Javier Milei sobre el escándalo de Libra: "No la promoví, solo la difundí"

El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.

El presidente Javier Milei negó hoy haber tenido responsabilidad en el escándalo por la criptomoneda Libra y sostuvo que debe "levantar filtros" y "murallas" para que no sea tan fácil acceder a él. Además, insistió en que no "promovió" el fondo de inversión, sino que solo lo "difundió".

Milei afirmó que, tras el escándalo, deberá "levantar filtros" y "poner murallas" porque "no puede ser tan fácil llegar a él".

"La lección más interesante y que tengo que aprender es que asumí la presidencia y seguí siendo Javier Milei el de siempre, y los que me conocen saben que se accedía a mí de la misma manera que cuando era presidente", indicó en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).

También apuntó contra la política tradicional, asegurando que en los distintos partidos opositores "están nerviosos" porque "las encuestas les dan recontra bajo y saben que la economía está en franca recuperación".

"Si estamos en los niveles que estamos ahora, la economía va a estar creciendo por lo menos el 7%, y la inflación va a estar en 1%", vaticinó, por lo que advirtió en diálogo con TN que "si a este gobierno le va bien, ellos no vuelven más".

Sobre Libra, reveló que el desarrollador Hayden Davis le propuso "armar una estructura que financie a emprendedores y que por la informalidad no pueden acceder a eso", por lo que se prestó a dar "difusión" de la criptomoneda desde sus redes sociales.

"Cuando se hace público el proyecto de Libra, le doy difusión para que aquellos que necesitan aplicar al financiamiento lo puedan hacer", sostuvo.

También aseguró que los damnificados por la caída de Libra "no fueron 44 mil" sino "como mucho, 5 mil" personas, y añadió que se trata de inversores "hiper especializados en este tipo de instrumentos".

"Sabían muy bien a lo que estaban entrando, son operadores de la volatilidad", dijo y agregó: "Si vos vas al casino y perdés plata, sabías que podía pasar".

Finalmente, reiteró que no "promovió" la inversión en Libra, sino que únicamente la "difundió". NA.

Más de Política
La Cámara Nacional Electoral dispuso que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral dispuso que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El tribunal electoral revocó el fallo de Alejo Ramos Padilla y confirmó que Diego Santilli liderará la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert. En segundo lugar quedará Karen Reichardt.
OpenAI y Sur Energy invertirán u$s25.000 millones en un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia

OpenAI y Sur Energy invertirán u$s25.000 millones en un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia

El presidente Javier Milei anunció junto a directivos de OpenAI y Sur Energy la construcción de un megacentro de datos en la Patagonia con una inversión histórica de u$s25.000 millones, que buscará posicionar a la Argentina como un hub global de inteligencia artificial.
Elecciones: la Junta Electoral rechazó reimprimir las boletas y los bonaerenses verán la cara de Espert

Elecciones: la Junta Electoral rechazó reimprimir las boletas y los bonaerenses verán la cara de Espert

La Junta Electoral Nacional con asiento en La Plata resolvió que las boletas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires mantendrán la imagen y el nombre de José Luis Espert, pese a su renuncia, y rechazó el pedido de reimpresión solicitado por la fuerza libertaria.
Nuestras recomendaciones
Sigue la retracción del consumo: las ventas minoristas pyme cayeron 2% en septiembre
Economía

Sigue la retracción del consumo: las ventas minoristas pyme cayeron 2% en septiembre

Las ventas minoristas de las pymes volvieron a mostrar números en rojo: en septiembre retrocedieron un 4,2% interanual y un 2% frente a agosto. Textil e indumentaria fue el rubro más afectado.
Sigue la retracción del consumo: las ventas minoristas pyme cayeron 2% en septiembre
Economía

Sigue la retracción del consumo: las ventas minoristas pyme cayeron 2% en septiembre

Las ventas minoristas de las pymes volvieron a mostrar números en rojo: en septiembre retrocedieron un 4,2% interanual y un 2% frente a agosto. Textil e indumentaria fue el rubro más afectado.
La lluvia no detuvo la alegría: miles de personas disfrutaron del desfile de carrozas en la 62ª Fiesta Nacional de la Flor
Escobar

La lluvia no detuvo la alegría: miles de personas disfrutaron del desfile de carrozas en la 62ª Fiesta Nacional de la Flor

Las calles céntricas de Belén de Escobar se colmaron de público para disfrutar del tradicional desfile de carrozas florales, uno de los momentos más esperados de la 62ª Fiesta Nacional de la Flor, la exposición de floricultura más importante de Sudamérica. Sin embargo, por cuestiones climáticas y para preservar la seguridad de los concurrentes, se postergó para otro momento -aún sin fecha- la Fiesta Sin Miedo que se iba a realizar en el Predio Floral.
Más de 3.600 empresas cerraron en Argentina durante el primer semestre de 2025
Economía

Más de 3.600 empresas cerraron en Argentina durante el primer semestre de 2025

La Superintendencia de Riesgos de Trabajo informó que entre enero y junio dejaron de operar 3.647 empresas con trabajadores registrados. Transporte, industria y servicios inmobiliarios, los sectores más golpeados.
La Cámara Nacional Electoral dispuso que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires
Política

La Cámara Nacional Electoral dispuso que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El tribunal electoral revocó el fallo de Alejo Ramos Padilla y confirmó que Diego Santilli liderará la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert. En segundo lugar quedará Karen Reichardt.