Javier Milei en Ualá: "El país está entrando en su mejor momento de los últimos 100 años"

El Presidente Javier Milei reiteró este lunes que tras superar la recesión el país "está entrando en su mejor momento de los últimos 100 años" y les dijo a los empresarios que "aprovechen a subirse al tren del progreso ahora" porque todo lo que queda por delante "es para arriba", luego de recorrer las instalaciones de Ualá en Palermo, empresa a la que felicitó por "haber iniciado la ronda Serie E de inversiones por 300 millones de dólares, valuando a la compañía en 2,750 millones de dólares".

Milei sostuvo que Ualá "es una fintech modelo para toda la región" con 8 millones de clientes consolidados en Argentina, México y Colombia, que forma parte de "la revolución que han iniciado las billeteras virtuales", facilitando que "los estratos más bajos de la sociedad puedan digitalizar sus ingresos de manera segura, otorgándoles beneficios para consumo en comercios y permitiéndoles ingresar a mercados donde la virtualidad era una barrera".

En ese sentido destacó también "la democratización del crédito que han producido" las billeteras virtuales, que "permitió tener capacidad crediticia a personas que tal vez no cumplían con los requisitos de una entidad bancaria convencional". Y agregó: "Ustedes son la prueba viviente de que el único camino para redimir a los pobres y sacarlos de la miseria es más capitalismo, más libertad, más innovación".

El Presidente afirmó que Argentina "tiene todo para convertirse en una potencia tecnológica" una vez que se logre "terminar de reparar todos los daños que nos han causado las atrocidades de los gobiernos anteriores", y remarcó la reactivación de la actividad económica que "encontró su piso en abril, y ya en agosto se encontraba prácticamente igual a como estaba en diciembre, por lo que estamos mejor que cuando asumimos".

Además, el mandatario destacó el "capital humano de primer nivel" con el que cuenta "el país con más premios Nobel de Latinoamérica y, al mismo tiempo, el país con más unicornios per cápita de la región", mientras que el programa económico que ejecuta el Gobierno "funcionó, funciona y seguirá funcionando".

Por último, el Presidente indicó que "somos una olla a presión a punto de destapar todo su potencial", y que desde el Gobierno "nuestra única tarea es velar porque eso ocurra, sin interferir ni pretender adueñarse de lo que los argentinos generen".

Más de Política
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Nuestras recomendaciones
Julio Zamora recibió a estudiantes de la Escuela Técnica N°4 de Don Torcuato que participaron del "Proyecto Desafío ECO 2025" de la Fundación YPF
Tigre

Julio Zamora recibió a estudiantes de la Escuela Técnica N°4 de Don Torcuato que participaron del "Proyecto Desafío ECO 2025" de la Fundación YPF

El intendente mantuvo un encuentro con alumnos y alumnas que desarrollaron un vehículo con el cual consiguieron el 3er puesto en la "Endurance", conocida como la carrera más larga del desafío. A su vez, su auto se posicionó entre los 7 mejores de un total de 130.
Julio Zamora recibió a estudiantes de la Escuela Técnica N°4 de Don Torcuato que participaron del "Proyecto Desafío ECO 2025" de la Fundación YPF
Tigre

Julio Zamora recibió a estudiantes de la Escuela Técnica N°4 de Don Torcuato que participaron del "Proyecto Desafío ECO 2025" de la Fundación YPF

El intendente mantuvo un encuentro con alumnos y alumnas que desarrollaron un vehículo con el cual consiguieron el 3er puesto en la "Endurance", conocida como la carrera más larga del desafío. A su vez, su auto se posicionó entre los 7 mejores de un total de 130.
La Provincia protege lo que la Nación recorta Marinucci entregó PLM, cascos, bicicletas y reforzó la seguridad vial
Provincia

La Provincia protege lo que la Nación recorta Marinucci entregó PLM, cascos, bicicletas y reforzó la seguridad vial

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, recorrió los partidos de Lezama y Castelli para hacer entrega de Pases Libres Multimodales, promover el cuidado personal en la conducción, entregar cascos y bicicletas, y reforzar la educación vial entre estudiantes y la comunidad.
Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios
Provincia

Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios

El Gobierno bonaerense eliminará la exención de Ingresos Brutos para los bonos emitidos por la Nación y aplicará una alícuota del 9% a las entidades financieras que operen con esos títulos. La medida generó rechazo del sector bancario y críticas de la oposición por el impacto fiscal y el encarecimiento del crédito.
Passaglia cuestionó a Kicillof por ampliar cargos en el Banco Provincia mientras pide endeudamiento: "Es escandaloso"
Provincia

Passaglia cuestionó a Kicillof por ampliar cargos en el Banco Provincia mientras pide endeudamiento: "Es escandaloso"

El ex intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, criticó con dureza al gobernador Axel Kicillof por impulsar la ampliación de cargos en el Banco Provincia mientras solicita endeudamiento en dólares. Acusó al mandatario de "doble discurso" y apuntó también contra legisladores opositores.