Denuncian 200 despidos en el PAMI: protestas y acusaciones por ajustes

Trabajadores del PAMI se movilizaron este martes hacia la sede central del organismo, ubicada en avenida Corrientes 650, para reclamar la reincorporación de 200 empleados despedidos. Según denunciaron los afectados y representantes gremiales, los despidos se realizaron de manera arbitraria y sin previo aviso, atribuyéndolos a directivas del Ministerio de Salud en el marco de un ajuste impulsado por la gestión de Javier Milei.

"Nos echaron a dedo"

Alrededor de 50 trabajadores intentaron ingresar a la sede como lo hacían habitualmente, pero descubrieron que el sistema biométrico de ingreso ya no reconocía sus huellas. Ante esta situación, los empleados decidieron concentrarse en el hall del edificio, manifestándose junto al personal de seguridad privada que se encontraba en el lugar. Según los delegados gremiales, estos despidos forman parte de una serie de desvinculaciones que ya suman más de 550 en los últimos 13 meses.

"Nos dijeron que es una orden que ellos acatan desde el Ministerio de Salud, que no puede hacer nada", relató uno de los empleados despedidos, quien prefirió no revelar su identidad. La mayoría de los afectados ingresó a trabajar en el PAMI desde el año 2019 en adelante, lo que refuerza la idea de despidos selectivos.

Denuncias de ajuste y negociados

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), gremio que representa a los empleados del PAMI, señalaron que los despidos buscan allanar el camino para la privatización de servicios en beneficio de empresas del sector de la salud. "Denunciamos que ‘los buenos muchachos' de la salud buscan quedarse con el PAMI, sacrificando los derechos de los jubilados y vulnerando a los trabajadores", afirmaron desde el gremio.

Los delegados también reclamaron el cese del congelamiento salarial y advirtieron sobre la posibilidad de tomar medidas de fuerza si las desvinculaciones no se revierten. "Desde ATE, nos comprometemos a defender con firmeza los derechos de quienes, día a día, sostenemos esta institución. Si nos tocan a uno, nos tocan a todos", expresaron en un comunicado oficial.

Asamblea y plan de acción

Representantes de todos los sindicatos que operan dentro del organismo realizaron una recorrida por las oficinas afectadas para escuchar las inquietudes de los empleados y organizar una asamblea general. En este encuentro, se propuso votar un plan de lucha que incluiría paros y movilizaciones en rechazo al ajuste y a las desvinculaciones arbitrarias.

El clima de tensión en el PAMI refleja la preocupación no solo de los trabajadores sino también de los jubilados que dependen de esta institución para acceder a servicios esenciales. Mientras tanto, los gremios continúan articulando estrategias para evitar que los despidos avancen y se consolide lo que consideran un desmantelamiento del organismo.

Más de Política
Diego Santilli juró como ministro del Interior en medio de cambios en el organigrama y redefinición de funciones

Diego Santilli juró como ministro del Interior en medio de cambios en el organigrama y redefinición de funciones

El presidente Javier Milei tomó juramento a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, en una ceremonia atravesada por reacomodamientos internos. Tras un decreto que inicialmente recortaba funciones, el Gobierno confirmó que el Renaper volverá a Interior, mientras que Migraciones quedará bajo la órbita de Seguridad.
El Gobierno y las provincias acordaron garantizar al menos 190 días de clases en 2026 en todo el país

El Gobierno y las provincias acordaron garantizar al menos 190 días de clases en 2026 en todo el país

Las 24 jurisdicciones educativas ratificaron que el ciclo lectivo 2026 tendrá un mínimo de 190 días de clases y un piso de horas reloj obligatorio en cada nivel. El acuerdo fue definido en el Consejo Federal de Educación, que también fijó pautas de recuperación escolar y el calendario oficial que se publicará desde diciembre de 2025.
Universidades públicas convocan a un paro de 72 horas en reclamo por la aplicación de la Ley de Financiamiento

Universidades públicas convocan a un paro de 72 horas en reclamo por la aplicación de la Ley de Financiamiento

Los gremios docentes universitarios anunciaron un paro de 72 horas desde este miércoles para exigir que el Gobierno aplique la Ley de Financiamiento, aprobada dos veces por el Congreso. Reclaman un 44% de aumento adeudado y denuncian un vaciamiento de la educación pública.
Nuestras recomendaciones
San Fernando reabrió la inscripción para quienes no estén anotados a sorteos de viviendas
San Fernando

San Fernando reabrió la inscripción para quienes no estén anotados a sorteos de viviendas

El Municipio reactivó obras de viviendas abandonadas por el gobierno nacional, anunció la reapertura de su Registro Único Habitacional para los sanfernandinos que aún no se hayan anotado en la web www.sanfernando.gob.ar/casapropia También se confirmó que en los próximos días sortearán 46 viviendas para familias numerosas y en abril otras 46 del ex programa "Casa Propia".
San Fernando reabrió la inscripción para quienes no estén anotados a sorteos de viviendas
San Fernando

San Fernando reabrió la inscripción para quienes no estén anotados a sorteos de viviendas

El Municipio reactivó obras de viviendas abandonadas por el gobierno nacional, anunció la reapertura de su Registro Único Habitacional para los sanfernandinos que aún no se hayan anotado en la web www.sanfernando.gob.ar/casapropia También se confirmó que en los próximos días sortearán 46 viviendas para familias numerosas y en abril otras 46 del ex programa "Casa Propia".
Malvinas Argentinas suma innovación tecnológica en Salud Pública
Malvinas Argentinas

Malvinas Argentinas suma innovación tecnológica en Salud Pública

Se incorpora el servicio de Telemedicina para mejorar la atención en pediatría y clínica médica, destinado a resolver consultas de baja complejidad, reducir los tiempos de espera y descomprimir el sistema de salud del distrito, durante las 24 horas.
Ante 2.500 personas en Expo Empleo, San Isidro lanzó su nuevo portal para conectar a vecinos con ofertas laborales
San Isidro

Ante 2.500 personas en Expo Empleo, San Isidro lanzó su nuevo portal para conectar a vecinos con ofertas laborales

Este lunes se lanzó la primera edición de esta gran feria para promover la inserción laboral local. Allí, el Municipio presentó su nueva plataforma gratuita donde los vecinos podrán cargar su CV y aplicar a busquedas laborales.
Diego Santilli juró como ministro del Interior en medio de cambios en el organigrama y redefinición de funciones
Política

Diego Santilli juró como ministro del Interior en medio de cambios en el organigrama y redefinición de funciones

El presidente Javier Milei tomó juramento a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, en una ceremonia atravesada por reacomodamientos internos. Tras un decreto que inicialmente recortaba funciones, el Gobierno confirmó que el Renaper volverá a Interior, mientras que Migraciones quedará bajo la órbita de Seguridad.