Exitoso evento por el Día del Árbol en el Parque Belgrano de Pergamino

El evento After Día del Árbol superó ampliamente las expectativas, reuniendo a una gran cantidad de personas que no solo participaron activamente en los talleres, sino que también recorrieron y disfrutaron de las distintas propuestas del Espacio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Pergamino (Parque Belgrano).

El intendente del partido de Pergamino, Javier Martínez, recorrió la muestra, interactuó con los expositores y se mostró muy satisfecho por la esencia del encuentro "enfocado en la promoción y educación ambiental, en consonancia con los objetivos de la gestión municipal y el Plan de Forestación de Pergamino".

Al respecto, Valeria Pereyra, directora de Gestión Ambiental, explicó que "plantar árboles no es suficiente; es fundamental involucrar a la ciudadanía en la sensibilización. Debemos seguir fomentando la conciencia sobre la importancia del arbolado urbano, integrando esta tarea en todo el trabajo diario de los espacios verdes, desde la plantación hasta el cuidado y la protección de nuestro bosque urbano".

Uno de los puntos más destacados fue el bordado colectivo realizado por el grupo "Zurciendo el Planeta", que atrajo la atención de los interesados en el artivismo y la sostenibilidad, sumando su bordado a una nueva pieza de la muestra que permanecerá expuesta durante la Feria del Libro Pergamino que se desarrollará a partir del viernes próximo.

La Feria Verde Agroecológica también tuvo una gran concurrencia, con feriantes locales que ofrecieron productos y alimentos en sintonía con la temática del evento.

El Domo de Educación Ambiental fue una novedad, para brindar información detallada sobre los árboles de Pergamino. Además, se mostró el proceso de compostaje que se realiza en la Planta de Residuos y se invitó a los asistentes conocer más sobre este proceso.

Los cuatro talleres programados estuvieron completamente llenos, así como las dos charlas, que contaron con una audiencia entusiasta y activa.

Por su parte Diego Basanta, director de Espacios Verdes resaltó la importancia de la presentación realizada por la empresa Nativas: "Ayer sobre el final de la jornada, disfrutamos de una charla con la empresa Nativas, una startup de Rosario, de base tecnológica que trabaja en soluciones basadas en la naturaleza, proponiéndole a productores agropecuarios la forestación con especies nativas de sectores degradados o subutilizados de los campos, para generar a futuro beneficios económicos a través de la generación de bonos de carbono y un potencial aumento en las ganancias por la venta de sus commodities a la hora de producir y comercializarlo. Nos interesaba contar las primeras experiencias exitosas en el Partido de Pergamino.

Más de Pergamino
Juan Pablo Verdún asumió como secretario de Servicios Públicos en Pergamino y Villalba fue nombrado delegado de Alfonzo

Juan Pablo Verdún asumió como secretario de Servicios Públicos en Pergamino y Villalba fue nombrado delegado de Alfonzo

El intendente Javier Martínez tomó juramento a Juan Pablo Verdún en un acto en Mariano H. Alfonzo. Cristian Villalba fue designado delegado de la localidad.
Andrés Dall'Occhio asumió como nuevo secretario de Hacienda y Finanzas de Pergamino

Andrés Dall'Occhio asumió como nuevo secretario de Hacienda y Finanzas de Pergamino

En un acto encabezado por el intendente Javier Martínez, Andrés Dall'Occhio juró como secretario de Hacienda y Finanzas del Municipio de Pergamino. La anterior titular del área, Andrea Lamelas, asumirá como tesorera municipal.
Larti Innova volvió a sorprender a los estudiantes de Pergamino con innovación, tecnología y vocación

Larti Innova volvió a sorprender a los estudiantes de Pergamino con innovación, tecnología y vocación

La experiencia educativa Larti Innova regresó al Espacio de Ciencia, Tecnología e Innovación (ECTI) del Parque Belgrano con nuevas propuestas interactivas y el aporte de empresas, instituciones y referentes locales. Estudiantes secundarios participaron de charlas, talleres y actividades sobre agro, tecnología y orientación vocacional.
Nuestras recomendaciones
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Reabre el Patio Andaluz del Rosedal y la Filarmónica se presenta gratis en la Usina del Arte, donde también habrá un show sinfónico para homenajear a María Elena Walsh. Además, Marianela Núñez vuelve al escenario del Colón y empieza la feria Sabor a Buenos Aires.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Reabre el Patio Andaluz del Rosedal y la Filarmónica se presenta gratis en la Usina del Arte, donde también habrá un show sinfónico para homenajear a María Elena Walsh. Además, Marianela Núñez vuelve al escenario del Colón y empieza la feria Sabor a Buenos Aires.
 Dejar una Huella: el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo de charlas con eje en los vínculos familiares
Tigre

Dejar una Huella: el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo de charlas con eje en los vínculos familiares

El encuentro se llevó adelante en el HCD y contó con la presencia de la escritora Alejandra Kamiya, quien dialogó con los presentes sobre su recorrido literario (enmarcado en situaciones de la vida cotidiana) y explicó cómo ejecuta su proceso creativo.
Baradero celebra la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate
Baradero

Baradero celebra la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate

Del 10 al 12 de octubre, el Paseo del Puerto será escenario de la Fiesta Provincial del Mate, con música, gastronomía, artesanos, concursos y la esencia de una tradición que une a toda la comunidad.
La Ciudad abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad
CABA

La Ciudad abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad

El Gobierno de la Ciudad abre la primera oficina 100% accesible dedicada a la formación, emprendedurismo e inserción laboral de personas con discapacidad. El Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad ya funciona en Bartolomé Mitre 701 (de lunes a viernes, de 9:30 a 16).