Pergamino fue protagonista en las XIX Jornadas IDERA con un taller sobre sistemas de información geográfica
La ciudad participó activamente en las Jornadas IDERA 2025 realizadas en La Plata, donde expuso su experiencia como referente nacional en el uso de datos espaciales abiertos.
La Municipalidad de Pergamino reafirmó su compromiso con la innovación tecnológica y la transparencia de datos públicos al participar de manera destacada en las XIX Jornadas IDERA (Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina), que se llevaron a cabo recientemente en la ciudad de La Plata.
Durante el evento, el equipo técnico de la Infraestructura de Datos Espaciales de Pergamino (IDE) brindó un taller gratuito y abierto sobre Sistemas de Información Geográfica (SIG) utilizando el software QGIS, una de las herramientas más utilizadas a nivel mundial para el análisis territorial.
Un municipio que marca el camino
Representando a la ciudad estuvieron Federico Gazaba, Director de Sistemas de Información Georreferenciada, y Franco Ranucci, técnico SIG del equipo local. Ambos compartieron la experiencia de más de 10 años de trabajo sostenido en el desarrollo de la IDE local, que hoy cuenta con más de 200 capas de información pública y se ha consolidado como un ejemplo para otros municipios de similares características.
"Pergamino es la única ciudad de la región con una IDE consolidada y funcional. Estas jornadas no sólo nos permiten mostrar nuestro trabajo, sino también motivar a otros municipios a desarrollar sus propias herramientas de datos abiertos", expresó Gazaba.
Taller de QGIS y participación académica
La capacitación ofrecida, titulada "Introducción a los SIG (QGIS)", tuvo una duración de cuatro horas y fue realizada en conjunto con Alejandro Vargas, docente de la Universidad Nacional de Misiones. Participaron más de 20 asistentes, entre ellos técnicos, estudiantes y representantes de diversas instituciones interesadas en comenzar a utilizar datos georreferenciados.
Además del taller, el equipo de Pergamino presentó un póster académico en colaboración con Andrés Duhaur, investigador de la Universidad Nacional de Luján, que analizó el uso del suelo en el partido de Pergamino.
Una herramienta silenciosa pero clave
La IDE Pergamino, disponible en ide.pergamino.gob.ar, es una herramienta gratuita y de acceso público que permite consultar información sobre:
- Luminarias y cobertura de servicios
- Mapas urbanos y rurales
- Imágenes satelitales actualizadas
- Ubicación de instituciones educativas
- Parcelas catastrales y mucho más
Además, desde geonode.pergamino.gob.ar, los usuarios pueden visualizar datos temáticos, descargar capas georreferenciadas y acceder a tableros estadísticos, lo que amplía las posibilidades para profesionales, estudiantes y organismos públicos.
"La IDE es una plataforma silenciosa pero fundamental. Funciona las 24 horas, brinda datos oficiales y actualizados, y evita trámites presenciales, lo que facilita la toma de decisiones", destacaron desde el equipo técnico.
Pergamino como referente nacional
La participación en estas jornadas no solo permitió visibilizar el trabajo técnico local, sino que fortalece a Pergamino como ciudad referente en el uso estratégico de datos espaciales abiertos en el interior del país.
"Nuestra experiencia sirve de guía para otras ciudades intermedias que quieren implementar herramientas similares. Nos enorgullece que Pergamino sea considerada un ejemplo de buenas prácticas a nivel nacional", concluyeron.