Los trenes circulan a 30 Km: demoras y cancelaciones afectan a miles de pasajeros

En reclamo de un aumento salarial, la Fraternidad reduce este jueves la velocidad de los trenes durante toda la jornada. Advierten que si no hay una respuesta, convocarán a un paro para el próximo martes.

El gremio La Fraternidad comenzó una medida de fuerza durante toda la jornada de hoy jueves. No es un cese de actividades, sino que redujeron la velocidad de los trenes a 30 Km para reclamar un aumento salarial. Habían amenazado con un paro por 24 horas pero decidieron limitar el reclamo.

Desde el sindicato avisaron que si no hay respuestas, llamarán a una huelga por 24 horas el martes 4 de junio.

Firmado por el secretario general del sindicato, Omar Maturano, la protesta fue difundida el lunes pasado "ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo salarial que permita compensar las pérdidas de poder adquisitivo de nuestros salarios y la falta de inversión en material rodante e infraestructura ferroviaria".

Cuestionan que hubo un recorte del 59% del presupuesto ferroviario y que existen problemas para conseguir insumos básicos para el normal funcionamiento de las distintas líneas que circulan por el AMBA.

"No hay una inversión ni una política para el modo ferroviario. Nosotros trabajamos sin insumos, atando algunas veces con alambre algunos objetos y así salimos con los trenes. Y yo le pondría un sinónimo, que estamos trabajando con bajas condiciones de seguridad", denunció Maturano.

La medida de La Fraternidad será la segunda en el año, ya que el 21 de febrero se produjo una paralización total de actividades también para obtener una mejora en los salarios. En esta oportunidad, el lunes se produjo un acuerdo por el pago de deudas en concepto de bono de presencialidad y por el Día del Ferroviario con Trenes Argentinos-SOFSE y Belgrano Cargas y Logística. NA.

Noticia en desarrollo...

Más de Gremiales
Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario por encima de la pauta del Gobierno

Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario por encima de la pauta del Gobierno

Los salarios de los choferes de colectivos alcanzarán un aumento del 7,7% en junio.
El secretario gremial de la UTA afirmó que "si no hay acuerdo" habrá "paro por tiempo indeterminado"

El secretario gremial de la UTA afirmó que "si no hay acuerdo" habrá "paro por tiempo indeterminado"

Gabriel Gusso sostuvo que los trabajadores "quieren cobrar lo que corresponde". Mientras tanto, en Puente Saavedra, choferes realizarán una manifestación.
Paro de colectivos hasta la medianoche: la UTA no aceptó la última oferta y el Gobierno habla de "extorsión"

Paro de colectivos hasta la medianoche: la UTA no aceptó la última oferta y el Gobierno habla de "extorsión"

La UTA rechazó el aumento propuesto y ratificó el paro que comenzó a las 0 de este martes. El Gobierno lo calificó como "extorsivo" y anticipó sanciones.
Nuestras recomendaciones
Por obras de vías, la línea San Martín circulará limitado el domingo
Sociedad

Por obras de vías, la línea San Martín circulará limitado el domingo

Trenes Argentinos informó que durante el domingo 2 de noviembre se efectuará el recambio del tendido de vías en el paso a nivel Entre Ríos entre las estaciones Sol y Verde y Pte. Derqui por los que el servicio circulará entre Retiro y José C. Paz.
Por obras de vías, la línea San Martín circulará limitado el domingo
Sociedad

Por obras de vías, la línea San Martín circulará limitado el domingo

Trenes Argentinos informó que durante el domingo 2 de noviembre se efectuará el recambio del tendido de vías en el paso a nivel Entre Ríos entre las estaciones Sol y Verde y Pte. Derqui por los que el servicio circulará entre Retiro y José C. Paz.
Jornada solidaria y de trabajo colectivo en el Vivero Municipal de Baradero
Baradero

Jornada solidaria y de trabajo colectivo en el Vivero Municipal de Baradero

En el marco del Día Mundial de la Ecología, el Municipio de Baradero invita a participar de una jornada comunitaria de limpieza y puesta en valor del Vivero Municipal, este sábado 1° de noviembre de 9:30 a 13 horas.
La Provincia de Buenos Aires lanza el Programa "Comunidades que cuidan"
Provincia

La Provincia de Buenos Aires lanza el Programa "Comunidades que cuidan"

Es impulsado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, en coordinación con el Ministerio de Mujeres y Diversidad y de Desarrollo con la Comunidad, con el objetivo de fortalecer las redes de cuidado en cada municipio.
Oficializaron el aumento de 4,1% en las tarifas de colectivos de la Provincia de Buenos Aires: cómo queda el boleto mínimo en noviembre
Economía

Oficializaron el aumento de 4,1% en las tarifas de colectivos de la Provincia de Buenos Aires: cómo queda el boleto mínimo en noviembre

Desde el 1° de noviembre, el boleto mínimo de colectivos en el conurbano bonaerense pasa de $550,30 a $573,09 con tarjeta SUBE registrada. El incremento del 4,1% fue dispuesto por el Ministerio de Transporte bonaerense y se suma a un acumulado anual de más del 54%.