Descalzo supervisó la obra de la Reserva Natural del Río Reconquista

El intendente del partido de Ituzaingó, Pablo Descalzo y el presidente del COMIREC, Daniel Larrache, supervisaron los avances de la obra de puesta en valor de la Reserva Natural Urbana del Río Reconquista, ubicada en Villa Udaondo y delimitada por la Autopista Camino del Buen Ayre y Martín Fierro.

Estos trabajos son realizados por el Gobierno Municipal junto al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC), se extenderá a lo largo de más de 26 hectáreas pobladas de flora y fauna autóctona. El objetivo de la obra es acondicionar los espacios y disponer de la infraestructura necesaria para el desarrollo de tareas de investigación, educación y de esparcimiento, garantizando el cuidado y la preservación del ecosistema de la Reserva.

Entre otras cosas, se prevé la construcción de un centro de interpretación donde habrá actividades relacionadas con la protección de la biodiversidad, un invernáculo con zona de siembra, espacios de recreación y un centro de servicios con kiosco y baño. Además, se construirán nuevos senderos, puentes peatonales, miradores y puntos de observación de aves.

La planificación fue pensada con criterios de sostenibilidad, priorizando el uso de materiales orgánicos y reciclados. En este sentido, la iluminación funcionará gracias a la instalación de paneles de energía solar en el predio.

Descalzo supervisó la obra de la Reserva Natural del Río Reconquista

El intendente Pablo Descalzo destacó: "Es una obra que tenemos diseñada hace muchos años y celebramos que el COMIREC y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires hayan escuchado nuestro pedido para realizarla". Y agregó: "Esta reserva va a enaltecer el valor que siempre le ha dado el pueblo de Ituzaingó al cuidado y la preservación del ambiente y la biodiversidad para cuidar nuestra casa común".

Por su parte, Daniel Larrache expresó: "Esta obra permite recuperar la ribera de nuestro río, preservando nuestra flora y fauna autóctona". Y agregó: "Son trabajos que demandan más de mil millones de pesos y que están enmarcadas en el desarrollo de otras reservas en la región, porque estamos trabajando en la recuperación, el cuidado y la preservación ambiental de nuestra provincia".

También estuvieron presentes en la supervisión de los trabajos, el secretario de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente, Martín Rossi y la subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Débora Guerra.

Más de Ituzaingó
Las obras siguen en marcha en Ituzaingó: Pablo Descalzo recorrió sus avances

Las obras siguen en marcha en Ituzaingó: Pablo Descalzo recorrió sus avances

El intendente del partido de Ituzaingó, Pablo Descalzo, recorrió y supervisó avances en las obras hidráulicas y de pavimentación que están en ejecución, en distintos puntos del distrito, en el marco del Plan Integral de Obras.
Ituzaingó: un jubilado de 86 años murió de un infarto durante un robo en su casa

Ituzaingó: un jubilado de 86 años murió de un infarto durante un robo en su casa

Silvio Keropian, un jubilado de 86 años que vivía solo en su vivienda del partido bonaerense de Ituzaingó, murió de un infarto durante un violento robo. El hecho ocurrió el pasado 16 de abril en una casa ubicada sobre la calle Padre Mascardi al 1900, y hasta el momento la principal pista con la que cuentan los investigadores es un video de una cámara de seguridad que muestra el momento en que los delincuentes llegan al lugar.
Descalzo presentó el programa educativo y de formación para escuelas

Descalzo presentó el programa educativo y de formación para escuelas

El intendente del partido de Ituzaingó, Pablo Descalzo, presentó el nuevo programa educativo y de formación para jardines de infantes y escuelas primarias y secundarias de gestión pública y privada.
Nuestras recomendaciones
"No las Hemos de Olvidar": el relato de los cuatro veteranos escobarenses que regresaron a las Islas Malvinas
Escobar

"No las Hemos de Olvidar": el relato de los cuatro veteranos escobarenses que regresaron a las Islas Malvinas

Cerrar un capítulo, sentir paz y honrar a los compañeros. Así resumieron su experiencia los cuatro veteranos de Malvinas de Escobar que, gracias al programa municipal No las Hemos de Olvidar, regresaron a las islas donde combatieron hace 43 años.
"No las Hemos de Olvidar": el relato de los cuatro veteranos escobarenses que regresaron a las Islas Malvinas
Escobar

"No las Hemos de Olvidar": el relato de los cuatro veteranos escobarenses que regresaron a las Islas Malvinas

Cerrar un capítulo, sentir paz y honrar a los compañeros. Así resumieron su experiencia los cuatro veteranos de Malvinas de Escobar que, gracias al programa municipal No las Hemos de Olvidar, regresaron a las islas donde combatieron hace 43 años.
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
Provincia

Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense

En la vasta llanura bonaerense, donde el viento corre sin apuro y los trenes dejaron cicatrices de hierro sobre la tierra, existen pueblos que resisten con alma y memoria. Berdier en Salto, Arboledas en Daireaux e Indio Rico en Coronel Pringles no figuran en las guías turísticas más vendidas, pero ofrecen algo difícil de encontrar: autenticidad. Son lugares que piden ser recorridos con tiempo, con ganas de escuchar y de mirar más allá del paisaje. Perfectos para una escapada este finde largo.
Vicente López: cómo funcionarán los servicios de recolección el 1 y 2 de mayo
Vicente López

Vicente López: cómo funcionarán los servicios de recolección el 1 y 2 de mayo

La Municipalidad de Vicente López informó a los vecinos que durante los feriados del jueves 1 y el viernes 2 de mayo habrá recolección nocturna de residuos y de contenedores por parte del equipo de Higiene Urbana.
En el Museo de la Reconquista, Julio Zamora reconoció proyectos culturales de artistas locales
Tigre

En el Museo de la Reconquista, Julio Zamora reconoció proyectos culturales de artistas locales

El intendente encabezó el acto donde otorgó apoyos económicos del Municipio de Tigre a vecinos beneficiarios del Fondo Municipal de las Artes. El programa reafirma el compromiso con el acceso equitativo, la promoción cultural y el acompañamiento a quienes construyen identidad en la comunidad.