Aumentó la multa por circular en la banquina: puede llegar a costar más de un millón de pesos

Se endureció la pena por transitar por el lugar indebido en rutas y autopistas en la provincia de Buenos Aires.

El gobierno de Axel Kicillof tomó la decisión de aumentar el monto de la multa por circular por la banquina y el infractor podría llegar a pagar más de $1.000.000. En provincia, transitar por la banquina se considera una pena grave, por lo que es significativo el aumento del monto de la multa, ya que dicho accionar, además de estar prohibido, pone en riesgo la propia vida del conductor como de terceros que podrían quedar involucrados en un siniestro.

La banquina es un brazo más de las rutas y las autopistas, pero no tienen por finalidad ser un carril más para circular por el mismo, más bien todo lo contrario. Es decir que, es una vía de escape para que conductores con problemas mecánicos y/o inconvenientes personales como de salud, entre otros, puedan aminorar la marcha del vehículo y detenerse en ella para resolver el problema y, luego continuar con el viaje.

En las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires como de las principales del país están asfaltadas y, en rutas provinciales como nacionales muchas veces no están en condiciones, pero no dejan de cumplir el fin. Por eso, aquellas personas que conduzcan por las mismas serán penalizadas con la severa multa que supera el millón de pesos.

Circular por la banquina de una ruta es peligroso por varias razones

La peligrosidad de circular por la banquina de una ruta o autopista puede conllevar a accidentes por negligencia e imprudencia y la multa transitar por ella y en contramano va desde los $267.200 a $1.336.000 en la Provincia de Buenos Aires según los nuevos valores.

Además de la prohibición de circular por la banquina por ley, muchas son las razones que la respaldan:

Condiciones inadecuadas de la banquina: las banquinas no están diseñadas para ser utilizadas como carriles de circulación. Su superficie generalmente es más rugosa, inestable y no está tan bien mantenida como los carriles principales de la ruta o autopista. Esto puede causar deslizamientos, pérdida de control del vehículo y daños en los neumáticos, especialmente si la banquina es de tierra.

Reducción de visibilidad: al circular por la banquina, el conductor puede perder de vista lo que ocurre en el carril principal de la ruta. Esto aumenta el riesgo de no divisar vehículos que se aproximan o situaciones imprevistas, como animales cruzando o vehículos detenidos.

Interferencia con otros vehículos: demás conductores no esperan que un vehículo circule por la banquina. Esto puede generar situaciones de riesgo si otro vehículo intenta adelantarse o si el conductor en la banquina se ve obligado a maniobrar para evitar un obstáculo.

Peligro de objetos en la banquina: en las banquinas pueden encontrarse objetos o escombros que no están presentes en el carril principal, lo que aumenta la probabilidad de un accidente. Además, si el terreno está muy desnivelado o hay baches, el vehículo podría perder estabilidad.

Accidentes con vehículos detenidos: en algunas rutas, los vehículos que se averían o que deben detenerse por alguna emergencia suelen hacerlo en la banquina, lugar indicado, permitido y dispensado para la detención. Si un conductor circula por allí sin precaución, puede impactar contra estos vehículos o enfrentarse a la presencia de peatones o trabajadores en la ruta.

Compromiso de la seguridad vial: la circulación por la banquina puede obstruir la posibilidad de maniobrar de otros conductores, especialmente en rutas donde se permite adelantar. Además, en muchas rutas, la banquina está destinada a ser un área de emergencia o de evacuación, por lo que su uso constante puede generar situaciones que dificulten las tareas de rescate en caso de un accidente.

Por todas estas razones, es importante evitar circular por la banquina, salvo en situaciones de emergencia donde sea necesario detenerse de forma temporal o maniobrar para evitar un accidente.

