Comenzó en Moreno la campaña "Regamos Futuro" para el cuidado del arbolado público

Se centra en espacios verdes estratégicos donde ya se plantaron más de 25 mil especies de árboles y en la concientización ciudadana.

Ante las altas temperaturas, la sequía y los desafíos del cambio climático, el Municipio de Moreno inició la campaña "Regamos Futuro", una propuesta destinada a fomentar el riego comunitario y el cuidado del arbolado público y los espacios verdes. Esta iniciativa busca involucrar a la comunidad en la preservación del medio ambiente, promoviendo la importancia de los árboles como aliados clave frente a la crisis climática.

Hasta el momento ya se plantaron más de 25 mil árboles, arbustos y herbáceas en las siguientes localidades:

•Cuartel V: Plazas San Norberto, Triangular, Gauchito Gil, 1° de Marzo, La Amistad e Irigoin.

•Paso del Rey: Plazas Bongiovanni, Dr. Buján, Fede, el Arroyo Paso del Rey y el centro comercial La Quebrada.

•Moreno Sur: Parque Lavin y Plaza Húmeda.

•Moreno Norte: Entrada al barrio La Gloria y Plaza Jardines 1.

Además, un camión de riego con capacidad de 8 mil litros recorre diariamente el distrito en importantes avenidas y plazas para mantener la hidratación de árboles y arbustos. Entre ellas la Avenida Mitre, Avenida Victorica, Del Libertador y España, así como en plazas céntricas San Martín, Mariano Moreno y De las Carretas.

El Gobierno local destaca que el cuidado en comunidad es imprescindible para asegurar la supervivencia de los árboles y arbustos plantados en los últimos años. La convocatoria invita a los vecinos y vecinas a sumarse al riego comunitario siguiendo simples recomendaciones: regar en horarios adecuados (a la mañana temprano o al atardecer), usar agua reutilizada libre de químicos, y concentrar el riego en la base de las plantas para optimizar la absorción.

Con esta iniciativa, el Municipio reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la adaptación al cambio climático en una tarea conjunta que aspira a proteger el patrimonio natural y mejorar la calidad de vida en el distrito.

Más de Moreno
Mariel Fernández inauguró una nueva plaza en San Carlos de Trujui con juegos, veredas y luminarias LED

Mariel Fernández inauguró una nueva plaza en San Carlos de Trujui con juegos, veredas y luminarias LED

La intendenta Mariel Fernández encabezó la inauguración de una plaza totalmente renovada en el barrio San Carlos de Trujui, con nuevos juegos infantiles, veredas, mobiliario y luces LED. El espacio forma parte del plan municipal que ya puso en valor más de 70 plazas en todo el distrito para fortalecer la recreación y la seguridad de las familias.
Merlo y Moreno: cayó una banda que secuestró a un jubilado, desvalijó su casa y cometió otras dos entraderas

Merlo y Moreno: cayó una banda que secuestró a un jubilado, desvalijó su casa y cometió otras dos entraderas

Cuatro sospechosos fueron detenidos tras seis allanamientos. La organización criminal operaba en la zona oeste del Conurbano y está acusada de al menos tres robos violentos.
Mariel Fernández y Jorge Taiana cerraron la campaña de Fuerza Patria en Moreno

Mariel Fernández y Jorge Taiana cerraron la campaña de Fuerza Patria en Moreno

El acto de cierre se realizó en la Plaza Dr. Buján. También estuvieron Vanesa Siley, Sergio Palazzo y Eduardo "Wado" de Pedro.
Nuestras recomendaciones
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo
Economía

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo
Economía

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.
Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei
Economía

Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei

Los gremios docentes advierten que los salarios perdieron casi 44% de poder adquisitivo desde diciembre de 2023, en un contexto sin paritarias, aumentos por decreto y con la Ley de Financiamiento Universitario aún sin aplicarse pese a haber sido aprobada por el Congreso. Finalizó el paro nacional de 72 horas, pero el conflicto sigue abierto.
Leo Nardini continúa inaugurando obras en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Leo Nardini continúa inaugurando obras en Malvinas Argentinas

El intendente encabezó la inauguración de cuatro nuevas cuadras pavimentadas y con obra hidráulica en Los Polvorines, reafirmando el compromiso con la obra pública y la eficiente gestión de los recursos municipales.
El Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa en Benavídez para el disfrute de toda la familia
Tigre

El Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa en Benavídez para el disfrute de toda la familia

Con el lema "Tradición de ser Tigrense", el Gobierno local llevó a cabo la celebración en la Plaza El Arco, donde los presentes pudieron disfrutar de shows en vivo de artistas; stands informativos, desfiles y un buffet económico a beneficio de instituciones educativas.