Luján fue sede del Primer Encuentro del Consejo de Autoridades de la Red de BiodiverCiudades de América Latina y el Caribe

Este lunes se llevó a cabo el Primer Encuentro del Consejo de Autoridades de la Red de BiodiverCiudades de América Latina y el Caribe, una jornada de gran importancia para la ciudad, donde el intendente del partido de Luján, Leonardo Boto, asumió como autoridad de la Red.

El encuentro reunió a autoridades de la Corporación Andina de Fomento - CAF, alcaldes y alcaldesas de distintos países de la región, representantes de otras redes regionales de ciudades e Intendentes de la Cuenca del Río Luján.

"Luján es el fundador de la red y llevamos varios años participando en ese espacio. Es un honor recibirlos en nuestra ciudad, en el Santuario donde se encuentra la Virgen de Luján, patrona de Argentina, con el Cabildo a mis espaldas. Luján se encamina hacia sus 400 años de historia y gran parte del pasado de nuestro país sucedió en este lugar", expresó el Intendente.

Y agregó: "Para nosotros, es un momento significativo, ya que estamos llevando adelante la obra del siglo: la adecuación de un río que solía desbordarse cada cuatro o cinco años. Esperamos que, gracias a esta obra, las inundaciones sean cosa del pasado. La Corporación Andina de Fomento financia el proyecto y juega un papel fundamental, por lo que asumimos esta responsabilidad con el mayor compromiso".

Las actividades comenzaron por la mañana con el acto de apertura oficial, en la Plaza Belgrano donde se realizó el izamiento de la bandera Nacional, Provincial y la de la CAF, se entonaron las estrofas del Himno Nacional y de Aurora interpretadas por la soprano del Coro Municipal, Agustina Lombardo.

Luján fue sede del Primer Encuentro del Consejo de Autoridades de la Red de BiodiverCiudades de América Latina y el Caribe

Luego de las palabras de bienvenida del Intendente, el Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica CAF, Christian Asinelli, se refirió a las obras realizadas en la Cuenca del Río Luján como "un orgullo, no solamente para la Argentina, sino también para nosotros, como miembros de una institución que busca mejorar la calidad de vida de las y los latinoamericanos".

Además, agradeció al Intendente por estar liderando la obra y por su compromiso inclaudicable con la Red, que fue uno de los motivos por los cuales Luján fue elegida como sede del encuentro. También destacó la labor de Leonardo Boto "por pelear el crédito y su ejecución. Ahora va a tener la bendición de inaugurarla, cambiarle la vida a los lujanenses para siempre y a quienes la visitan".

Luego, la comitiva se trasladó al Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo. En el Salón Cultural se realizó la sesión plenaria sobre estrategias de gobernanza y planificación urbana, además de la firma de nuevas adhesiones a la Red.

Acto seguido, autoridades locales, especialistas y representantes de la CAF abordaron las oportunidades de financiamiento para proyectos urbanos sostenibles y compartieron experiencias sobre la implementación de políticas ambientales en distintos municipios.

Por la tarde, se proyectó el anticipo del documental "Luján, Crónicas de un río que nunca duerme", con la presencia especial del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, funcionarios provinciales, locales, la Asociación de Inundados Luján, distintas organizaciones sociales de la ciudad, vecinas y vecinos.

El gobernador, por su parte, valoró que puedan llevarse a cabo obras en toda la cuenca de Luján, en el marco de una gestión que dejará sus huellas en toda la región y resaltó la inversión en la obra hidráulica destinada a la protección contra futuros fenómenos climáticos.

Las actividades finalizaron el martes 18 en las oficinas de la CAF, con la última parte de la sesión.

Luján fue sede del Primer Encuentro del Consejo de Autoridades de la Red de BiodiverCiudades de América Latina y el Caribe

Sobre la Red de BiodiverCiudades

La Red de BiodiverCiudades de América Latina y el Caribe es una iniciativa impulsada por CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, en conjunto con el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y ONU-Habitat. Su propósito es promover un desarrollo urbano que integre la biodiversidad en la planificación y gestión de las ciudades. Desde su lanzamiento en 2021, ha incorporado a más de 180 gobiernos locales de 17 países y ha destinado importantes recursos a la financiación de proyectos de infraestructura verde y adaptación climática. En Luján, la Red ha acompañado la ejecución de las obras de readecuación del río, un proyecto clave para la mitigación de inundaciones y la recuperación del espacio público.

