Kicillof encabezó la 5° Jornada Provincial de Salud Mental

Además, el Gobernador recorrió la feria de salud en la que se expusieron programas y proyectos socio-productivos.

El gobernador Axel Kicillof encabezó este martes en Ensenada la apertura de la 5° Jornada Provincial de Salud Mental, en la que participaron trabajadores y trabajadoras de los 135 distritos bonaerenses. Fue en el Hospital Zonal Especializado en Crónicos "El Dique", junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak; y la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels.

En ese marco, Kicillof afirmó: "En la provincia de Buenos Aires estamos transformando las políticas públicas en materia de salud mental, un tema que era un verdadero tabú tanto en el ámbito político como dentro del mismo sistema". "Realizamos un cambio de paradigma acerca de cómo abordar los problemas de salud mental, construyendo centros comunitarios y trabajando todos los días para llevar más bienestar al conjunto de nuestro pueblo", añadió.

"Lamentablemente estamos transitando por un contexto muy adverso, en el que además de continuar con nuestras políticas tenemos que dar respuestas ante el desastre que provoca un Gobierno nacional que interrumpe obras y desfinancia infinidad de programas", sostuvo el Gobernador y agregó: "Lo que están haciendo en términos de deserción y abandono es criminal, y es por decisión política: si los recursos que destinan a la especulación financiera los invirtieran en salud y educación, tendríamos un presente muy distinto".

El encuentro se realizó bajo el lema "La Salud Mental en las Políticas Públicas. Transformación del Modelo de Atención y Cuidados". Al respecto, Kreplak remarcó: "Estas jornadas son un método de trabajo y un hecho central en nuestra gestión, en donde reforzamos la idea de que los trabajadores y las trabajadoras de la salud deben ser partícipes activos en la toma de decisiones".

Se presentaron 24 mesas con trabajos científicos y experiencias con ejes en el abordaje de las urgencias; el sistema de apoyo y vida en comunidad; la transformación de las instituciones manicomiales; los consumos problemáticos en infancias y juventudes; y la transversalización de la perspectiva de género y masculinidades.

"Encuentros como este son parte de una reforma estructural sobre el abordaje de las problemáticas en salud mental que tiene como eje transversal la inclusión social", expresó Calmels y agregó: "Aún en contextos tan adversos como el actual, el programa estratégico de obras públicas e inversiones para fortalecer las políticas públicas de salud mental en la provincia de Buenos Aires no se detiene".

Por último, Kicillof remarcó: "Sabemos el valor de los aprendizajes que están en cada uno de los y las trabajadoras de la salud a partir de sus experiencias en el territorio: la planificación participativa y democrática que alientan estas jornadas es fundamental para que las políticas sean eficaces". "Ante una perspectiva nacional de tanto descuido, agresión y violencia, el Gobierno provincial no va a bajar los brazos y continuará dando respuestas al único al que debe responder: el pueblo bonaerense", concluyó.

Durante la jornada, el Gobernador recorrió el avance de las obras de un nuevo centro comunitario de salud mental, y la feria de salud que contó con 27 stands en los que se expusieron diferentes programas, proyectos y emprendimientos socio-productivos.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; el diputado nacional Daniel Gollan; los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi, y de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini; la directora del hospital, María Yezzi Herrera; funcionarios y funcionarias del Ministerio de Salud; representantes gremiales y de universidades.

Más de Provincia
Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

"En un marco de emergencia económica y de crisis en el tejido productivo como consecuencia de las políticas del Gobierno nacional, necesitamos que la Legislatura nos brinde las herramientas necesarias para seguir trabajando por el bienestar de los y las bonaerenses", afirmó este lunes el gobernador Axel Kicillof, al encabezar la presentación de los proyectos de leyes de Presupuesto 2026, Impositiva y Financiamiento. Fue en el Salón Dorado, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López; y de Gobierno, Carlos Bianco; y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera.
Kicillof encabezó el acto de ascenso de oficiales de la Policía provincial

Kicillof encabezó el acto de ascenso de oficiales de la Policía provincial

El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, encabezaron este lunes en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno el acto de ascenso de 23 nuevos comisarios generales del Subescalafón Comando de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Multas de tránsito más caras en Provincia: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000

Multas de tránsito más caras en Provincia: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000

El Gobierno bonaerense actualizó el valor de las unidades fijas que determinan el monto de las infracciones viales. Las multas suben 6,5% en noviembre y diciembre, en línea con el aumento del precio de la nafta. Cruzar un semáforo en rojo o conducir alcoholizado también puede superar el millón de pesos.
Nuestras recomendaciones
Tragedia en José C. Paz: una pareja murió tras ser embestida por una camioneta y tres niños quedaron huérfanos
José C. Paz

Tragedia en José C. Paz: una pareja murió tras ser embestida por una camioneta y tres niños quedaron huérfanos

El siniestro ocurrió en la Ruta 197 y Mendoza. Una Volkswagen Amarok conducida a alta velocidad chocó contra un Renault 12 donde viajaba una familia. La Agencia Nacional de Seguridad Vial pidió la inhabilitación del conductor, que permanece detenido.
Tragedia en José C. Paz: una pareja murió tras ser embestida por una camioneta y tres niños quedaron huérfanos
José C. Paz

Tragedia en José C. Paz: una pareja murió tras ser embestida por una camioneta y tres niños quedaron huérfanos

El siniestro ocurrió en la Ruta 197 y Mendoza. Una Volkswagen Amarok conducida a alta velocidad chocó contra un Renault 12 donde viajaba una familia. La Agencia Nacional de Seguridad Vial pidió la inhabilitación del conductor, que permanece detenido.
Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026
Provincia

Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

"En un marco de emergencia económica y de crisis en el tejido productivo como consecuencia de las políticas del Gobierno nacional, necesitamos que la Legislatura nos brinde las herramientas necesarias para seguir trabajando por el bienestar de los y las bonaerenses", afirmó este lunes el gobernador Axel Kicillof, al encabezar la presentación de los proyectos de leyes de Presupuesto 2026, Impositiva y Financiamiento. Fue en el Salón Dorado, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López; y de Gobierno, Carlos Bianco; y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera.
Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad sobre tecnología e innovación
CABA

Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad sobre tecnología e innovación

Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad.
Ariel Sujarchuk pide derogar la ordenanza que habilitaba la instalación de una sala de juegos en Ingeniero Maschwitz
Escobar

Ariel Sujarchuk pide derogar la ordenanza que habilitaba la instalación de una sala de juegos en Ingeniero Maschwitz

El Ejecutivo Municipal envió al Honorable Concejo Deliberante un proyecto que pide derogar la Ordenanza Nº6350/24 que proponía un proyecto de desarrollo comercial y recreativo en Ingeniero Maschwitz.