Sturzenegger: "El correo ya no tiene valor estratégico, cualquiera podrá participar del negocio"

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dijo hoy que "el correo ya no tiene valor estratégico" y aseguró que el decreto que desregula el mercado de correos y encomiendas postales es "un paso clave para el desarrollo del comercio electrónico".

"Me gustaría explicar los alcances del Decreto 1005/24, firmado por el presidente @JMilei, que desregula el mercado de correos y encomiendas postales, un paso clave para el desarrollo del comercio electrónico", escribió el ministro en la red social X.

Asimismo, afirmó que "el correo ya no tiene valor estratégico, por lo que desde ahora permitiremos que cualquiera pueda participar del negocio. Es una historia interesante".

Sturzenegger señaló que "en el siglo XVIII el correo era una herramienta para integrar una nación. Así, la Constitución de los EEUU establecía como una de las obligaciones del gobierno federal la gestión de los correos. Nuestra constitución se lo delegó al Congreso en su Art. 75".

"El gobierno de Onganía (que armó el sistema de las castas) emitió la ley 20.216 que establecía el monopolio absoluto del correo oficial", agregó.

Además, dijo que "entre otras barbaridades le permitía no entregar la correspondencia que consideraba que podía contener información impropia, o abrir la correspondencia en caso de sospechar de sus contenidos. Como una suerte de '1984', a la ley 20.216 no le interesaban los usuarios sino el control del Estado de la información que manejaban sus ciudadanos".

En este contexto, el funcionario sostuvo que "por suerte llegó la onda desreguladora de los ´90 y @domingocavallo con el decreto 1187/93 suprimió el monopolio y amplió los jugadores del sector" y que en ese momento "sin embargo, persistían restricciones al ingreso a la actividad a través de complicados sistemas de registración y habilitación. Como siempre estos sistemas son eminentemente anti pymes y anti innovación".

El Decreto 1005/24 "elimina estas trabas", remarcó y detalló que "a partir del 1005/24 no existe más un proceso de habilitación; cualquier persona jurídica que desee manejar correo podrá hacerlo y solo deberá informar que está involucrado en dicha actividad".

"En mensajería urbana también lo podrán hacer las personas humanas. No se necesitará entregar documentación ni comprobar la tenencia de vehículos u otras instalaciones; se caen todos los trámites de habilitación: el negocio pasa a ser libre", destacó.

Además, subrayó que "se permite la plena digitalización de telegramas y documentos certificados, extendiendo los beneficios de la firma digital remota al negocio postal. Esperamos esto abra un nuevo e interesante negocio".

"La no exigencia de comprobar vehículos en mensajería urbana implica que cualquier actor podrá operar como punto de entrega y repartidor de envíos postales, facilitando el desarrollo del comercio electrónico y generando una fuente de ingresos adicionales para comercios, canillitas, remiseros y operadores de plataformas. VLLC!", concluyó. NA.

Más de Política
"Para votar al colorado, marcá al pelado": La Libertad Avanza lanzó un spot para explicar cómo votar con Santilli en la boleta

"Para votar al colorado, marcá al pelado": La Libertad Avanza lanzó un spot para explicar cómo votar con Santilli en la boleta

La Libertad Avanza presentó un nuevo spot de campaña en el que Diego Santilli, acompañado por Karen Reichardt, explica cómo votar con la Boleta Única de Papel en la provincia de Buenos Aires, pese a que en la impresión oficial todavía figura José Luis Espert como cabeza de lista.
Sergio Massa: "Lo nuestro es lo único que nos va a hacer grandes"

Sergio Massa: "Lo nuestro es lo único que nos va a hacer grandes"

Ante la reunión llevada a cabo entre Javier Milei y Donald Trump, Sergio Massa, líder del Frente Renovador, se pronunció vía "X" en defensa de la soberanía argentina y de los valores que hacen grande al país. Al respecto señaló: "Nuestro campo, nuestras industrias, nuestras PyMEs, nuestro talento, nuestros trabajadores, nuestros investigadores, nuestras familias, nuestras universidades: eso es lo único que nos va a hacer grandes".
Trump respaldó a Milei en la Casa Blanca pero advirtió: "Si pierde las elecciones no seremos generosos con Argentina"

Trump respaldó a Milei en la Casa Blanca pero advirtió: "Si pierde las elecciones no seremos generosos con Argentina"

En un almuerzo en la Casa Blanca, Donald Trump brindó un fuerte apoyo a Javier Milei, aunque condicionó la ayuda a su victoria en las elecciones legislativas. El encuentro incluyó a funcionarios de ambos países y reforzó la alianza estratégica con Estados Unidos.
Nuestras recomendaciones
Llega la 2° Expo Municipal de ONG's de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Llega la 2° Expo Municipal de ONG's de Malvinas Argentinas

Tras el gran recibimiento de la primera edición, Malvinas Argentinas vuelve a apostar al encuentro comunitario con la 2° Expo Municipal de ONG's.
Llega la 2° Expo Municipal de ONG's de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Llega la 2° Expo Municipal de ONG's de Malvinas Argentinas

Tras el gran recibimiento de la primera edición, Malvinas Argentinas vuelve a apostar al encuentro comunitario con la 2° Expo Municipal de ONG's.
Autoridades del Municipio de Tigre ratificaron el compromiso con los jubilados y acompañaron al centro "Juntos por los Troncos" en su 9° aniversario
Tigre

Autoridades del Municipio de Tigre ratificaron el compromiso con los jubilados y acompañaron al centro "Juntos por los Troncos" en su 9° aniversario

En un clima de celebración, representantes comunales participaron del evento para acompañar a los directivos, socios y socias de la institución, situada en la localidad de Troncos del Talar.
"Para votar al colorado, marcá al pelado": La Libertad Avanza lanzó un spot para explicar cómo votar con Santilli en la boleta
Política

"Para votar al colorado, marcá al pelado": La Libertad Avanza lanzó un spot para explicar cómo votar con Santilli en la boleta

La Libertad Avanza presentó un nuevo spot de campaña en el que Diego Santilli, acompañado por Karen Reichardt, explica cómo votar con la Boleta Única de Papel en la provincia de Buenos Aires, pese a que en la impresión oficial todavía figura José Luis Espert como cabeza de lista.
La Provincia de Buenos Aires comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Provincia

La Provincia de Buenos Aires comenzará a indicar la mamografía a los 40 años

Es el único estudio que demostró reducir la mortalidad. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años. La PBA sumó mamógrafos y cuenta con 187 en centros públicos.