento del 25% entre julio y agosto de las prestaciones del Servicio Alimentario Escolar (SAE), el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA) y otros quince programas sociales destinados a las infancias, juventudes, personas con discapacidad y personas mayores, entre otros.

"El Gobernador nos ha encomendado ser un escudo que proteja a los bonaerenses en este contexto de tanta agresión por parte de las políticas nacionales. Este 25% de incremento implica para el SAE y MESA una suba acumulada de 142% en lo que va del año y de un 120% en el resto de los programas. Pasamos de una inversión mensual de casi 60.000 millones de pesos a más de 76.000 millones de pesos, con una proyección anual de 700.000 millones", explicó el Ministro de Desarrollo de la Comunidad.

Además, Larroque reiteró el reclamo hecho al Gobierno nacional por la entrega de alimentos: "Hace un mes que estamos a la espera de la mercadería. Quiero pedirle nuevamente a la ministra Sandra Pettovello que deje de dar vueltas burocráticas y que, de manera inmediata, nos entreguen esos alimentos".

A su turno, Kreplak presentó los resultados iniciales de la primera Encuesta Provincial sobre Acceso, Uso y Satisfacción con los Servicios de Salud de la Provincia de Buenos Aires, realizada entre abril y julio de 2023. "El 91,3% de las personas encuestadas tuvo una buena o muy buena valoración sobre la consulta realizada. Con respecto a la atención por parte de las y los profesionales se destacó la escucha, el examen físico, la claridad al explicar, el tiempo dedicado y el respeto; más del 85% de las personas quedaron conformes con estas dimensiones", explicó el Ministro y agregó: "La información recogida en la encuesta nos permite destacar la calidad de la atención que brindamos desde el Estado para garantizar y defender el derecho a la salud". Los resultados de la encuesta serán utilizados para guiar la planificación e implementación de nuevas políticas sanitarias en todo el territorio bonaerense.

Finalmente, López analizó las consecuencias de las políticas económicas nacionales sobre la provincia de Buenos Aires y detalló el impacto de estas medidas en las condiciones de vida de las y los bonaerenses. Al respecto aseguró: "Nos preocupa la crisis económica que están atravesando el país y la provincia de Buenos Aires producto de las políticas económicas del Gobierno nacional, así como la recesión que están sufriendo las y los bonaerenses, que afecta también a las finanzas provinciales y que, sumada al recorte de transferencias obligatorias no automáticas, ya provocó una pérdida de recursos estimada en 1,9 billones de pesos en los primeros seis meses de 2024".

Con respecto a los resultados de ejecución presupuestaria de la Provincia para el primer semestre, que mostraron un déficit financiero sostenible de -1,2% de los ingresos totales y un moderado superávit primario de 2,1% de los ingresos totales, el Ministro de Economía afirmó: "Concluimos el semestre con resultados fiscales sostenibles, manteniendo la gran mayoría de los programas de la Provincia. No podemos suplir lo que no hace el Gobierno nacional, pero seguimos trabajando para apoyar la producción y el empleo y para proteger a los sectores más vulnerables. Como nos marca nuestro Gobernador, el Estado provincial tiene que ser un escudo ante las políticas de ajuste de este Gobierno nacional, al que le vamos a seguir reclamando que cumpla con sus obligaciones y que cambie el rumbo de sus decisiones económicas, condición necesaria para mantener las posibilidades del desarrollo bonaerense".

Más de Provincia
Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Un estudio del ITBA detectó niveles peligrosos de arsénico en el agua de 15 municipios de la provincia de Buenos Aires, con valores que llegan a sextuplicar el límite legal. Crece la preocupación sanitaria y avanza un proyecto de ley para crear un mapa interactivo que permita monitorear en tiempo real la calidad del agua.
La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

Se trata de una iniciativa destinada a promover actividades científicas y tecnológicas e impulsar el federalismo.
Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre

Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre

La Provincia de Buenos Aires lanzó una consulta ciudadana para sumar un aumento extraordinario del 10% en los colectivos desde diciembre. Con el ajuste automático por inflación, el boleto subirá un 14,4%. Además, este lunes el AMBA aplicará un incremento del 9,7% en las líneas que cruzan la General Paz.
Nuestras recomendaciones
Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs
Sociedad

Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs

Coppel lanzó descuentos imbatibles por el Black Friday Argentina 2025, con ofertas en celulares, notebooks y Smart TVs, cuotas sin interés, envío gratis y financiación con Crédito Coppel. Una oportunidad ideal para renovar tecnología al mejor precio antes de las fiestas.
Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs
Sociedad

Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs

Coppel lanzó descuentos imbatibles por el Black Friday Argentina 2025, con ofertas en celulares, notebooks y Smart TVs, cuotas sin interés, envío gratis y financiación con Crédito Coppel. Una oportunidad ideal para renovar tecnología al mejor precio antes de las fiestas.
El Jardín Maternal y de Infantes "El Portal de Belén" celebró una feria barrial en compañía de autoridades del Municipio de Tigre
Tigre

El Jardín Maternal y de Infantes "El Portal de Belén" celebró una feria barrial en compañía de autoridades del Municipio de Tigre

La actividad se llevó adelante en General Pacheco junto a vecinos, vecinas, alumnos y directivos de la institución. La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, acompañó la celebración y renovó el compromiso de trabajo con las instituciones.
Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable
Provincia

Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Un estudio del ITBA detectó niveles peligrosos de arsénico en el agua de 15 municipios de la provincia de Buenos Aires, con valores que llegan a sextuplicar el límite legal. Crece la preocupación sanitaria y avanza un proyecto de ley para crear un mapa interactivo que permita monitorear en tiempo real la calidad del agua.
Línea Mitre: Trenes Argentinos renueva el puente sobre la Av. Elcano y refuerza la seguridad operacional
Sociedad

Línea Mitre: Trenes Argentinos renueva el puente sobre la Av. Elcano y refuerza la seguridad operacional

Trenes Argentinos avanza con la renovación integral del puente ferroviario sobre Av. Elcano, en Belgrano R, para recuperar su estructura y reforzar la seguridad operacional. Por las obras, hasta el martes 25 el servicio de la Línea Mitre circula limitado y el tránsito vehicular permanece interrumpido. Además, se anunciaron nuevas afectaciones en los ramales Victoria-Capilla del Señor, Tigre, J. L. Suárez y Bartolomé Mitre durante las próximas semanas.