Preservación y difusión: El Municipio de Moreno creó el Archivo Local por la Memoria

Para preservar y difundir información sobre las víctimas del terrorismo de Estado en el distrito. Está disponible en el sitio derechoshumanos.moreno.gob.ar

El Municipio de Moreno creó el Archivo Local por la Memoria, cuyo objetivo es la preservación y difusión de información sobre las víctimas del terrorismo de Estado en el distrito, así como la información sobre centros clandestinos de detención y sitios de memoria. Disponible en el sitio en el sitio derechoshumanos.moreno.gob.ar, la documentación está a disposición de toda la comunidad, ya que se trata de una herramienta de gran valor histórico y social, imprescindible para las actuales y futuras generaciones del municipio.

El archivo se sustenta en el Registro Único de Víctimas del Terrorismo de Estado (RUVTE), que reúne testimonios de familiares, sobrevivientes y vecinos del distrito. Su desarrollo es parte de un proceso de construcción colectiva en permanente expansión.

Esta iniciativa del gobierno municipal constituye una herramienta fundamental para la memoria colectiva y la construcción de la verdad y la justicia. Hasta el momento, se han recuperado 80 historias de vida de víctimas del terrorismo de Estado en Moreno durante la última dictadura cívico-militar. De ellas, 54 eran hombres y 26 mujeres, entre las cuales seis estaban embarazadas al momento de su desaparición.

Además, el Archivo Local por la Memoria de Moreno recupera información sobre sitios de memoria y centros clandestinos de detención que funcionaron en el distrito. Entre ellos se destaca La Quinta La Pastoril, donde siete personas fueron asesinadas y otras siete secuestradas; y el Cementerio Municipal, lugar donde inhumaron de forma irregular a 21 personas asesinadas en 1976, de las cuales doce fueron identificadas gracias al trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense.

Asimismo, posee información sobre otros centros clandestinos de detención en Moreno como La Brigada Área VII "Mariano Moreno", la Comisaría 1° de Moreno, la Comisaría 5° de Moreno (Paso del Rey), el Ex Instituto Mercedes de Lasala y Riglos y la Subcomisaría de Francisco Álvarez.

El archivo sigue en construcción permanente y continúa incorporando nuevos testimonios y registros, por esa razón quienes posean información sobre vecinos y vecinas víctimas del terrorismo de Estado y deseen contribuir con este proyecto de memoria pueden comunicarse al 2374-109347, enviar un correo electrónico a: derechoshumanos@moreno.gov.ar, o acercarse a la Dirección de Derechos Humanos, de lunes a viernes de 8 a 16 horas.

La creación del Archivo Local por la Memoria reafirma el compromiso de la intendenta, Mariel Fernández, con los Derechos Humanos y las políticas en defensa de la memoria, la verdad y la justicia.

Más de Moreno
El Municipio de Moreno desactivó un bunker narco en Cuartel V

El Municipio de Moreno desactivó un bunker narco en Cuartel V

A raíz de las denuncias presentadas por el Estado local, se demolió un espacio de venta de drogas donde previamente hubo cinco detenidos y se incautaron 1.400 dosis de cocaína.
"Entre Pares": jóvenes de Moreno debatieron sobre política, derechos y futuro

"Entre Pares": jóvenes de Moreno debatieron sobre política, derechos y futuro

Con la participación de más de 650 estudiantes secundarios, el Municipio de Moreno propuso un espacio de diálogo y formación donde las juventudes debaten temas centrales de la vida social, educativa y política.
Brutal crimen en Moreno: un menor apuñaló a un joven tras una pelea en un partido de fútbol

Brutal crimen en Moreno: un menor apuñaló a un joven tras una pelea en un partido de fútbol

Ocurrió en Cuartel V. La víctima, un albañil paraguayo de 19 años, fue atacada a puñaladas por un adolescente de 16 años y al menos cuatro cómplices que aún no fueron identificados. El caso fue caratulado como homicidio agravado.
Nuestras recomendaciones
Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"
Malvinas Argentinas

Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró la primera etapa de pavimentación de la calle Romain Rolland en la ciudad de Los Polvorines.
Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"
Malvinas Argentinas

Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró la primera etapa de pavimentación de la calle Romain Rolland en la ciudad de Los Polvorines.
Más 200 empresas participaron de la 2da Ronda de Negocios en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Más 200 empresas participaron de la 2da Ronda de Negocios en Malvinas Argentinas

Se llevó a cabo una nueva edición de la Ronda de Negocios, una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología que se desarrolla en distintos puntos del territorio bonaerense.
Martín Sabbatella: "Las diferencias internas en Morón se resuelven votando"
Entrevistas

Martín Sabbatella: "Las diferencias internas en Morón se resuelven votando"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el ex intendente de Morón y referente de Nuevo Encuentro cuestionó la gestión de Lucas Ghi y denunció persecución política. No descartó ser candidato y habló de la interna que enfrenta el peronismo.
Recolección de residuos en el Municipio de Tigre durante el Día del Trabajador
Tigre

Recolección de residuos en el Municipio de Tigre durante el Día del Trabajador

Por motivo del feriado, el jueves 1 de mayo la recolección domiciliaria en todo el distrito se realizará solo en el turno nocturno. En tanto el viernes 2, sábado 3 y domingo 4 del fin de semana largo los servicios funcionarán con normalidad.