Cristina Kirchner criticó ferozmente a Milei y advirtió sobre una "creciente descomposición institucional" en el país

La expresidenta apuntó contra los legisladores peronistas que apoyaron el DNU que habilita el nuevo acuerdo con el FMI. Y cruzó al jefe de Estado por su supuesta intervención en la prohibición que le impuso el gobierno Trump para ingresar a EEUU. "No se la banca solo", disparó.

En el marco del Congreso Educativo Nacional realizado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la expresidenta Cristina Kirchner advirtió sobre una creciente descomposición institucional y una crisis económica que atraviesa el país.

Durante su discurso, cuestionó la aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y lanzó fuertes críticas contra el presidente Javier Milei, señalando su supuesta intervención en la prohibición que le impuso el gobierno de Donald Trump para ingresar a Estados Unidos.

Kirchner vinculó la sanción impuesta por el gobierno estadounidense con el rechazo de la Cámara de Casación Federal al recurso extraordinario que presentó en la causa Vialidad. "Muy a pedido, este hombre no se la banca solo", afirmó, en referencia al presidente Milei. Asimismo, criticó la decisión del tribunal, al que calificó como "macrista", y denunció que se trata de una estrategia coordinada para perjudicarla.

El Departamento de Estado de EE.UU., a través de Marco Rubio, anunció sanciones contra la exmandataria y su exministro de Planificación, Julio de Vido, por presuntos casos de corrupción, impidiendo su ingreso al país junto con sus familiares, incluidos Florencia y Máximo Kirchner. La decisión generó una rápida reacción de Milei en redes sociales, donde escribió "CHE Cristina... Fin", haciendo referencia al estilo que la expresidenta suele usar en sus publicaciones.

Críticas al Congreso y al peronismo

La exmandataria también apuntó contra los legisladores peronistas que apoyaron el DNU que habilita el nuevo acuerdo con el FMI. "Si los diputados peronistas de Catamarca, Misiones, Salta hubieran votado junto al peronismo y otras fuerzas, este cheque en blanco no existiría", sentenció, y agregó que le causaba "dolor" ver esa situación.

Asimismo, criticó al vocero presidencial, Manuel Adorni, por utilizar la "rueda de auxilio" como una metáfora del acuerdo con el FMI. "Horrible metáfora, hermano... usamos la rueda de auxilio cuando pinchaste. Y pincharon. Le pesaron motosierra a Dios y María santísima", ironizó.

Cuestionamientos al Gobierno y recursos naturales

Kirchner arremetió contra el Poder Ejecutivo y se refirió a Milei como "el presidente que no sabe cómo se llama San Martín y lo llamó Juan José". También cuestionó la reciente transferencia de una mina de rodocrosita a la provincia de Catamarca, preguntándose si "vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita".

Finalmente, hizo un llamado a la organización política del pueblo argentino y criticó la "crisis del Poder Judicial", donde, según sus palabras, "tres de los cuatro jueces de la Corte Suprema aceptaron ser designados por decreto y otro juró pese a haber negado que lo haría".

Con su discurso, la expresidenta marcó su regreso a la escena pública como titular del Partido Justicialista, dejando en claro que su crítica al gobierno libertario y a la actual situación del país será un eje central en su accionar político en los próximos meses. NA.

Más de Política
Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"

Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"

El intendente de Tres de Febrero y dirigente de La Libertad Avanza, Diego Valenzuela, participó del 61º Coloquio de IDEA y destacó el respaldo financiero de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei. Además, remarcó la necesidad de acuerdos con gobernadores para avanzar en reformas económicas y romper lo que calificó como "el bloqueo destituyente del kirchnerismo".
"Para votar al colorado, marcá al pelado": La Libertad Avanza lanzó un spot para explicar cómo votar con Santilli en la boleta

"Para votar al colorado, marcá al pelado": La Libertad Avanza lanzó un spot para explicar cómo votar con Santilli en la boleta

La Libertad Avanza presentó un nuevo spot de campaña en el que Diego Santilli, acompañado por Karen Reichardt, explica cómo votar con la Boleta Única de Papel en la provincia de Buenos Aires, pese a que en la impresión oficial todavía figura José Luis Espert como cabeza de lista.
Sergio Massa: "Lo nuestro es lo único que nos va a hacer grandes"

Sergio Massa: "Lo nuestro es lo único que nos va a hacer grandes"

Ante la reunión llevada a cabo entre Javier Milei y Donald Trump, Sergio Massa, líder del Frente Renovador, se pronunció vía "X" en defensa de la soberanía argentina y de los valores que hacen grande al país. Al respecto señaló: "Nuestro campo, nuestras industrias, nuestras PyMEs, nuestro talento, nuestros trabajadores, nuestros investigadores, nuestras familias, nuestras universidades: eso es lo único que nos va a hacer grandes".
Nuestras recomendaciones
Entre asados, historia y caballos: Viví la Provincia de Buenos Aires durante cinco días de aventura
Provincia

Entre asados, historia y caballos: Viví la Provincia de Buenos Aires durante cinco días de aventura

Circuito Pilar, Luján, Mercedes, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco y Carmen de Areco.
Entre asados, historia y caballos: Viví la Provincia de Buenos Aires durante cinco días de aventura
Provincia

Entre asados, historia y caballos: Viví la Provincia de Buenos Aires durante cinco días de aventura

Circuito Pilar, Luján, Mercedes, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco y Carmen de Areco.
Lucas Ghí entregó anteojos a estudiantes de la UTN Haedo
Morón

Lucas Ghí entregó anteojos a estudiantes de la UTN Haedo

La iniciativa se enmarca en un trabajo conjunto entre el Municipio de Morón, la Universidad y la empresa Orbital para garantizar una educación más accesible.
El empleo asalariado cayó en julio a mínimos de la era Milei: se perdieron más de 200.000 puestos
Economía

El empleo asalariado cayó en julio a mínimos de la era Milei: se perdieron más de 200.000 puestos

Según datos oficiales del SIPA, en julio el empleo asalariado formal cayó al nivel más bajo desde que Javier Milei es Presidente. Desde noviembre de 2023 se destruyeron más de 205.000 puestos de trabajo, con fuerte impacto en la industria, la construcción y otros sectores clave de la economía.
Campana sumó dos nuevas medallas en las Finales de los Juegos Bonaerenses
Campana

Campana sumó dos nuevas medallas en las Finales de los Juegos Bonaerenses

Lola Del Mármol, de la Escuela Municipal de Atletismo, fue 2ª en Lanzamiento de Bala Sub 14, mientras Leandro Cuenca, de la Escuela Municipal de Natación PCD, también se colgó la medalla de plata en los 50 metros libres S4. Así, la ciudad ya cuenta con 4 preseas plateadas, todas logradas por representantes de las Escuelas Deportivas Municipales.