La justicia pidió la intervención de Interpol para dar con el paradero de una nena pilarense de 7 años

La solicitud fue elevada por la UFI Nro.2 con el aval del Juzgado de Garantías. Desde el 15 de abril el padre de Julieta Scazzino no tiene noticias de su hija. Se estima que la niña fue llevada de forma ilegal por su madre a Chile.

Desde el pasado 15 de abril no se tiene noticias de Julieta Scazzino, una nena pilarense de 7 años que es buscada desesperadamente por su padre Julián. Las investigaciones indican que la menor habría sido trasladada a Chile por su madre de forma ilegal con documentación falsa.

En las últimas horas, el Fiscal Andrés Quintana, titular de la UFI Nro.2 de Pilar con el aval del juez de Garantías, Nicolás Ceballos solicitó una alerta amarilla en Interpol para dar con la niña.

Cabe destacar que por determinación del Juzgado de Familia Nro. 3, debido a una serie de causas abiertas por robos y hurtos abiertas contra su progenitora, Julieta vivía con su papá en Manzanares. En este marco, estaba acordado que su mamá solo podía verla los fines de semana y llevarla al colegio los lunes por la mañana.

No obstante, el 15 de abril cuando su padre fue a retirarla del establecimiento educativo al que concurría, tomó conocimiento de que Julieta ese día nunca había sido llevada al lugar por su madre.

El hombre intentó mantener contacto con la niña a través de la mujer sin resultados positivos, radicó la denuncia en la Fiscalía Nro.2 y en el Destacamento Agustoni. Luego se amplió la denuncia solicitando la averiguación de paradero.

En tanto, el 9 de mayo, la Jueza a cargo del Juzgado de Familia Nro. 3, Sabrina Laura Citraro ordenó el reintegro de la niña al domicilio paterno.

Las investigaciones indicarían que la madre podría haberse trasladado a Chile el 28 de abril con la menor a través del paso fronterizo Cristo Redentor de la provincia de Mendoza. De confirmarse esta posibilidad, el cruce se habría concretado con documentación falsa dado que no contaba con la autorización del padre de Julieta para retirarla del país.

A esto se le suman otras pruebas recolectadas por la UFI Nro. 2 que demostrarían que la niña está en el país vecino. Horas después de la desaparición, el celular de la mujer no reporta actividad en argentina, pero sí tiene un servicio de roaming activado en el país trasandino.

A través de la página de Instagram @buscamosajulietascazzino, Julián Scazzino busca dar a conocer el caso y reunir toda la información posible sobre el paradero de la nena, que desde hace más de dos meses permanece alejada de su centro de vida y sin escolarización.

Más de Pilar
Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo

Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo

La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar entró en una etapa clave con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió los trabajos en el predio del Instituto Carlos Pellegrini y destacó la importancia del proyecto para ampliar el acceso a la educación pública en el distrito.
Un camión mosquito quedó atascado bajo un puente en Panamericana y generó demoras en el Ramal Pilar

Un camión mosquito quedó atascado bajo un puente en Panamericana y generó demoras en el Ramal Pilar

El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 41,5, mano a la Ciudad de Buenos Aires. El vehículo transportaba camionetas cero kilómetro y quedó trabado por exceder la altura permitida. Autopistas del Sol montó un operativo y pidió circular con precaución.
Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana

Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana

A un mes de su apertura, el Centro Cardiovascular del Hospital Central de Pilar ya recibe más de 500 pacientes por semana. El servicio incorporó equipamiento de última generación y concentra estudios, diagnósticos y tratamientos en un mismo lugar, agilizando la atención y el seguimiento clínico.
Nuestras recomendaciones
San Fernando disfrutó una temporada de espectáculos folklóricos al aire libre
San Fernando

San Fernando disfrutó una temporada de espectáculos folklóricos al aire libre

La Misa del Folklorista, el Día de la Tradición y la Fiesta del Litoral fueron las grandes atracciones de noviembre en espacios públicos de la ciudad, con la participación de más de 30 artistas y conjuntos locales de música y danza, y destacadas figuras como Emiliano Zerbini y Monchito Merlo.
San Fernando disfrutó una temporada de espectáculos folklóricos al aire libre
San Fernando

San Fernando disfrutó una temporada de espectáculos folklóricos al aire libre

La Misa del Folklorista, el Día de la Tradición y la Fiesta del Litoral fueron las grandes atracciones de noviembre en espacios públicos de la ciudad, con la participación de más de 30 artistas y conjuntos locales de música y danza, y destacadas figuras como Emiliano Zerbini y Monchito Merlo.
Habilitaron la nueva rotonda de Azcuénaga en San Miguel
San Miguel

Habilitaron la nueva rotonda de Azcuénaga en San Miguel

La Municipalidad de San Miguel finalizó y habilitó la rotonda de Azcuénaga y Santa Ana, en el barrio El Faro, una zona de mucho movimiento que precisaba esta importante obra para brindar más seguridad y agilizar el tránsito.
Mariel Fernández encabezó el cierre de año del programa "Mi Escuela Recicla"
Moreno

Mariel Fernández encabezó el cierre de año del programa "Mi Escuela Recicla"

Se trata de una política pública que fortalece la concientización y el cuidado ambiental especialmente en niñas, niños y juventudes.
Santiago Passaglia se reunió con presidentes de clubes de San Nicolás para fortalecer el programa de Becas Deportivas
San Nicolás

Santiago Passaglia se reunió con presidentes de clubes de San Nicolás para fortalecer el programa de Becas Deportivas

El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se reunió con presidentes de clubes locales para evaluar el impacto del programa de Becas Deportivas y avanzar en nuevas acciones para garantizar que más de 2.000 chicos accedan al deporte sin barreras económicas. La iniciativa ya permitió que más de 10.000 jóvenes practiquen actividades en espacios seguros y con profesionales capacitados.