Escándalo en el PAMI: exfuncionaria denunció coimas, sobreprecios y presiones políticas bajo la gestión libertaria

El PAMI, la obra social de los jubilados, quedó envuelto en un grave escándalo de corrupción tras la denuncia pública de Viviana Aguirre, exfuncionaria en La Plata y diputada suplente de La Libertad Avanza (LLA). Aguirre acusó a altos dirigentes libertarios, entre ellos Sebastián Pareja, armador bonaerense del partido y mano derecha de Karina Milei, y a su colaborador Juan Osaba, de cesantearla por negarse a encubrir hechos ilícitos.

En declaraciones a C5N, Aguirre aseguró que la gestión libertaria en el PAMI está atravesada por coimas, sobreprecios, cobros indebidos, venta de candidaturas y pedidos de retornos. Según explicó, llegó a la política ilusionada por el mensaje de cambio de Javier Milei, pero terminó denunciando las mismas prácticas que el Presidente prometía combatir.

"Nos usaron para la campaña": las graves acusaciones de Aguirre

Aguirre sostuvo que posee grabaciones, audios y capturas de pantalla que respaldan las irregularidades denunciadas ante el juez Alejo Ramos Padilla. Relató que antes de asumir su cargo en el PAMI, le pidieron un millón de pesos mensuales como "retorno" de su salario, además de obligarla a firmar papeles ilegales.

"Nunca les cumplimos. Les dijimos que sí para que nos nombren y una vez adentro empezamos a investigar toda la corrupción dentro del PAMI", afirmó, apuntando directamente a Pareja como el principal responsable: "Él es intocable".

Aguirre denunció también que fue despedida por "cerrar el grifo" de la corrupción y que intentó advertir a Javier Milei, Karina Milei y otros funcionarios, sin obtener respuestas.

Una red de favores y cargos: las irregularidades que sacuden al PAMI

El escándalo no solo alcanza a la provincia de Buenos Aires. En Santa Fe, ya se habían reportado denuncias por el nombramiento de candidatos provinciales en unidades del PAMI, y en la Ciudad de Buenos Aires se investiga un esquema similar, bajo las órdenes de Pilar Ramírez, jefa del bloque libertario en la Legislatura porteña.

El caso expone a La Libertad Avanza a críticas severas, ya que se acusa al oficialismo de utilizar al PAMI como caja política, repartiendo cargos entre militantes libertarios y solicitando retornos de los salarios, la misma "casta" que Milei prometía combatir.

La semana pasada, el PAMI difundió un comunicado anunciando una "revisión profunda" para desmantelar mafias internas, tras detectar un uso excesivo de las vías de excepción en la entrega de medicamentos e insumos, mecanismo que habría servido para eludir licitaciones y abrir la puerta a manejos poco transparentes y posibles desvíos de fondos públicos.

Investigación interna en marcha: ¿habrá sanciones?

Desde el organismo aseguraron que se abrió una investigación interna y que, de confirmarse las irregularidades, se avanzará con sanciones. Sin embargo, las denuncias públicas de Aguirre ponen bajo la lupa no solo a la estructura del PAMI, sino también a las principales figuras de La Libertad Avanza, incluyendo a Karina Milei y Sebastián Pareja, claves en la construcción política del oficialismo.

Más de Política
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Nuestras recomendaciones
Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados
Economía

Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.
Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados
Economía

Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.
Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado
Provincia

Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

El evento fue organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Vicente López ya cuenta con más de 200 lectoras de patentes y suma puntos de control en los límites con San Martín y San Isidro
Vicente López

Vicente López ya cuenta con más de 200 lectoras de patentes y suma puntos de control en los límites con San Martín y San Isidro

El municipio completó la primera etapa de ampliación del Anillo Digital, el sistema que controla los accesos a Vicente López a través de tecnología de videovigilancia. Con esta expansión, ya funcionan 200 lectoras de patentes ubicadas en los principales puntos de ingreso y egreso del partido, incluyendo todo el perímetro con San Martín y San Isidro. Se trata de un paso clave para fortalecer la seguridad en cada barrio y combatir la delincuencia.
Por primera vez en la historia, la Ciudad tendrá su propio Servicio Penitenciario
CABA

Por primera vez en la historia, la Ciudad tendrá su propio Servicio Penitenciario

Es un avance trascendental en el proceso de la autonomía porteña y permitirá reforzar el plan integral de seguridad pública que impulsa la actual gestión. El organismo tendrá una fuerza de seguridad especializada y una conducción profesional civil.