Ya hay más de 4 mil inscriptos para la Universidad Nacional de Pilar

Los interesados comenzaron a completar los formularios el lunes pasado y tienen tiempo hasta este sábado. "El sueño es ver a los alumnos ingresando a la Universidad", resaltó el intendente de Pilar, Federico Achával.

Empezó la segunda semana de inscripción a las 12 carreras que ofrece la Universidad Nacional de Pilar y hasta el momento hay más de 4 mil estudiantes que iniciaron el trámite.

La preinscripción empezó el pasado 10 de febrero y permanecerá habilitada hasta este sábado 22 de febrero.

En ese periodo los aspirantes pueden iniciar el trámite de manera online en www.unpilar.edu.ar y luego culminarlo de manera presencial en la sede de la Universidad que funciona en el predio del Instituto Carlos Pellegrini.

En total se puede elegir por alguna de las 12 carreras que ofrece la casa de estudios, agrupadas en tres facultades: Ciencias de la Salud; Producción y Tecnología y Desarrollo Humano.

"La verdad que me pone muy contento ver que más de 4 mil personas ya empezaron con la iniciativa de los trámites", señaló el intendente de Pilar, Federico Achával, en una entrevista con la radio FM Estudio 2.

A su vez resaltó que "el sueño es ver a los alumnos entrando a la Universidad Nacional de Pilar para empezar ese proceso tan hermoso que es estudiar para cumplir un sueño de ser universitario y trabajar de lo que a uno realmente le gusta".

"Somos absolutamente conscientes de lo que significa el movimiento social ascendente a partir de la educación. Haber logrado la construcción de 24 escuelas, la ampliación de 26, construyendo 8 más y habiendo propuesto desde el primer día esta idea de que la educación transforma y que se esté materializando en la Universidad, nos pone muy contentos", concluyó el jefe comunal.

Está previsto que las clases en la Universidad comiencen el próximo 5 de marzo con la realización del curso preuniversitario de bienvenida para los futuros estudiantes.

Más de Pilar
Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos

Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos

El Municipio de Pilar ejecuta una intervención hidráulica estratégica que mejorará el escurrimiento del agua de lluvia y evitará anegamientos en el casco urbano. La obra conecta el centro con el Río Luján y forma parte del plan integral de infraestructura que transforma el distrito.
Achával recorrió obras urbanas que transforman la localidad de Manuel Alberti

Achával recorrió obras urbanas que transforman la localidad de Manuel Alberti

El intendente de Pilar, Federico Achával, supervisó la obra hidráulica, los nuevos asfaltos y la instalación de luminarias LED en el barrio Güemes. Destacó que las mejoras responden a "demandas históricas" que benefician a los vecinos y consolidan el desarrollo urbano de la localidad.
Elecciones Legislativas 2025: Triunfo de Fuerza Patria en Pilar

Elecciones Legislativas 2025: Triunfo de Fuerza Patria en Pilar

En una elección marcada por la paridad, el peronismo logró retener el distrito y consolidar su peso territorial en la Primera Sección Electoral frente a La Libertad Avanza.
Nuestras recomendaciones
Continúa la campaña de vacunación contra el dengue y la tos convulsa en Escobar
Escobar

Continúa la campaña de vacunación contra el dengue y la tos convulsa en Escobar

La Municipalidad de Escobar impulsa las campañas de vacunación contra el dengue y la tos convulsa (coqueluche), con el objetivo de fortalecer la prevención y el cuidado de la salud de la comunidad. Hasta el momento, se aplicaron 787 dosis contra el dengue, de las cuales 504 corresponden a primeras dosis y 283 a segundas aplicaciones. En paralelo, se lleva adelante una fuerte campaña para promover la vacunación contra el coqueluche o tos convulsa, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede ser grave, especialmente en bebés.
Continúa la campaña de vacunación contra el dengue y la tos convulsa en Escobar
Escobar

Continúa la campaña de vacunación contra el dengue y la tos convulsa en Escobar

La Municipalidad de Escobar impulsa las campañas de vacunación contra el dengue y la tos convulsa (coqueluche), con el objetivo de fortalecer la prevención y el cuidado de la salud de la comunidad. Hasta el momento, se aplicaron 787 dosis contra el dengue, de las cuales 504 corresponden a primeras dosis y 283 a segundas aplicaciones. En paralelo, se lleva adelante una fuerte campaña para promover la vacunación contra el coqueluche o tos convulsa, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede ser grave, especialmente en bebés.
San Miguel firma un acuerdo con Knidian para aprobar su IA en llamados a ambulancias
San Miguel

San Miguel firma un acuerdo con Knidian para aprobar su IA en llamados a ambulancias

El Municipio de San Miguel anunció la firma de un acuerdo con la empresa Knidian para probar su tecnología de inteligencia artificial aplicada a llamados de ambulancias. El objetivo es mejorar el sistema y reducir los traslados innecesarios, sin incrementar el riesgo para los pacientes.
"Pensar la escuela hoy es animarse a innovar": Soledad Martínez lanzó el nuevo episodio del podcast ¡Presente!
Vicente López

"Pensar la escuela hoy es animarse a innovar": Soledad Martínez lanzó el nuevo episodio del podcast ¡Presente!

La intendenta de Vicente López presentó el tercer episodio del podcast de educación "¡Presente!". En este capítulo Soledad Martínez dialogó con Sergio Siciliano sobre las complejidades dentro de las aulas, el rol de la política y el verdadero propósito de la educación hoy. Ya está disponible en Spotify y YouTube.
En Troncos del Talar, Julio Zamora monitoreó el desarrollo del Plan de Pavimentación del Municipio de Tigre
Tigre

En Troncos del Talar, Julio Zamora monitoreó el desarrollo del Plan de Pavimentación del Municipio de Tigre

El intendente supervisó el avance de las labores que el Gobierno local lleva adelante sobre las calles French y Rocha. Se trata de una obra que contribuye a la seguridad vial del territorio.