Finalizó la intervención de la ANAC y María Julia Cordero asume como Administradora Nacional

El Gobierno nacional anunció que, luego de los 180 días establecidos, concluyó la intervención de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la autoridad encargada de fiscalizar y controlar la actividad aérea civil en Argentina.

A través del Decreto N° 14/2025, el presidente Javier Milei designó a María Julia Cordero como Administradora Nacional, quien cumplía hasta hoy el rol de interventora.

"Los avances logrados en la reorganización, ordenamiento y desburocratización de la ANAC durante la intervención fueron fundamentales para la nueva designación de María Julia Cordero, con el mandato de consolidar los logros obtenidos hasta ahora, enfocándose en la eficiencia de la autoridad aeronáutica y en el fortalecimiento de su funcionamiento", señalaron en un comunicado.

La ANAC había sido intervenida el pasado 12 de julio mediante el Decreto N° 606/2024, debido a una serie de deficiencias históricas heredadas de gestiones anteriores que generaron potenciales riesgos para la aviación civil y que amenazaron la Categoría 1 del sistema aeronáutico nacional, la máxima calificación otorgada por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).

En ese contexto, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación inició un proceso de reestructuración de la ANAC, con plazos y procedimientos excepcionales, buscando convertirla en un organismo ágil y operativo, garantizando la seguridad operacional.

Así, "durante la intervención se logró una prórroga en la categoría 1 de seguridad operacional, resolviendo las cuestiones planteadas por la FAA en tiempo récord y se avanzó en la reestructuración del organismo, que incluyó la reducción de casi 100 contratos de personal y la readecuación de sus áreas", señalaron.

Sostuvieron que, "este proceso contempla la eliminación del 40% de los cargos jerárquicos y la supresión de 10 direcciones y 32 departamentos. Además, con el n de optimizar la gestión de recursos y patrimonio, se inició un plan de subasta de 14 aeronaves no utilizadas o cedidas, con un valor aproximado de un millón de dólares, tres de ellas se subastaron esta semana".

"Asimismo, se regularizó la deuda del alquiler del edificio donde funciona el organismo y se renovó el contrato con una reducción del 50% de las cocheras. En esta nueva etapa, la ANAC continuará trabajando con el firme objetivo de fortalecer su rol como autoridad aeronáutica, priorizando criterios de eficiencia en su funcionamiento, y garantizando la seguridad operacional del sistema aeronáutico argentino", concluye el documento. NA.

Más de Política
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Tras el anuncio del acuerdo comercial "histórico" entre Argentina y Estados Unidos, Javier Milei destacó en Corrientes que el país atraviesa "el inicio de un nuevo Siglo de Oro", defendió las reformas enviadas al Congreso y aseguró que la Argentina "volverá a ser una potencia mundial".
Nuestras recomendaciones
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"
San Isidro

Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, criticó la falta de control en el uso de celulares en las cárceles, lo que permite a los delincuentes seguir operando desde dentro. "Es muy difícil comprometerse con ‘el que las hace las paga' si por más que los agarremos y encerremos van a seguir operando desde la cárcel", sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia.
Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026
Escobar

Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026

El Municipio de Escobar implementará un amplio Plan de Ordenamiento de Tránsito que modifica el sentido de circulación en más de 80 cuadras de Belén, Garín e Ingeniero Maschwitz. Desde el 2 de enero de 2026 habrá nuevas calles de mano única, más lugares habilitados para estacionar y cambios en las colectoras de Panamericana. Las medidas buscan mejorar la fluidez vial, reducir embudos y ordenar cruces críticos en todo el partido.
Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición
San Fernando

Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición

En la Expo Talleres que se realizó en la plaza Mitre, 3.500 alumnos que concurren a más de 200 talleres culturales municipales compartieron lo aprendido durante el año. Hubo exhibiciones de danza, música, manualidades, artesanías, diseño de indumentaria, oficios, patio gastronómico, artes visuales y más.