El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y concesionará más de 9.000 km de rutas

El Gobierno nacional anunció la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y la eliminación de organismos clave vinculados al control vial, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial. Además, se confirmó que 9.120 kilómetros de rutas serán concesionadas al sector privado.

El anuncio fue realizado este lunes por el vocero presidencial Manuel Adorni, en una conferencia de prensa desde la Casa Rosada, donde aseguró: "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada".

La medida será instrumentada por decreto presidencial, a horas del vencimiento de las facultades delegadas otorgadas al presidente Javier Milei por la Ley Bases. La disolución de Vialidad Nacional forma parte del plan de reforma del Estado impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger.

Una reestructuración histórica del sistema vial argentino

Según explicó Adorni, el nuevo esquema contempla el cierre definitivo de los entes públicos anteriormente encargados de la adjudicación y fiscalización de obras viales, y su reemplazo por un modelo que centraliza las funciones de control en Gendarmería Nacional y en una renovada estructura estatal. En ese sentido, la CNRT pasará a denominarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte, y se convertirá en la autoridad encargada de fiscalizar las futuras concesiones viales.

"El organismo se inventó para simplificar la corrupción", disparó el vocero en relación a Vialidad Nacional. La decisión se justifica, según sostuvo, en los antecedentes de la causa judicial por la que fue condenada la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, vinculada a supuestas irregularidades en la adjudicación de contratos, sobreprecios y abandono de obras sin penalización.

Un cambio de modelo: del Estado al sector privado

Con esta medida, el Gobierno avanza hacia un modelo de concesión privada de rutas nacionales, eliminando el sistema anterior que, según denuncian desde el Ejecutivo, permitió maniobras fraudulentas durante años. La nueva política busca reducir el gasto público y atraer inversión privada para el mantenimiento y desarrollo de la red vial.

La licitación de 9.120 km de rutas representa una de las transformaciones más relevantes en materia de infraestructura y transporte desde el retorno de la democracia. Las tareas de control de seguridad vial que antes ejercía la ANSV ahora estarán a cargo de Gendarmería, con el objetivo de "optimizar recursos y garantizar resultados", indicaron.

Reforma del Estado: parte del "plan motosierra"

Este anuncio se suma a una serie de decretos delegados firmados por el presidente Milei durante el último año, que incluyeron el cierre o fusión de organismos como el INADI, el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, y múltiples fondos fiduciarios. Según cifras oficiales, estas medidas representaron un ahorro estimado de 2.000 millones de dólares anuales.

Durante la presentación, Sturzenegger celebró el alcance de las reformas y anticipó un acto de reconocimiento al equipo de trabajo este miércoles en Casa Rosada:

"Vamos a celebrar el trabajo realizado. Seremos unas 200 personas que estuvimos directamente involucradas", expresó.

El funcionario también remarcó el sentido simbólico del cierre de Vialidad Nacional, a la que calificó como "ícono de la corrupción kirchnerista".

¿Qué cambia a partir de ahora?

  • Vialidad Nacional queda disuelta y sus funciones serán eliminadas o absorbidas por nuevas estructuras.
  • La Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión de Tránsito también serán eliminadas.
  • Se concesionarán 9.120 km de rutas nacionales al sector privado.
  • Gendarmería Nacional tomará el control de la fiscalización vial.
  • La CNRT se transforma en la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte.
  • El Gobierno planea continuar con una segunda etapa de reformas bajo el "plan motosierra".

Este cambio estructural genera repercusiones tanto a nivel político como en sectores vinculados a la obra pública, el transporte y la seguridad vial. En los próximos días se conocerán los detalles del decreto y el cronograma de implementación de las nuevas concesiones.

Más de Política
El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

"Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza", dijo Ritondo sobre las candidaturas.
Garibotti: "Este gobierno sabe que sin obras de gas, el país va a sufrir cada vez más por la falta de planificación"

Garibotti: "Este gobierno sabe que sin obras de gas, el país va a sufrir cada vez más por la falta de planificación"

La directora de Fundación Encuentro y ex Subsecretaria de Planeamiento Energético de la Nación, Cecilia Garibotti, se refirió en medios radiales a la actual situación de desabastecimiento energético que afecta a diversas zonas del país. En este sentido, declaró: "Lo que estamos viendo en este momento son las consecuencias de haber dejado de lado una parte importante de la planificación energética." Y agregó: "El gobierno llegó con la propuesta de que ya no iba a trabajar en la obra pública, de eso se iban a ocupar los privados, pero los privados nunca llegaron."
Alarma en la Fundación de la Hemofilia: el Gobierno Nacional cortó los subsidios y peligra su continuidad

Alarma en la Fundación de la Hemofilia: el Gobierno Nacional cortó los subsidios y peligra su continuidad

El Ministerio de Salud de la Nación decidió eliminar el financiamiento a una institución histórica que asiste a más de 3.000 pacientes con hemofilia en todo el país. Alertan que podrían cerrar servicios esenciales.
Nuestras recomendaciones
El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y concesionará más de 9.000 km de rutas
Política

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y concesionará más de 9.000 km de rutas

El Gobierno nacional anunció la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y la eliminación de organismos clave vinculados al control vial, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial. Además, se confirmó que 9.120 kilómetros de rutas serán concesionadas al sector privado.
El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y concesionará más de 9.000 km de rutas
Política

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y concesionará más de 9.000 km de rutas

El Gobierno nacional anunció la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y la eliminación de organismos clave vinculados al control vial, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial. Además, se confirmó que 9.120 kilómetros de rutas serán concesionadas al sector privado.
Se realizó en Moreno la 4° edición de la Expo Empleo 2025
Moreno

Se realizó en Moreno la 4° edición de la Expo Empleo 2025

Una iniciativa del Municipio que establece contacto directo entre personas en búsqueda de empleo y empresas, comercios e industrias locales.
El 9 de julio, desfile y cierre a toda cumbia en Matheu
Escobar

El 9 de julio, desfile y cierre a toda cumbia en Matheu

En la localidad de Matheu, la Municipalidad de Escobar celebrará este 9 de julio el Día de la Independencia con una jornada repleta de actividades culturales, opciones gastronómicas y un desfile tradicional que comenzará a las 10:30 horas en la calle Nazarre, entre España y Ruta 25.
Mediante una gestión municipal, se entregaron nuevos elementos ortopédicos a vecinos y vecinas de Tigre
Tigre

Mediante una gestión municipal, se entregaron nuevos elementos ortopédicos a vecinos y vecinas de Tigre

La actividad se llevó adelante en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy, donde se otorgaron sillas de ruedas, muletas y colchones antiescaras. Autoridades locales acompañaron el encuentro y destacaron la iniciativa que lleva 10 años en la comunidad garantizando una mayor autonomía para los beneficiarios.