Máximo Kirchner apuntó a los empresarios "de balances sucios que quieren Ficha Limpia"

"Cristina sigue y sigue para que nuestro pueblo vuelva a confiar en sí mismo", dijo el líder de La Cámpora.

El diputado nacional y líder La Cámpora, Máximo Kirchner, apuntó contra los empresarios de "balances sucios que quieren la Ficha Limpia", al encabezar un acto en la localidad bonaerense de Berazategui.

"Los empresarios de los balances sucios quieren ficha limpia porque Cristina es la única que puede romper con la idea de que el pueblo no puede vivir mejor", resaltó el presidente del Partido Justicialista de Buenos Aires.

Durante el acto, Máximo Kirchner nombró a la "Cámara de Comercio de empresas estadounidenses" y a "IDEA", entidades que se pronunciaron públicamente a favor del proyecto de Ficha Limpia.

Sobre el tema se habían expresado la Asociación Empresaria Argentina (AEA), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Cámara de Comercio de Estados Unidos (Amcham) e IDEA.

El diputado nacional se refirió a la presidenta del Partido Justicialista y expresó: "Cristina sigue y sigue para que nuestro pueblo vuelva a confiar en sí mismo. No hay que dejarse doblar por los discursos de la desesperanza".

"Imagínense a un intendente de una ciudad de 30.000 personas y después gobernador a 3000 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. ¿Alguien se imaginaba que podía llegar esa persona a dar vuelta la historia? Nadie. Y llegó", señaló el legislador, al hacer referencia al fallecido ex presidente Néstor Kirchner.

"Los adoradores de los focus groups y las encuestas subestiman a las unidades básicas y la militancia. ¿Cómo necesitas que te digan lo que piensa la gente? Eso te lo dice la unidad básica y los militantes", evaluó Máximo Kirchner.

Y agregó: "En el 2015 nos fuimos con la plaza llena y no es lo mismo que irse con la plaza vacía. Eso nos tiene que llevar a una reflexión. Si no nos involucramos, cada día va a ser peor. Palabras prudentes y acciones valientes, compañeros". NA.

Más de Política
Marina Salzmann: "Milei debe modificar el rumbo de su gobierno porque las urnas en la Provincia le dijeron basta"

Marina Salzmann: "Milei debe modificar el rumbo de su gobierno porque las urnas en la Provincia le dijeron basta"

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, Marina Salzmann, expresó su rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la política de ajuste permanente que está deteriorando la vida cotidiana de los argentinos. Al respecto, declaró: "El Gobierno nacional demuestra soberbia y desprecio hacia la educación pública, los hospitales y las provincias, mientras prioriza un modelo económico que sólo genera exclusión".
Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica: tensión en el Congreso y anuncio de medidas de fuerza

Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica: tensión en el Congreso y anuncio de medidas de fuerza

El presidente Javier Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, aprobadas en agosto por el Congreso. Los proyectos, que garantizaban fondos para universidades públicas y el Hospital Garrahan, quedaron en manos del Parlamento. Sindicatos y gremios anticipan paros y movilizaciones.
El Gobierno designó a Lisandro Catalán como ministro del Interior y lo sumó a la mesa de diálogo con gobernadores

El Gobierno designó a Lisandro Catalán como ministro del Interior y lo sumó a la mesa de diálogo con gobernadores

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó la designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior. El Gobierno busca tender puentes con las provincias y consolidar la Mesa Federal de cara a las elecciones legislativas de octubre.
Nuestras recomendaciones
Manuel Passaglia: "El mensaje de las urnas es claro: se necesita trabajo y plata"
Entrevistas

Manuel Passaglia: "El mensaje de las urnas es claro: se necesita trabajo y plata"

El ex intendente de San Nicolás y diputado provincial electo por HECHOS, destacó el crecimiento de la nueva fuerza política, analizó la derrota de La Libertad Avanza, cuestionó el rol del PRO y advirtió sobre el impacto del modelo económico en el norte bonaerense. "No le vamos a regalar la provincia al kirchnerismo", afirmó en diálogo con Zona Norte Hoy.
Manuel Passaglia: "El mensaje de las urnas es claro: se necesita trabajo y plata"
Entrevistas

Manuel Passaglia: "El mensaje de las urnas es claro: se necesita trabajo y plata"

El ex intendente de San Nicolás y diputado provincial electo por HECHOS, destacó el crecimiento de la nueva fuerza política, analizó la derrota de La Libertad Avanza, cuestionó el rol del PRO y advirtió sobre el impacto del modelo económico en el norte bonaerense. "No le vamos a regalar la provincia al kirchnerismo", afirmó en diálogo con Zona Norte Hoy.
San isidro: con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza
San Isidro

San isidro: con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza

Los empleados fueron recomendados por la Oficina de Empleo del Municipio, colaborando de esta manera en la intermediación laboral con la conocida cadena de hamburguesas.
Federico Achával: "El pueblo está orgulloso de la Universidad y va a defenderla siempre"
Pilar

Federico Achával: "El pueblo está orgulloso de la Universidad y va a defenderla siempre"

El intendente de Pilar cuestionó el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y afirmó que la educación pública es una herramienta de progreso para miles de jóvenes. Además, destacó el contundente triunfo local en las elecciones y el valor de la gestión municipal en salud, educación y obras.
Pirelli reduce 150 puestos de trabajo en su planta de Merlo y evalúa tercerizar sectores
Merlo

Pirelli reduce 150 puestos de trabajo en su planta de Merlo y evalúa tercerizar sectores

La empresa de neumáticos anunció un nuevo recorte en la planta de Merlo: se reducirá al 50% uno de los grupos de trabajo y podrían tercerizar dos áreas clave. Desde la llegada de Javier Milei al Gobierno, ya se perdieron 780 empleos.