Adorni sobre el plan de modernización del INTA: "Se terminó el uso de los organismos públicos para financiar el despilfarro de la vieja política"

El Vocero Presidencial Manuel Adorni anunció este miércoles un plan de modernización del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA, que incluye la venta de edificios y tierras sub utilizadas y la baja de los 227 ingresos registrados el año pasado durante la gestión anterior. "Se terminó el uso de los organismos públicos como máquinas para financiar el despilfarro de la vieja política", afirmó.

Durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, Adorni sostuvo que "el INTA es un organismo fundamental para el desarrollo del campo argentino cuyos objetivos fueron desvirtuados por la gestión anterior" con temas como "las cuestiones de género, los falsos mapuches y la agricultura familiar", además de sumar "el 50 por ciento de sus 6.852 empleados durante los gobiernos de Cristina Fernández entre 2007 y 2015".

Al describir el diagnóstico de situación del organismo, el Vocero también mencionó que "de los 250 millones de dólares al año que recibe el INTA, el 90 por ciento se usa para pagar sueldos" mientras que "la participación privada en las investigaciones es inferior al 10 por ciento y el objetivo es que esta cifra aumente al 30 por ciento en 2027". Precisó, además, que "de las 116.000 hectáreas que tiene el INTA entre todos sus predios y propiedades, solo 45.000 de ellas se usan para experimentación con fines comerciales y productivos".

Entre los inmuebles que serán vendidos como parte del plan de modernización del Gobierno, se encuentra el ubicado en Avenida Cerviño y Ortiz de Campo, en Palermo, un edificio "valuado en 6 millones de dólares, como precio base, y cuenta con más de 3.100 m2 de superficie cubierta para apenas 140 empleados", detalló Adorni y aclaró que "lo recaudado por la venta quedará en manos del propio INTA y será destinado a financiar lo que debe financiar el INTA que son investigaciones". Asimismo "se va a poner a disposición el predio del ente estatal en Cerrillos, en la provincia de Salta".

El Vocero Presidencial remarcó que "mañana, el consejo directivo del INTA va a votar este plan" pensado para "brindar más recursos al organismo público, mejorar su equipamiento, modernizarlo y potenciar sus investigaciones". Por último, apuntó que en el Gobierno "confiamos en que, efectivamente, su consejo directivo está a favor de tener un INTA que funcione para los fines que fue pensado y no para lo que se lo ha utilizado últimamente".

Más de Política
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Tras el anuncio del acuerdo comercial "histórico" entre Argentina y Estados Unidos, Javier Milei destacó en Corrientes que el país atraviesa "el inicio de un nuevo Siglo de Oro", defendió las reformas enviadas al Congreso y aseguró que la Argentina "volverá a ser una potencia mundial".
Nuestras recomendaciones
Con emotivas jornadas, el Municipio de Tigre celebró la Semana del Prematuro en el Hospital Materno Infantil
Tigre

Con emotivas jornadas, el Municipio de Tigre celebró la Semana del Prematuro en el Hospital Materno Infantil

Bajo el lema "Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger el futuro", las autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de los encuentros que contaron con actividades de prevención y concientización brindadas por profesionales.
Con emotivas jornadas, el Municipio de Tigre celebró la Semana del Prematuro en el Hospital Materno Infantil
Tigre

Con emotivas jornadas, el Municipio de Tigre celebró la Semana del Prematuro en el Hospital Materno Infantil

Bajo el lema "Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger el futuro", las autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de los encuentros que contaron con actividades de prevención y concientización brindadas por profesionales.
Martínez celebrará su 44° aniversario con música en vivo, talleres y descuentos especiales
San Isidro

Martínez celebrará su 44° aniversario con música en vivo, talleres y descuentos especiales

En el marco de los festejos que se vienen celebrando desde principio de mes, el sábado 29 de noviembre habrá un evento principal en la plaza 9 de julio, de 17 a 21 h, para toda la familia y abierto a toda la comunidad.
La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país
Provincia

La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

Se trata de una iniciativa destinada a promover actividades científicas y tecnológicas e impulsar el federalismo.
El Concejo Deliberante de Campana aprobó el Presupuesto Municipal 2026
Campana

El Concejo Deliberante de Campana aprobó el Presupuesto Municipal 2026

Fue convalidado este jueves, durante la segunda sesión ordinaria de noviembre. Asciende a casi $124.00 millones y prioriza áreas significativas para el bienestar de los vecinos como Salud, Inclusión, Educación, Seguridad, Espacio Público y Desarrollo Económico, al tiempo que garantiza la continuidad de obras y proyectos clave para la transformación de la ciudad.