Katopodis sobre el cierre de Vialidad Nacional: "Vamos a vivir peor, es una de las decisiones más graves del Gobierno"

Gabriel Katopodis cuestionó duramente al Gobierno por la disolución de Vialidad Nacional. "Vamos a vivir peor", advirtió el ministro bonaerense, y aseguró que se trata de una de las decisiones más graves contra la conectividad y el desarrollo del país.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, cuestionó duramente al Gobierno nacional por la decisión de disolver Vialidad Nacional, un organismo con casi un siglo de historia dedicado a la planificación, mantenimiento y construcción de rutas en todo el país. A través de declaraciones radiales y publicaciones en redes sociales, el funcionario advirtió que esta medida "rompe la conectividad federal" y anticipa un retroceso en el desarrollo territorial de la Argentina.

"Vialidad es integración, no gasto público"

Katopodis afirmó que cerrar Vialidad Nacional "no tiene nada que ver con un ajuste fiscal" y acusó al Gobierno de desmantelar el Estado sin ningún plan de desarrollo. "Esto habla de la irresponsabilidad de un Gobierno que nunca entendió lo que significa ser el octavo país en extensión territorial ni la importancia de conectar regiones con rutas y caminos", remarcó en diálogo con Radio Provincia.

El exministro de Obras Públicas de la Nación destacó que Vialidad tiene una historia de más de 90 años "abriendo caminos y evitando que muchos pueblos queden en el olvido". Para Katopodis, la decisión representa "romper, fragmentar y partir una Argentina que con esfuerzo logró integrarse".

"Nos dejan un país peor"

"Desde hoy los argentinos tenemos un país peor. Vamos a vivir peor, porque no habrá rutas ni caminos ni un organismo nacional que planifique la conectividad federal", aseguró el funcionario bonaerense.

Katopodis también denunció que el plan del Gobierno no es solo achicar el Estado, sino despojarlo deliberadamente de herramientas clave para el desarrollo. En esa línea, criticó el cierre de organismos como el INTI, AySA y Aerolíneas Argentinas, y lo vinculó con "la intención de que los amigos del poder se queden con los grandes negocios".

"Milei, Caputo y Sturzenegger nunca recorrieron la Argentina"

En un mensaje publicado en redes, Katopodis fue contundente:

"El cierre de Vialidad Nacional es una bestialidad. Es de las peores decisiones estratégicas que puede tomar un país. Milei, Caputo y Sturzenegger nunca fueron al Cristo Redentor, no recorrieron la Ruta 40 ni saben dónde está la Ruta 3. Están desguazando y abandonando un saber hacer que llevó décadas construir".

Más de Política
Atacaron la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora: piedrazos, insultos y dos detenidos

Atacaron la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora: piedrazos, insultos y dos detenidos

El presidente Javier Milei sufrió un ataque con piedras y botellas durante una caravana en Lomas de Zamora. La comitiva fue evacuada de urgencia, hubo dos detenidos y el mandatario responsabilizó al kirchnerismo. No se registraron heridos.
Marina Salzmann: "Tenemos que ponerle un freno a la política de ajuste de Milei"

Marina Salzmann: "Tenemos que ponerle un freno a la política de ajuste de Milei"

Marina Salzmann, referente del Frente Renovador y candidata a diputada nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, conversó en medios de comunicación acerca de la unidad lograda por el peronismo como alternativa al modelo de ajuste y crueldad que propone Milei. En ese sentido, advirtió sobre el engaño del gobierno: "Milei prometió que el ajuste lo iba a pagar la casta y resulta que lo pagan los jubilados, las personas con discapacidad y los estudiantes universitarios". Y mientras tanto, "utilizan al Estado como una asociación delictiva para enriquecerse. Nosotros tenemos la responsabilidad de poner un freno a esa política de ajuste y de crueldad".
La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 13,6% y marcó el nivel más bajo desde su asunción

La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 13,6% y marcó el nivel más bajo desde su asunción

El Índice de la Universidad Di Tella registró una fuerte baja en agosto. En 20 meses de gestión, Milei muestra un promedio inferior al de Macri y apenas por encima del de Alberto Fernández.
Nuestras recomendaciones
La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos
Economía

La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos trepó 3% en agosto según un informe privado. Frutas, verduras, bebidas y carnes fueron los productos con mayores aumentos, mientras que lácteos y azúcar registraron bajas.
La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos
Economía

La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos trepó 3% en agosto según un informe privado. Frutas, verduras, bebidas y carnes fueron los productos con mayores aumentos, mientras que lácteos y azúcar registraron bajas.
Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"
Economía

Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"

Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, advirtió que el dólar "no es libre" y alertó que tras las elecciones el tipo de cambio será más alto.
Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes
Provincia

Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes

Gabriel Katopodis llevó adelante una intensa agenda en la Primera Sección: sindicatos, jubilados y comerciantes fueron el eje de sus encuentros, donde apuntó contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.
En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires
Tigre

En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires

En el Club Sagrada Familia, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral intercambió proyectos sobre sus necesidades y la crisis económica actual. Se abordaron temas como obras públicas en Tigre y las políticas del Municipio destinada al bienestar de los vecinos y vecinas.