El desarrollo de infraestructura resiliente y la gestión sostenible del territorio se presentan como desafíos centrales en el contexto actual. La cooperación entre gobiernos locales y organismos internacionales permite avanzar en la planificación de ciudades más equilibradas, seguras e inclusivas. La ejecución de obras estratégicas, como las realizadas en Luján, demuestra el impacto positivo de estas iniciativas en la reducción de riesgos y la mejora de la calidad de vida de la población. El fortalecimiento de redes de trabajo y el compromiso con la sostenibilidad urbana resultan fundamentales para consolidar políticas públicas orientadas a la preservación ambiental y el bienestar de las sociedades.

Más de Luján
Quedó inaugurado en Luján el Parque Invernal en una hermosa jornada con cientos de niños

Quedó inaugurado en Luján el Parque Invernal en una hermosa jornada con cientos de niños

Este sábado abrió sus puertas el PIL: "Parque Invernal Luján", una gran propuesta recreativa y cultural con actividades gratuitas para todas las edades. Funcionará hasta el 2 de agosto, de 12 a 18 horas, en el Parque San Martín.
Luján selló un Convenio de Colaboración Institucional junto a CUCAIBA

Luján selló un Convenio de Colaboración Institucional junto a CUCAIBA

Con el objetivo de impulsar la donación de órganos, tejidos y células, sangre, plasma, plaquetas y leche humana, este jueves el intendente del partido de Luján, Leonardo Boto, firmó el Convenio de Colaboración Institucional "Municipio donante" junto al Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Buenos Aires (CUCAIBA), el Hospital Interzonal Especializado - Instituto de Hemoterapia de la Provincia de Buenos Aires "Dra. Nora Etchenique", y la Dirección Provincial de Equidad de Género en Salud.
Invierno en Luján: propuestas culturales, recreativas y gratuitas para toda la familia

Invierno en Luján: propuestas culturales, recreativas y gratuitas para toda la familia

Del 19 de julio al 2 de agosto, el Municipio de Luján desarrollará una variada agenda de actividades recreativas y culturales destinadas a las infancias y a toda la comunidad, en el marco de las vacaciones de invierno. La propuesta incluye espectáculos, juegos, muestras, espacios temáticos y actividades en museos y teatros, con entrada libre y gratuita en la mayoría de las opciones.
Nuestras recomendaciones
Tigre: Quedó registrado robando un neumático y fue detenido por el COT
Tigre

Tigre: Quedó registrado robando un neumático y fue detenido por el COT

El operativo se realizó de manera conjunta con la Policía de la Provincia de Buenos Aires: al hombre lo interceptaron en la intersección de las calles Fader y Carrel. La aprehensión se dio gracias a que los agentes locales del Centro de Operaciones Tigre detectaran el ilícito y realizaran el seguimiento mediante los dispositivos de videovigilancia municipales.
Tigre: Quedó registrado robando un neumático y fue detenido por el COT
Tigre

Tigre: Quedó registrado robando un neumático y fue detenido por el COT

El operativo se realizó de manera conjunta con la Policía de la Provincia de Buenos Aires: al hombre lo interceptaron en la intersección de las calles Fader y Carrel. La aprehensión se dio gracias a que los agentes locales del Centro de Operaciones Tigre detectaran el ilícito y realizaran el seguimiento mediante los dispositivos de videovigilancia municipales.
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar
Escobar

Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, inauguró una nueva sucursal de Bapro en Garín, en el Centro Cívico de la localidad, ubicado en Boulevard Presidente Perón 1163. De esta manera, se continúa ampliando la atención a los vecinos y facilitando la gestión de servicios en el distrito. Luego recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar.
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto
Economía

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.