Gabriel Katopodis recorrió obras en la localidad bonaerense de Alberti

En el municipio se llevan adelante trabajos de puesta en valor de 35 calles de distintos barrios de la ciudad y el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, recorrió con el intendente de Alberti, Germán Lago, obras de infraestructura vial y del cuidado que se llevan adelante en la ciudad con inversión provincial.

Durante la visita, Katopodis afirmó: "Son los primeros días de enero y estamos en Alberti poniendo el cuerpo y recorriendo obras para mejorar la vida de esta comunidad".

"Tenemos la decisión con el Gobernador Kicillof de arremangarnos todos los días para que cada obra pública que se está ejecutando se termine. Esas son las decisiones que hacen más grande a una ciudad y más feliz a un pueblo", agregó.

En ese sentido, supervisaron el avance de la puesta en valor de 35 calles de los barrios Parque San Martín, Juventud Unida, Cavagnaro y Calle Bomberos Voluntarios que tiene por objetivo fortalecer los servicios de los barrios y mejorar la red vial que van a beneficiar a 13.000 vecinas y vecinos de la zona.

"40 años esperaron estas familias poder tener sus calles pavimentadas. Hoy estamos poniendo en valor 35 cuadras en los barrios Parque San Martín, Juventud Unida, Cavagnaro y Calle Bomberos Voluntarios con nuevo asfalto, desagües, veredas e iluminación. No hay que dejar de encontrarse, acompañarse, escuchar y celebrar que son una comunidad que la pechean todos los días para adelante", expresó el Ministro.

Actualmente, se están ejecutando obras de veredas e instalación de nuevas luminarias y ya comenzaron las tareas de pavimentación del barrio Juventud Unida.

Luego, recorrieron la construcción del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) para el Barrio Cavagnaro, que contará con 6 consultorios, un salón de usos múltiples, depósito general, office, sala de máquinas, tableros de electricidad, depósitos de residuos biopatogénicos y domiciliarios.

"Este va a ser el nuevo Centro de Atención de la Salud del barrio Yugni Cavagnaro con 6 consultorios, enfermería y servicios. Una obra en plena ejecución muy necesaria para fortalecer el sistema sanitario", concluyó Katopodis.

Los CAPS responden a la demanda diaria de miles de vecinos y vecinas de los diferentes barrios de la Provincia, constituyen el primer puente entre la sociedad y el derecho que tienen los y las bonaerenses de recibir una atención médica digna e igualitaria.

Además, favorecen las vías de acceso de la población a los servicios de salud, al mismo tiempo que descomprimen los niveles superiores de atención como hospitales y establecimientos de mayor complejidad.

En la jornada, Katopodis y Germán Lago firmaron el convenio para la financiación de obras de infraestructura urbana, que incluye tareas de cordón cuneta, iluminación y senderos para el barrio Maldonado y La Candela. Además, participaron de la licitación pública de los trabajos de pavimentación de calzada del acceso al Parque Industrial de Alberti.

Más de Provincia
Kicillof recorrió los avances de obra de un nuevo jardín maternal

Kicillof recorrió los avances de obra de un nuevo jardín maternal

Además, el Gobernador visitó los trabajos de saneamiento que se llevan adelante para cerrar un basural a cielo abierto en el distrito.
Katopodis recorrió nuevas calles pavimentadas en Lomas de Zamora

Katopodis recorrió nuevas calles pavimentadas en Lomas de Zamora

Los trabajos, que se enmarcan en el Programa MAS, consistieron en la puesta en valor de 1,8 km de la calle Recondo entre Camino Pte. Juan Domingo Perón y Av. Gral. Hornos.
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto de apertura de las finales de la 34º edición de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollarán en la ciudad de Mar del Plata con la participación de 30.000 deportistas. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo.
Nuestras recomendaciones
Kicillof recorrió los avances de obra de un nuevo jardín maternal
Provincia

Kicillof recorrió los avances de obra de un nuevo jardín maternal

Además, el Gobernador visitó los trabajos de saneamiento que se llevan adelante para cerrar un basural a cielo abierto en el distrito.
Kicillof recorrió los avances de obra de un nuevo jardín maternal
Provincia

Kicillof recorrió los avances de obra de un nuevo jardín maternal

Además, el Gobernador visitó los trabajos de saneamiento que se llevan adelante para cerrar un basural a cielo abierto en el distrito.
Fiesta Nacional de la Flor: 86 mil visitantes, gran demanda hotelera y mucho turismo en el partido de Escobar
Escobar

Fiesta Nacional de la Flor: 86 mil visitantes, gran demanda hotelera y mucho turismo en el partido de Escobar

La 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor volvió a consolidarse como uno de los eventos más importantes del país, con un total de 86.000 visitantes durante los nueve días de exposición en el Predio Floral de Belén de Escobar.
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo saludable de niños y niñas, el Municipio de Tigre realizó una nueva jornada del Programa de Apoyo a las Infancias
Tigre

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo saludable de niños y niñas, el Municipio de Tigre realizó una nueva jornada del Programa de Apoyo a las Infancias

La actividad organizada por el Gobierno comunal en Troncos del Talar se enmarcó en el programa PADI, con el propósito de que chicos y chicas se efectúen chequeos médicos para que puedan llevar adelante actividades físicas de manera segura.
San Isidro: con apoyo internacional, lanzan un programa para mejorar las prácticas de aprendizaje en la primera infancia
Economía

San Isidro: con apoyo internacional, lanzan un programa para mejorar las prácticas de aprendizaje en la primera infancia

La iniciativa busca mejorar la atención, cuidado, estimulación y aprendizajes de niños en los Centros Faro de San Isidro, y es producto de un acuerdo de cooperación entre el Municipio, la Fundación Navarro Viola y la Oficina en Argentina de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).