Marcha multisectorial al Congreso y sesión en Diputados para revertir los vetos de Milei
Docentes, estudiantes, gremios, trabajadores de la salud del Garrahan, movimientos sociales y piqueteros se movilizarán este miércoles al Congreso contra los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento educativo y emergencia pediátrica, en una jornada que también tendrá definiciones en la Cámara de Diputados.
Este miércoles se llevará adelante una marcha multisectorial al Congreso de la Nación en rechazo a los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento educativo y emergencia pediátrica. La protesta, convocada en principio por el sector universitario, sumó a docentes, estudiantes, gremios de la CGT y la CTA, trabajadores de la salud del Hospital Garrahan, movimientos piqueteros y agrupaciones sociales y políticas.
La movilización comenzará a las 17 horas en la Ciudad de Buenos Aires, en paralelo a la sesión especial de la Cámara de Diputados, donde se debatirá la posibilidad de revertir los vetos presidenciales.
Un Congreso con final abierto
El oficialismo enfrenta un escenario incierto: si en Diputados se alcanzan los dos tercios de los votos, el rechazo a los vetos será girado al Senado para su tratamiento. Allí se definirá si las leyes, ya aprobadas a fines de agosto, logran finalmente entrar en vigencia.
Además de la ley de financiamiento universitario, los legisladores discutirán el veto a la emergencia pediátrica, iniciativa impulsada por los trabajadores del Hospital Garrahan, que advertían sobre la necesidad urgente de recursos para sostener la atención de alta complejidad.
Movilización contra las políticas de ajuste
Afuera del recinto, la protesta promete ser masiva. Confluirán sectores gremiales, estudiantiles y sociales que denuncian que los vetos forman parte de las políticas de ajuste libertarias del Gobierno nacional. La marcha se enmarca, además, en la continuidad de la Marcha Federal Universitaria, que meses atrás ya había movilizado a miles de personas en defensa de la educación pública.