Victoria Villarruel le respondió a Milei tras la polémica en el Senado: "Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos"

La vicepresidenta Victoria Villarruel cuestionó a Javier Milei tras ser señalada como "traidora" por su accionar en el Senado. Defendió el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad, y pidió que el ajuste se haga "en viajes y en la SIDE". También apuntó contra el trato personal del Presidente.

La vicepresidenta Victoria Villarruel rompió el silencio y respondió con dureza al presidente Javier Milei, quien la había calificado de "traidora" tras la aprobación en el Senado de una serie de proyectos que contradicen el ajuste fiscal impulsado por el Ejecutivo. A través de sus redes sociales, Villarruel criticó el gasto en viajes oficiales y en inteligencia, defendió las iniciativas aprobadas y lanzó duras acusaciones contra el mandatario.

En un mensaje publicado en su cuenta de Instagram, Villarruel sostuvo:

"Si hay equilibrio, entonces asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo".

La frase fue en respuesta a un comentario que la acusaba de romper el equilibrio fiscal con su accionar en la Cámara alta, luego de que el Senado aprobara aumentos para jubilados, la reactivación de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.

Cruce directo con Milei

La tensión con el presidente Javier Milei escaló en las últimas horas, y Villarruel no dudó en marcar distancia. Ante un usuario que le reclamó que debía estar alineada al lado del Presidente, respondió:

"¿Un presidente que no puede ni saludar a la persona con la que llegó al poder? Hacele el reclamo a él, que yo la educación no la pierdo nunca".

Y agregó:

"Cuando el presidente decida hablar y comportarse adultamente, podré saber cuáles son sus políticas, dado que no habla".

Además, cuestionó al mandatario por haber cambiado sus posturas originales:

"El presidente no debe traicionar lo que dijo porque, si lo hace, los demás debemos marcárselo".

"¿Por qué no puso a la hermana?"

Durante la madrugada, Villarruel mantuvo varios intercambios con seguidores en su cuenta de Instagram. En uno de ellos, ironizó:

"No sé por qué no puso a la hermana o a la ‘Limones' (en referencia a la diputada Lilia Lemoine), que a ustedes les gusta tanto".

Respecto a la votación en el Senado, Villarruel aclaró que todos los proyectos tratados ya contaban con media sanción de Diputados:

"No sé por qué se ponen así conmigo y no con los responsables", sentenció.

Qué se aprobó en el Senado

1. Ley de movilidad y aumento para jubilados
- Aumento real del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones (excepto regímenes especiales).
- Incremento del bono de $70.000 a $110.000, con actualización automática por inflación.

2. Moratoria previsional
- Se reestablece por dos años el régimen que permite acceder al haber mínimo a quienes no tienen 30 años de aportes.

3. Emergencia en discapacidad
- Vigente hasta el 31 de diciembre de 2027.
- Mejora pensiones no contributivas, actualiza aranceles y establece compensaciones económicas.

Las tres leyes obtuvieron una amplia mayoría en el Senado. La iniciativa jubilatoria fue aprobada en general por 52 votos a favor, sin rechazos y con cuatro abstenciones. La moratoria previsional consiguió 39 votos afirmativos, 14 negativos y una abstención. Por último, la emergencia en discapacidad fue respaldada con 56 votos afirmativos.

Las votaciones se realizaron mayormente a viva voz, debido a una falla técnica en el sistema electrónico del recinto, lo que generó sospechas por su prolongada duración.

Más de Política
Atacaron la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora: piedrazos, insultos y dos detenidos

Atacaron la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora: piedrazos, insultos y dos detenidos

El presidente Javier Milei sufrió un ataque con piedras y botellas durante una caravana en Lomas de Zamora. La comitiva fue evacuada de urgencia, hubo dos detenidos y el mandatario responsabilizó al kirchnerismo. No se registraron heridos.
Marina Salzmann: "Tenemos que ponerle un freno a la política de ajuste de Milei"

Marina Salzmann: "Tenemos que ponerle un freno a la política de ajuste de Milei"

Marina Salzmann, referente del Frente Renovador y candidata a diputada nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, conversó en medios de comunicación acerca de la unidad lograda por el peronismo como alternativa al modelo de ajuste y crueldad que propone Milei. En ese sentido, advirtió sobre el engaño del gobierno: "Milei prometió que el ajuste lo iba a pagar la casta y resulta que lo pagan los jubilados, las personas con discapacidad y los estudiantes universitarios". Y mientras tanto, "utilizan al Estado como una asociación delictiva para enriquecerse. Nosotros tenemos la responsabilidad de poner un freno a esa política de ajuste y de crueldad".
La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 13,6% y marcó el nivel más bajo desde su asunción

La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 13,6% y marcó el nivel más bajo desde su asunción

El Índice de la Universidad Di Tella registró una fuerte baja en agosto. En 20 meses de gestión, Milei muestra un promedio inferior al de Macri y apenas por encima del de Alberto Fernández.
Nuestras recomendaciones
Tigre: Julio Zamora lanzó Mesa Técnica de Profesionales, un espacio de trabajo con referentes de diferentes sectores de la Primera Sección
Tigre

Tigre: Julio Zamora lanzó Mesa Técnica de Profesionales, un espacio de trabajo con referentes de diferentes sectores de la Primera Sección

El candidato a senador de Somos Buenos Aires encabezó la apertura de la propuesta que está integrada por representantes de distintos distritos de la región. Está destinado al intercambio y la elaboración de iniciativas que fortalezcan la gestión pública y proyecten el futuro de la Provincia.
Tigre: Julio Zamora lanzó Mesa Técnica de Profesionales, un espacio de trabajo con referentes de diferentes sectores de la Primera Sección
Tigre

Tigre: Julio Zamora lanzó Mesa Técnica de Profesionales, un espacio de trabajo con referentes de diferentes sectores de la Primera Sección

El candidato a senador de Somos Buenos Aires encabezó la apertura de la propuesta que está integrada por representantes de distintos distritos de la región. Está destinado al intercambio y la elaboración de iniciativas que fortalezcan la gestión pública y proyecten el futuro de la Provincia.
La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos
Economía

La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos trepó 3% en agosto según un informe privado. Frutas, verduras, bebidas y carnes fueron los productos con mayores aumentos, mientras que lácteos y azúcar registraron bajas.
Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"
Economía

Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"

Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, advirtió que el dólar "no es libre" y alertó que tras las elecciones el tipo de cambio será más alto.
Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes
Provincia

Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes

Gabriel Katopodis llevó adelante una intensa agenda en la Primera Sección: sindicatos, jubilados y comerciantes fueron el eje de sus encuentros, donde apuntó contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.