Histórico: Achával anunció el inicio de la construcción de la Universidad Nacional de Pilar

En un día histórico para los pilarenses, el intendente Federico Achával anunció el inicio de la construcción del edificio que albergará a la Universidad Nacional de Pilar en el predio del instituto Pellegrini. De esta forma, se sigue avanzando en el proyecto colectivo más importante de la historia del distrito.

Junto a toda la comunidad, Achával destacó: "Este anuncio nos llena de alegría y esperanza, porque es fundamental para que este sueño de la comunidad empiece a transformarse en realidad. Estamos convencidos de que la educación es una política pública central para soñar con un Pilar con más desarrollo y oportunidades para las generaciones futuras".

Acompañado por instituciones del distrito y una gran cantidad de vecinos, Achával agregó: "La construcción del edificio de la Universidad Nacional de Pilar será un importante aporte al sistema universitario y contará con comodidades como un anfiteatro, un aula magna para 180 personas, una biblioteca parlante y no parlante para que las nuevas tecnologías sean parte del proceso educativo y los espacios para los equipos docentes".

Histórico: Achával anunció el inicio de la construcción de la Universidad Nacional de Pilar

Con el inicio de la construcción del edificio el Municipio continúa acompañando el desarrollo y el crecimiento de este proyecto tan importante para la comunidad y haciendo eje en la Educación como política pública central para zanjar desigualdades y como herramienta de desarrollo. Este es un primer paso hacia la posibilidad de que los pilarenses puedan completar su trayectoria educativa en el distrito.

"Este anuncio nos demuestra que vale la pena luchar, porque cuando los sueños son colectivos, tienen una fuerza impresionante. Cada movilización en defensa del predio, cada firma y cada voz que se hizo escuchar fueron fundamentales para que este sueño se haga realidad. Vamos a seguir trabajando como siempre lo hicimos por un Pilar con más educación, más trabajo y más igualdad de oportunidades para todos", cerró el intendente.

Histórico: Achával anunció el inicio de la construcción de la Universidad Nacional de Pilar

Acompañó al intendente, la rectora de la Universidad Nacional de Pilar, Elizabeth Wanger; concejales y los funcionarios del gabinete municipal.

Un proyecto histórico para Pilar

El sueño de los pilarenses de ver a la Universidad Nacional de Pilar funcionando en el Instituto Pellegrini tiene historia. No fue casualidad que el intendente Federico Achával lo eligiera para asumir en 2019 y luego de su reelección, en 2023. Fue un gesto que adelantó la fuerza que tomaría la defensa de la educación pública.

Desde el 2009 el predio del Pellegrini se proyecta como un polo educativo.

En 2019 corrió peligro cuando el entonces gobierno de Cambiemos quiso privatizarlo, pero el pueblo lo impidió y el proyecto tomó más impulso que nunca.

Histórico: Achával anunció el inicio de la construcción de la Universidad Nacional de Pilar

En 2020, ya con Achával al frente de la gestión municipal, comenzaron los trabajos de recuperación del predio. A mediados de ese año se anunció la creación de la Universidad Nacional de Pilar. A partir de ahí siguió un largo proceso.

En julio de 2021 llegó a la CONEAU y al año siguiente comenzó la campaña de junta de firmas en apoyo a este sueño.

Histórico: Achával anunció el inicio de la construcción de la Universidad Nacional de Pilar

Durante 2022 el proyecto llegó al Congreso de la Nación, donde a los meses se presentaron miles de firmas que expresaron la voluntad del pueblo. En julio, la juventud lo puso en el foco en el Plenario Hacia la Universidad Nacional de Pilar. Al mes siguiente, las comisiones de Educación y de Presupuesto de Diputados le dieron dictamen favorable, con el voto positivo de diferentes fuerzas políticas. En septiembre, el proyecto fue presentado a los empresarios e industriales en el Parque Industrial de Pilar y a todas las instituciones del distrito. Ya contaba con el masivo apoyo del pueblo.

