Adorni: "El Presidente se comprometió a impulsar un nuevo proyecto de Ficha Limpia porque la corrupción no puede gobernar la Argentina"

El Vocero Presidencial Manuel Adorni afirmó este viernes que "el Gobierno está a favor de la Ficha Limpia" porque "la corrupción no puede gobernar la Argentina", y anunció que el Presidente Javier Milei se comprometió a impulsar un nuevo proyecto con correcciones que contará con el asesoramiento del doctor Alejandro Fargosi.

En su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, Adorni dijo que el Gobierno "no quiere que corruptos vuelvan a ocupar cargos en el Estado" y aseguró que "en algún momento el proyecto Ficha Limpia va a ser una realidad", pero advirtió que "tiene que tener los reparos suficientes para que los malos no dejen afuera a los buenos inventando denuncias y haciendo que éstos no puedan participar".

Tras subrayar que Ficha Limpia "es parte de la batalla cultural que lidera Milei", el Vocero remarcó que "no hay y nunca habrá un pacto con la corrupción, y eso implica que nunca a va a haber un pacto con Cristina Kirchner". "Nosotros somos el único espacio con el currículum limpio y por eso somos los más interesados en este proyecto", resaltó.

En otro orden, el Vocero informó que en una nueva auditoría realizada en la Agencia Nacional de Discapacidad, ANDIS, se identificaron 150 personas fallecidas cuya pensión por discapacidad se seguía cobrando por parte de terceras personas, un "fraude que generó un costo de 1.355 millones de pesos cobrados de manera indebida", mientras que también "se identificó que la intendente de Enrique Urien, Luciana Pascua, perteneciente al Partido Frente Chaqueño de Jorge ‘Coqui' Capitanich, cobraba una pensión no contributiva por invalidez laboral incompatible con el cargo que ocupaba". Y concluyó que "esta fiesta con el dinero de todos, se terminó".

Además, Adorni anunció que desde hoy todos los argentinos van a poder denunciar normas nacionales, provinciales y municipales "que entorpecen la vida de todos" en el link argentina.gob.ar/desregulación, y a partir de esa instancia "el organismo correspondiente va a tratar de buscarle una solución normativa al problema o, directamente, eliminar, en caso de así poderse hacer, el obstáculo denunciado".

Por último, el Vocero Presidencial destacó que "el Gobierno modificó la Ley de Datos Genéticos", un banco de datos que "es fundamental porque permite identificar quiénes delinquen, y para quienes investigan esos crímenes, que muchos son de homicidios o de acoso o abuso sexual, puedan ser ahora sí finalmente resueltos".

Más de Política
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Nuestras recomendaciones
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo
Economía

El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo

El presupuesto de la Secretaría de Educación es el más bajo desde 2006: tiene $1,2 billones menos que hace dos décadas y programas claves, como la Compensación Salarial Docente, sufrieron recortes drásticos. El Presupuesto 2026 propone eliminar la obligación legal de destinar el 6% del PBI a educación.
Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año
Economía

Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año

A pesar de las subas en los cortes vacunos, el consumo per cápita de carne vacuna llegó a 49,1 kilos por año y mostró un incremento del 3,2% interanual. El asado fue el corte que más aumentó en octubre, pero la demanda interna se mantuvo firme.
Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini encabezó una jornada histórica de celebración destinada a los adultos mayores, con actividades recreativas, culturales y shows de reconocidas figuras como Luisa Albinoni, Marcela Tauro, Silvio Soldán, Arnaldo André y Ricky Maravilla.