Con ejes en Salud, Educación y Desarrollo Social, Pilar aprobó el presupuesto 2025

Con ejes en Salud, Educación y Desarrollo Social, el Honorable Concejo Deliberante de Pilar aprobó el presupuesto del próximo año. El presupuesto 2025 fue aprobado por amplia mayoría y representa la convicción de seguir acompañando a un Estado local que sigue cerca de los vecinos y vecinas y sosteniendo el desarrollo del distrito.

El cálculo de gastos y recursos para el año próximo alcanza los 341.000 millones de pesos. Las áreas de Salud, Educación y Desarrollo Social tienen destinado prácticamente la mitad del total presupuestado para el próximo año. Mientras que a las áreas de Infraestructura, Servicios Públicos y Seguridad les será destinado un 35% del presupuesto.

Durante el debate legislativo, el presidente del bloque del PJ, Silvio Rodriguez, afirmó que: "Estamos convencidos que lo más importante de nuestro gobierno son las personas que todos los días trabajan para que el Municipio mejore. Hoy, el presupuesto que presentamos contempla el compromiso que tenemos con los vecinos. El hospital de Derqui, el HCP, las 24 escuelas, los 8 polideportivos, son parte de las políticas públicas que tenemos para generar justicia social. Nuestro gobierno no abandona, no se achica. Nosotros no vamos a dejar de soñar y conquistar cada una de las cosas que pensamos".

Asimismo, el secretario de Gobierno, Santiago Laurent, expresó: "Ratificamos el rumbo que siempre tuvo esta gestión, que es el de seguir transformando Pilar. Hoy somos un proyecto que va en un sentido completamente distinto a lo que plantea el gobierno nacional, nosotros reafirmamos que nuestros ejes van a ser los pilarenses, su educación, su salud, su desarrollo y ponemos el trabajo del estado municipal para los vecinos, para seguir acompañándolos. Nuestro compromiso siempre fue el de sanjar desigualdades y lo seguiremos haciendo con presencia del municipio, este año los números planteados vuelven a ratificar esa mirada".

Por su parte, la titular de la Secretaría General del Municipio, Soledad Peralta, agregó: "El presupuesto sigue reflejando el sueño que tuvimos desde que asumimos el ejecutivo municipal: asegurar los derechos a partir de la educación, la salud y la inclusión en un momento en el que desde la administración nacional prima una mirada individualista y de retiro del Estado. Nosotros, con este presupuesto, estamos proponiendo otra mirada, la de estar cerca de las localidades, de nuestros barrios, de las necesidades de los vecinos en este momento tan difícil".

Más de Pilar
Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos

Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos

El Municipio de Pilar ejecuta una intervención hidráulica estratégica que mejorará el escurrimiento del agua de lluvia y evitará anegamientos en el casco urbano. La obra conecta el centro con el Río Luján y forma parte del plan integral de infraestructura que transforma el distrito.
Achával recorrió obras urbanas que transforman la localidad de Manuel Alberti

Achával recorrió obras urbanas que transforman la localidad de Manuel Alberti

El intendente de Pilar, Federico Achával, supervisó la obra hidráulica, los nuevos asfaltos y la instalación de luminarias LED en el barrio Güemes. Destacó que las mejoras responden a "demandas históricas" que benefician a los vecinos y consolidan el desarrollo urbano de la localidad.
Elecciones Legislativas 2025: Triunfo de Fuerza Patria en Pilar

Elecciones Legislativas 2025: Triunfo de Fuerza Patria en Pilar

En una elección marcada por la paridad, el peronismo logró retener el distrito y consolidar su peso territorial en la Primera Sección Electoral frente a La Libertad Avanza.
Nuestras recomendaciones
Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
CABA

Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad

Con casi 20 metros de largo, recostada y construida con 20 mil paquetes de spaghettis. Así es la sensación de La Noche de los Museos: la Torre de Pisa que la reconocida artista pop Marta Minujín presenta en la terraza del Centro Cultural Recoleta para miles de vecinos y turistas.
Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
CABA

Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad

Con casi 20 metros de largo, recostada y construida con 20 mil paquetes de spaghettis. Así es la sensación de La Noche de los Museos: la Torre de Pisa que la reconocida artista pop Marta Minujín presenta en la terraza del Centro Cultural Recoleta para miles de vecinos y turistas.
La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre
Economía

La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre

Según datos del INDEC, la producción industrial volvió a retroceder en septiembre y acumuló una baja del 3,6% desde mayo. El sector textil encabezó las caídas con un desplome del 6,1%, afectado por la apertura comercial y la caída de la demanda.
El Municipio de Tigre y la Fundación Ronald McDonald realizaron un operativo de salud en El Talar
Tigre

El Municipio de Tigre y la Fundación Ronald McDonald realizaron un operativo de salud en El Talar

Autoridades del Gobierno local acompañaron la jornada que se llevó adelante en el Centro de Atención Familiar y de Salud Almirante Brown. Durante la actividad, se realizaron distintos controles pediátricos y odontológicos en niños, niñas y adolescentes.
Comenzó Tecweek, la gran expo de tecnología, innovación y talento emprendedor
CABA

Comenzó Tecweek, la gran expo de tecnología, innovación y talento emprendedor

La segunda edición de Tecweek, el gran encuentro de la tecnología y la innovación, ya comenzó en la Ciudad, con más de 20 eventos que refuerzan su liderazgo como referente de la industria del conocimiento en la región. Se desarrollará hasta el próximo 15 noviembre, con el aporte de más de 600 expertos.