Malvinas Argentinas se consagra como la sede del Alfajor Bonaerense con el primer Festival Regional

El evento reunió a más de 25 productores de todo el país, impulsando la cultura y el emprendimiento. Con actividades para toda la familia, se realizó viernes, sábado y domingo en las inmediaciones del Palacio Municipal.

Este fin de semana, Malvinas Argentinas fue sede del primer Festival Regional del Alfajor Bonaerense, un evento que reunió a más de 25 productores de alfajores de todo el país, con el objetivo de instaurar al municipio como la sede oficial del alfajor bonaerense y ayudar a los emprendedores.

El evento, organizado por la Asociación de Cocina Regional Argentina (ACRA), la Cámara Argentina del Alfajor (CAA) y la Municipalidad de Malvinas Argentinas, tuvo como centro de atención la competencia para elegir al mejor alfajor, que coronó a los ganadores en distintas categorías. Además, los asistentes pudieron disfrutar de charlas especializadas sobre la historia y la elaboración de este dulce tradicional, un taller de cocina para niños donde los más pequeños crearon sus propios alfajores, y la creación de un árbol de Navidad de alfajores con más de 6.000 unidades.

El evento también contó con la presencia del intendente Leo Nardini, quien dijo: "Es trabajo genuino de la provincia de Buenos Aires, así que muy contentos de que la familia lo pueda disfrutar, esa es la esencia de lo que queremos ser. Y promoviendo el trabajo y a los emprendedores, por el gran potencial que hay en nuestro país y nuestra provincia".

Por su parte, Cristian Ponce De León, presidente de ACRA, destacó el impulso a los emprendedores del rubro: "Estamos muy contentos y entusiasmados, agradecidos con el intendente y el senador Vivona por potenciar a los emprendedores dedicados a este rubro, que está teniendo mucho auge en todo el país, pero especialmente en la Provincia de Buenos Aires. Y además, son eventos que impulsan a todo el municipio", expresó.

Andreina Tommasi, directora de Alfajores La Maga de Entre Ríos, campeones argentinos 2024 del evento organizado por ACRA y la Cámara Argentina del Alfajor, resaltó la magnitud del evento: "Estamos fascinados, no me imaginaba la magnitud de este evento, es un lugar maravilloso que no conocíamos. Es una experiencia hermosa porque te da mucha visibilidad y te permite desarrollar nuevos vínculos".

Otros productores también compartieron su entusiasmo, como Caterina Méndez de Zendem Alfajores de Lanús, quien expresó: "Es hermoso Malvinas, vino mucha gente. Es espectacular que sea gratuito porque atrae mucho a la gente". Por su parte, Claudio Greco de Delicias Lichy's de Merlo destacó: "Esto nos da la posibilidad de vender, crecer, expandirnos y que conozcan nuestra marca. La organización fabulosa, nos han facilitado todas las comodidades, así que muy agradecidos".

Durante el encuentro se descubrió una placa conmemorativa, que dice: "Por el Camino del Alfajor Argentino Km0", un símbolo de la importancia de este dulce en la historia de la región.

Con esta primera edición, Malvinas Argentinas se posiciona como el punto de referencia de este producto, y se reafirma el compromiso de continuar con la realización de este evento.

También estuvo presente la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado. 

Más de Malvinas Argentinas
Seguridad: Nardini inauguró una nueva Posta Policial en el Barrio Pech de Tortuguitas

Seguridad: Nardini inauguró una nueva Posta Policial en el Barrio Pech de Tortuguitas

El intendente del partido de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, encabezó este martes la inauguración de una nueva posta policial de protección ciudadana en el barrio Pech.
Leo Nardini inauguró una obra clave para la conectividad y el crecimiento urbano de Tortuguitas

Leo Nardini inauguró una obra clave para la conectividad y el crecimiento urbano de Tortuguitas

El intendente Leo Nardini, junto a la secretaria general Noe Correa, encabezaron la inauguración de una obra clave para la ciudad de Tortuguitas: la pavimentación de la calle Coronel Bogado entre El Salvador y Panamá.
Gran inauguración del Paseo Ferial de Ing. Adolfo Sourdeaux

Gran inauguración del Paseo Ferial de Ing. Adolfo Sourdeaux

Con el intendente Leo Nardini a la cabeza, se inauguró el Paseo Ferial de Ing. Adolfo Sourdeaux, un espacio recuperado por el municipio que promueve el desarrollo comercial de los emprendedores y comercios locales, el encuentro comunitario y la actividad cultural de la ciudad.
Nuestras recomendaciones
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas
Sociedad

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas
Sociedad

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025
Provincia

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025

Además, el Gobernador inauguró las instalaciones de un Centro Universitario Puentes en Mar Chiquita y recorrió los avances de las obras de puesta en valor de la Rambla en Mar del Plata.
Reiterancia Penal: El Diputado Leo Moreno busca terminar con la "puerta giratoria" en la justicia
Provincia

Reiterancia Penal: El Diputado Leo Moreno busca terminar con la "puerta giratoria" en la justicia

El diputado Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires el Proyecto de Ley de Reiterancia Penal, con el objetivo de frenar la llamada "puerta giratoria" en la justicia y brindar a los jueces herramientas claras para prevenir la comisión reiterada de delitos graves.
Un espectáculo de terror se presentará este sábado en el Museo de San Fernando
San Fernando

Un espectáculo de terror se presentará este sábado en el Museo de San Fernando

El "Circo de las Maravillas" con entrada libre y gratuita es la propuesta inmersiva del Municipio con más de 30 artistas en escena en un original show familiar que tendrá mapping, música e imponente escenografía. Desde las 20h en el Museo de San Fernando (Ituzaingó 1053), con ingreso segmentado en grupos por orden de llegada.