El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa.

El Senado rechazó hoy el proyecto Ficha Limpia que le impide a condenados en segunda instancia a ser candidatos a cargos electivos nacionales. Su aplicación dejaba fuera de carrera a la ex presidenta Cristina Kirchner.

La votación quedó 36 votos afirmativos a 35 negativos, tras más de 10 horas de sesión y en la que se escucharon 36 discursos de los representantes provinciales en favor y en contra de la iniciativa. Para la aprobación se necesitaban 37 votos.

Fueron dos senadores de Misiones los que obturaron la luz verde del proyecto y que se plegaron al interbloque kirchnerista: Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, ambos del Frente de la Concordia del ex gobernador Carlos Rovira.

Rovira había logrado bloquear en 2020 un proyecto de Ficha Limpia en su provincia que había presentado la legisladora radical Anita Minder. Ambos senadores evitan a la prensa acreditada y solo se expresan a través de sus votos. Hoy, dieron otro ejemplo de eso.

El resultado cayó como un baldazo de agua fría en varios actores que componen el círculo de los "dialoguistas". Quizás el gesto más notorio de eso fue la cara de la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel.

Lo cierto es que en el inicio del poroteo por Ficha Limpia, allá por mediados de febrero de este año, ambos misioneros estaban bajo la lupa, tal como publicó la Agencia Noticias Argentinas.

Sin embargo, la pelea -por la campaña en las elecciones porteñas- entre el Gobierno y el PRO, más los zigzagueantes Natalia Gadano y José María Carambia, se llevaron la marca y las luces de la discusión.

En este contexto, el proyecto Ficha Limpia quedará para la historia al menos en este 2025, un año nada más y nada menos que electoral. Podrá volver a ingresar al Congreso de la Nación recién el 1 de marzo del 2026.

El panorama previo a la sesión

El proyecto Ficha Limpia aterrizó en el recinto de la Cámara alta tras casi tres meses de anestesia. Fue utilizada tanto por LLA y el PRO para juegos propios.

Por un lado, LLA agitó la iniciativa para amedrentar al kirchnerismo. Eso se dio en paralelo al tire y afloje por el futuro del Criptogate en Diputados y el final -malo para el Gobierno- de los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como candidatos a integrar la Corte Suprema.

Este miércoles, ya con Ficha Limpia en el recinto y a minutos de su discusión, la bancada K intentó colar en el temario un pedido de interpelación para Karina Milei por el Criptogate, en respuesta a la avanzada contra el proyecto de reforma electoral.

Las sospechas en el Senado -desde febrero- apuntaban a las de un acuerdo entre el kirchnerismo y el oficialismo: uno no insistía con el Criptogate y el otro no avanzaba con Ficha Limpia.

Desde Balcarce 50 desperdigaban entre el lunes y el martes pasado versiones distintas desde sobre el futuro de Ficha Limpia. Una desde que faltaban cuatro o cinco votos y otra que daba por sentado la aprobación del proyecto.

En otro carril, el PRO aprovechó la campaña de la elección porteña para buscar un triunfo para la candidata a legisladora porteña del PRO y diputada, Silvia Lospennato, una de las impulsoras de la Ficha Limpia y que promete replicar el proyecto en la Legislatura.

El deseo del PRO colisionó durante días con los de LLA por cuestiones obvias: los libertarios se resistían a darle la foto de la victoria a Lospennato, una de las competidoras del vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Ciudad. Lo lograron.

La máxima expresión de esta puja se vio ese mismo 22 de abril por la tarde cuando la reunión que Labor el senador y jefe de bloque LLA, Ezequiel Atauche, pidió no sumar el proyecto al temario de la sesión en la que se homenajeó al papa Francisco.

Atauche tuvo un lapsus de sinceridad ante los legisladores dialoguistas al sostener que el Gobierno no quería tratar Ficha Limpia esa semana ni el 7 de mayo (es decir, este miércoles), ante la mirada atónita de los presentes. NA.

Más de Política
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Tras el anuncio del acuerdo comercial "histórico" entre Argentina y Estados Unidos, Javier Milei destacó en Corrientes que el país atraviesa "el inicio de un nuevo Siglo de Oro", defendió las reformas enviadas al Congreso y aseguró que la Argentina "volverá a ser una potencia mundial".
Nuestras recomendaciones
San Fernando disfrutó una temporada de espectáculos folklóricos al aire libre
San Fernando

San Fernando disfrutó una temporada de espectáculos folklóricos al aire libre

La Misa del Folklorista, el Día de la Tradición y la Fiesta del Litoral fueron las grandes atracciones de noviembre en espacios públicos de la ciudad, con la participación de más de 30 artistas y conjuntos locales de música y danza, y destacadas figuras como Emiliano Zerbini y Monchito Merlo.
San Fernando disfrutó una temporada de espectáculos folklóricos al aire libre
San Fernando

San Fernando disfrutó una temporada de espectáculos folklóricos al aire libre

La Misa del Folklorista, el Día de la Tradición y la Fiesta del Litoral fueron las grandes atracciones de noviembre en espacios públicos de la ciudad, con la participación de más de 30 artistas y conjuntos locales de música y danza, y destacadas figuras como Emiliano Zerbini y Monchito Merlo.
Habilitaron la nueva rotonda de Azcuénaga en San Miguel
San Miguel

Habilitaron la nueva rotonda de Azcuénaga en San Miguel

La Municipalidad de San Miguel finalizó y habilitó la rotonda de Azcuénaga y Santa Ana, en el barrio El Faro, una zona de mucho movimiento que precisaba esta importante obra para brindar más seguridad y agilizar el tránsito.
Mariel Fernández encabezó el cierre de año del programa "Mi Escuela Recicla"
Moreno

Mariel Fernández encabezó el cierre de año del programa "Mi Escuela Recicla"

Se trata de una política pública que fortalece la concientización y el cuidado ambiental especialmente en niñas, niños y juventudes.
Santiago Passaglia se reunió con presidentes de clubes de San Nicolás para fortalecer el programa de Becas Deportivas
San Nicolás

Santiago Passaglia se reunió con presidentes de clubes de San Nicolás para fortalecer el programa de Becas Deportivas

El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se reunió con presidentes de clubes locales para evaluar el impacto del programa de Becas Deportivas y avanzar en nuevas acciones para garantizar que más de 2.000 chicos accedan al deporte sin barreras económicas. La iniciativa ya permitió que más de 10.000 jóvenes practiquen actividades en espacios seguros y con profesionales capacitados.