Ritondo reclamó la inclusión del Presupuesto 2025 al temario de las sesiones extraordinarias

El jefe de bloque del PRO en Diputados aseguró que el Poder Ejecutivo debe atender el pedido de los gobernadores y tratar la previsión en diciembre. Las interpretaciones por la caída de Ficha Limpia y el pacto oficialismo - kirchnerismo.

El jefe de bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, reclamó al oficialismo la inclusión del Presupuesto 2025 al temario de las sesiones extraordinarias que el Gobierno definió convocar, y pidió que se atienda el pedido de los gobernadores.

"Lo esencial tendría que la inclusión del Presupuesto porque la Argentina lo necesita", sostuvo en una entrevista para Radio Rivadavia, y agregó: "No solamente marca dónde vas a gastar las partidas sino cuál es la idea de un Gobierno, cuál es la ley de leyes. Sería muy importante que podamos tratar el Presupuesto, incluso con el pedidos de los gobernadores".

Pese a que desde el Poder Ejecutivo anticiparon que no sumarán la previsión para el año entrante a las sesiones extraordinarias que convocarán, el diputado de la fuerza aliada se pronunció a favor de un presupuesto federal, y tras retomar los cinco puntos que exigen las provincias aseguró que "se trata de cómo se distribuyen los recursos y tiene que ver con que hay una necesidad por las cosas que hoy se tienen que hacer".

"Creemos y lo hemos expresado que el IVA que se han puesto a los medios ha sido aislado. No tendría que estar por las circunstancias por lo que venimos pregonando", resumió Ritondo además de reclamar por las deudas por cajas previsionales; la coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos; la distribución del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN); la limitación de la alícuota de la Agencia de Recaudación Federal (ex AFIP) y compensaciones pendientes del Consenso Fiscal 2017.

La frustrada sesión por Ficha Limpia y el pacto kirchnerismo - oficialismo

En otro pasaje de la entrevista al programa Si Pasa, Pasa, conducido por el periodista Ignacio Ortelli, Ritondo habló de la sesión en la que no se dio tratamiento al proyecto de Ficha Limpia por falta de quórum al sostener que el que no estuvo "deberá explicar" su ausencia.

"Agradezco el gesto del Presidente con Silvia (Lospennato), que haya llamado, que se haya puesto a disposición para trabajar en esta ley, espero que lo hagamos pronto y que la saquemos pronto", sostuvo además luego de que Milei se comunicara con la autora del proyecto, y agregó: "Habíamos trabajado para esto desde el 2016. Sé que cae en un momento que parece que fuera para alguien, pero no es dirigido ni proscriptivo".

Si bien rechazó tener pruebas de un potencial pacto entre el oficialismo y el kirchnerismo, detectó "gestualidades que por lo menos van en la idea de ambos", y especificó: "Trabajo todo el día por mi rol con Martín Menem con a veces con sectores del gobierno y yo no lo veo en esa idea".

Por otro lado, reiteró sus críticas a la modificación de la ley electoral que prepara el Poder Ejecutivo y contrapuso una Primaria, Abierta, y Simultánea, no obligatoria, al tiempo que defendió los espacios publicitarios en televisión, radio y diarios para los partidos políticos.

"No sé si Milei hubiera sido presidente con esta ley que quieren sacar", subrayó al respecto.

Asimismo, insistió en que el oficialismo debe mantener el titular de la Cámara de Diputados, aunque evitó pronunciarse a favor de Martín Menem tras plantear que el nombre depende de la decisión del Gobierno.

Por último, camino a las legislativas de 2025, habló la posibilidad de cerrar una alianza electoral PRO - La Libertad Avanza en lo que definió como "Fuerza del Cambio", pero no sin cuestionar el rol de los libertarios en la Ciudad de Buenos Aires.

"Es una charla que tendremos más adelante que todavía no tuvimos", afirmó, y concluyó: "No es cada reunión que tenemos en la mesa del partido estamos hablando de esto. Hablamos de cosas más mundanas, por ejemplo, de las actitudes a tomar que tiene que ver con el comportamiento de La Libertad Avanzada en la Ciudad de Buenos Aires, que tiene que ir a la par del mismo acompañamiento que tenemos nosotros, estas cosas que hacen al día a día la relación entre las fuerzas políticas". NA.

Más de Política
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Nuestras recomendaciones
Las noches culturales a lo grande: más de 200 mil personas disfrutaron de la fiesta de las Librerías
CABA

Las noches culturales a lo grande: más de 200 mil personas disfrutaron de la fiesta de las Librerías

Tras el éxito de La Noche de los Museos y la de los Bares Notables, la edición 2025 de La Noche de las Librerías incorporó nuevos circuitos barriales que ampliaron el recorrido tradicional de la calle Corrientes.
Las noches culturales a lo grande: más de 200 mil personas disfrutaron de la fiesta de las Librerías
CABA

Las noches culturales a lo grande: más de 200 mil personas disfrutaron de la fiesta de las Librerías

Tras el éxito de La Noche de los Museos y la de los Bares Notables, la edición 2025 de La Noche de las Librerías incorporó nuevos circuitos barriales que ampliaron el recorrido tradicional de la calle Corrientes.
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa
Política

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Gómez: "El Microestadio Municipal de Campana es otra obra histórica de la gestión Abella"
Campana

Gómez: "El Microestadio Municipal de Campana es otra obra histórica de la gestión Abella"

El intendente interino del partido de Campana, Luis Gómez, y concejales recorrieron el predio de Av. 6 de Julio y Viola donde avanza la construcción del nuevo microestadio, una obra inédita que potenciará la actividad deportiva, cultural y recreativa de toda la comunidad.
Nardini inauguró el Malvinas Piano: Primer Encuentro de Pianistas en la CCA
Malvinas Argentinas

Nardini inauguró el Malvinas Piano: Primer Encuentro de Pianistas en la CCA

Se realizó el primer Malvinas Piano en la Casa Cultura y Arte (CCA) del municipio, encabezado por el intendente Leo Nardini, junto a Gabriela López, directora general de Promoción del Desarrollo Cultural y Articulación con Instituciones Intermedias; Florencia Neira, coordinadora de Casa Cultura y Arte; y vecinos y vecinas de todas las edades y cuatro pianistas locales de destacada trayectoria.