Renovación de la licencia de conducir: qué pasa a partir de los 70 años y quiénes no podrán renovarla

Tras la disolución de Vialidad Nacional, el Gobierno recordó los requisitos vigentes para mantener el registro de conducir. Desde cierta edad, se exige un examen psicofísico anual obligatorio.

La reciente disolución de Vialidad Nacional a través del Decreto 461/2025, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, reactivó el debate sobre los controles viales y las condiciones necesarias para circular en rutas argentinas. En ese contexto, el Gobierno nacional recordó los requisitos establecidos por la Ley de Tránsito N°24.449 y detalló qué pasa con la renovación de la licencia de conducir según la edad del conductor.

Aunque no hay una edad máxima legal para manejar en Argentina, sí se endurecen los controles a medida que aumenta la edad, especialmente a partir de los 70 años, momento en el que se exige renovar anualmente el carnet de conducir con un examen psicofísico obligatorio.

¿Cuál es la validez de la licencia de conducir según la edad?

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), los plazos de vigencia del registro son los siguientes:

  • Menores de 21 años: vigencia de 5 años, solo para las categorías A (motos), B (autos) y G (maquinaria agrícola).
  • Entre 21 y 65 años: vigencia de 5 años sin necesidad de renovación en ese periodo.
  • De 65 a 70 años: deben renovarla cada 3 años.
  • Mayores de 70 años: renovación obligatoria todos los años, con aprobación de examen psicofísico.

¿Quiénes no podrán renovar el registro de conducir?

Toda persona mayor de 70 años deberá aprobar anualmente una evaluación médica psicofísica realizada por un profesional autorizado y registrado ante la ANSV. El especialista debe cargar los resultados en la plataforma oficial para que el estado del carnet se actualice en la app Mi Argentina.

En caso de no aprobar la evaluación, el trámite será rechazado y no se podrá continuar circulando legalmente por rutas, avenidas y calles del país.

Más de Política
Atacaron la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora: piedrazos, insultos y dos detenidos

Atacaron la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora: piedrazos, insultos y dos detenidos

El presidente Javier Milei sufrió un ataque con piedras y botellas durante una caravana en Lomas de Zamora. La comitiva fue evacuada de urgencia, hubo dos detenidos y el mandatario responsabilizó al kirchnerismo. No se registraron heridos.
Marina Salzmann: "Tenemos que ponerle un freno a la política de ajuste de Milei"

Marina Salzmann: "Tenemos que ponerle un freno a la política de ajuste de Milei"

Marina Salzmann, referente del Frente Renovador y candidata a diputada nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, conversó en medios de comunicación acerca de la unidad lograda por el peronismo como alternativa al modelo de ajuste y crueldad que propone Milei. En ese sentido, advirtió sobre el engaño del gobierno: "Milei prometió que el ajuste lo iba a pagar la casta y resulta que lo pagan los jubilados, las personas con discapacidad y los estudiantes universitarios". Y mientras tanto, "utilizan al Estado como una asociación delictiva para enriquecerse. Nosotros tenemos la responsabilidad de poner un freno a esa política de ajuste y de crueldad".
La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 13,6% y marcó el nivel más bajo desde su asunción

La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 13,6% y marcó el nivel más bajo desde su asunción

El Índice de la Universidad Di Tella registró una fuerte baja en agosto. En 20 meses de gestión, Milei muestra un promedio inferior al de Macri y apenas por encima del de Alberto Fernández.
Nuestras recomendaciones
La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos
Economía

La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos trepó 3% en agosto según un informe privado. Frutas, verduras, bebidas y carnes fueron los productos con mayores aumentos, mientras que lácteos y azúcar registraron bajas.
La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos
Economía

La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos trepó 3% en agosto según un informe privado. Frutas, verduras, bebidas y carnes fueron los productos con mayores aumentos, mientras que lácteos y azúcar registraron bajas.
Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"
Economía

Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"

Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, advirtió que el dólar "no es libre" y alertó que tras las elecciones el tipo de cambio será más alto.
Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes
Provincia

Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes

Gabriel Katopodis llevó adelante una intensa agenda en la Primera Sección: sindicatos, jubilados y comerciantes fueron el eje de sus encuentros, donde apuntó contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.
En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires
Tigre

En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires

En el Club Sagrada Familia, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral intercambió proyectos sobre sus necesidades y la crisis económica actual. Se abordaron temas como obras públicas en Tigre y las políticas del Municipio destinada al bienestar de los vecinos y vecinas.