Cuánto cuestan las multas de tránsito en provincia de Buenos Aires

Las infracciones de tránsito se actualizan de forma bimestral. Desde noviembre, la Unidad Fija (UF) tiene un valor de $1366 durante el bimestre noviembre-diciembre. Estos son los nuevos montos de las multas más frecuentes en la provincia de Buenos Aires:

Exceso de velocidad: entre $200.400 y $1.336.000.

Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes: entre $267.200 y $1.336.000.

Circular en contramano o por banquina: de $267.200 a $1.336.000

Mal estacionamiento: desde $66.800 a $133.600

Pasar un semáforo en rojo: entre $133.600 y $400.800.

No utilizar el cinturón de seguridad: entre $133.600 y $400.800.

Conducir sin patente: de $66.800 a $133.600

Cómo se calculan las multas por infracciones en la Provincia de Buenos Aires

Según el Código de Tránsito bonaerense, cada sanción se encuentra expresada en unidades fijas equivalentes a un litro de nafta de "mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino sede Ciudad de La Plata".

Superar la velocidad máxima: de 150 a 1000 UF.

Conducir con exceso de alcohol en sangre o estupefacientes: de 200 a 1000 UF.

Circular en contramano o por banquina: de 200 a 1000 UF.

Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de 150 a 500 UF.

Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de 150 a 500 UF.

Negarse a mostrar la documentación exigida: de 100 a 300 UF.

Circular sin VTV: de 100 a 300 UF.

Cruzar el semáforo en rojo: de 100 a 300 UF.

Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de 100 a 300 UF.

No usar el cinturón de seguridad: de 100 a 300 UF.

Dejar el auto mal estacionado: de 50 a 100 UF.

Circular sin patente: de 50 a 100 UF.

Manejar con la licencia vencida: de 50 a 100 UF.

Conducir sin seguro: de 50 a 100 UF.

Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de 50 a 100 UF. NA.

Más de Provincia
Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio Néstor Kirchner

Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio Néstor Kirchner

Además, el Gobernador entregó un ecógrafo y una ambulancia de alta complejidad; anunció obras en la ruta provincial N°68 y puso en funcionamiento nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en el distrito.
Kicillof entregó nuevos patrulleros para fortalecer la seguridad en Florentino Ameghino

Kicillof entregó nuevos patrulleros para fortalecer la seguridad en Florentino Ameghino

Además, el Gobernador otorgó escrituras gratuitas a familias del distrito y distribuyó equipamiento ambiental.
Kicillof entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes

Kicillof entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de entrega de 261 diplomas a egresados y egresadas que cursaron sus carreras en el Centro Universitario de Innovación (CUDI) de La Matanza a través del programa Puentes. Fue junto a la vicegobernadora, Verónica Magario; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente, Fernando Espinoza; y la secretaria de Políticas Educativas local, Silvina Gvirtz.
Nuestras recomendaciones
En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre
Tigre

En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre

El Gobierno comunal llevó adelante el evento que contó con más de 50 prestadores locales; como así también agencias de viajes y representantes del área de Turismo de Rosario, Federación y Colón. Autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de la actividad que tuvo como finalidad potenciar al distrito como un destino activo.
En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre
Tigre

En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre

El Gobierno comunal llevó adelante el evento que contó con más de 50 prestadores locales; como así también agencias de viajes y representantes del área de Turismo de Rosario, Federación y Colón. Autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de la actividad que tuvo como finalidad potenciar al distrito como un destino activo.
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales
Morón

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.
Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental
Escobar

Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental

La Municipalidad de Escobar labró un acta de contravención contra la empresa importadora ICONA S.A. y también realizó una denuncia penal, luego de detectar en el espacio público más de 400 kilos de fosfuro de aluminio, una sustancia altamente tóxica con gran potencial de contaminación para la flora y la fauna. Sin embargo, tras el descubrimiento de esta maniobra irregular, no se registraron derrames ni riesgos activos en el área, y el material fue paletizado y trasladado a un depósito transitorio para quedar a disposición de las autoridades judiciales.