Finalmente, en la madrugada del 29 de septiembre de 2023, se convirtió en ley. Una multitud de pilarenses celebró la noticia y desde entonces, todo el pueblo añora el ingreso de los primeros estudiantes de esta Universidad que cambiará el presente y el futuro de Pilar, para siempre.

Histórico: Achával anunció el inicio de la construcción de la Universidad Nacional de Pilar

Aquel sueño hoy termina de tomar forma con el anuncio de la construcción del edificio de la Universidad Nacional. Se empieza a construir una nueva historia para todo el distrito.

Más de Pilar
Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo

Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo

La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar entró en una etapa clave con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió los trabajos en el predio del Instituto Carlos Pellegrini y destacó la importancia del proyecto para ampliar el acceso a la educación pública en el distrito.
Un camión mosquito quedó atascado bajo un puente en Panamericana y generó demoras en el Ramal Pilar

Un camión mosquito quedó atascado bajo un puente en Panamericana y generó demoras en el Ramal Pilar

El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 41,5, mano a la Ciudad de Buenos Aires. El vehículo transportaba camionetas cero kilómetro y quedó trabado por exceder la altura permitida. Autopistas del Sol montó un operativo y pidió circular con precaución.
Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana

Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana

A un mes de su apertura, el Centro Cardiovascular del Hospital Central de Pilar ya recibe más de 500 pacientes por semana. El servicio incorporó equipamiento de última generación y concentra estudios, diagnósticos y tratamientos en un mismo lugar, agilizando la atención y el seguimiento clínico.
Nuestras recomendaciones
Villa de Mayo: Nardini inauguró la pavimentación de la calle Arquímedes
Malvinas Argentinas

Villa de Mayo: Nardini inauguró la pavimentación de la calle Arquímedes

El intendente Leo Nardini visitó la Ciudad de Villa de Mayo para inaugurar la pavimentación de la calle Arquímedes, en el tramo que comprende desde la intersección con John F. Kennedy hasta Juan María Gutiérrez.
Villa de Mayo: Nardini inauguró la pavimentación de la calle Arquímedes
Malvinas Argentinas

Villa de Mayo: Nardini inauguró la pavimentación de la calle Arquímedes

El intendente Leo Nardini visitó la Ciudad de Villa de Mayo para inaugurar la pavimentación de la calle Arquímedes, en el tramo que comprende desde la intersección con John F. Kennedy hasta Juan María Gutiérrez.
Brutal pelea en Merlo: un joven mayor de edad pateó en la cabeza a un adolescente y lo dejó inconsciente
Merlo

Brutal pelea en Merlo: un joven mayor de edad pateó en la cabeza a un adolescente y lo dejó inconsciente

Un violento episodio quedó registrado en un complejo de fútbol 5 de Mariano Acosta, en Merlo. Un joven de 27 años le pegó una patada en la cabeza a un adolescente que estaba en el piso y lo dejó inconsciente. El hecho se viralizó en redes y la Justicia abrió una causa de oficio para identificar a los agresores.
Con la presencia de centenares de participantes, Julio Zamora acompañó la final de la Copa Tigre de ajedrez
Tigre

Con la presencia de centenares de participantes, Julio Zamora acompañó la final de la Copa Tigre de ajedrez

El intendente compartió el cierre del certamen que se desarrolló en el Polideportivo Mariano Moreno de Troncos del Talar. "Este es un programa que fue creciendo a lo largo de los años y hoy tenemos a todas las familias disfrutando", expresó Zamora.
Megaoperativo nocturno para colocar la estructura del nuevo Puente Labruna en Núñez
CABA

Megaoperativo nocturno para colocar la estructura del nuevo Puente Labruna en Núñez

La Ciudad montó este miércoles por la noche un megaoperativo en la obra de ampliación del Puente Labruna, al lado de la cancha de River, para colocar seis vigas de 28 metros de largo y 47 toneladas cada una.