La Fraternidad confirmó el paro de trenes para este martes 4 de junio

El pasado jueves, durante la jornada en la que las formaciones redujeron su velocidad a 30 kilómetros por hora, el gremio había advertido sobre el paro por 24 horas para este martes.

El gremio La Fraternidad confirmó el paro de trenes para este martes 4 de junio y de esta manera no habrá servicio durante 24 horas en reclamo de un aumento salarial que permita "empatar la inflación".

Fue el pasado jueves, durante la jornada en la que las formaciones redujeron su velocidad a 30 kilómetros por hora, cuando el gremio había advertido de que si no había resoluciones efectivas por parte del Gobierno Nacional este martes 4 de junio habría paro por 24 horas, algo que efectivamente se llevará a cabo.

Por el momento desde La Fraternidad indicaron que este lunes al mediodía habrá una reunión para "terminar de definir la medida de fuerza".

"El próximo martes vamos a hacer un paro total de 24 horas", había manifestado la semana pasada el titular del Sindicato de La Fraternidad, Omar Maturano.

Allí el sindicalista manifestó que "no queremos aumentos de salarios, queremos empatar a la inflación, como la veníamos empatando con el gobierno anterior".

Aquella advertencia, que se hará efectiva a las 00 de este martes, ocurrió mientras se desarrollaba una curiosa medida de fuerza.

En esa ocasión, las formaciones de las líneas Roca, Belgrano Sur, San Martín, Mitre, Sarmiento y el Tren de la Costa redujeron su velocidad a 30 kilómetros por hora. NA.

Más de Gremiales
Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario por encima de la pauta del Gobierno

Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario por encima de la pauta del Gobierno

Los salarios de los choferes de colectivos alcanzarán un aumento del 7,7% en junio.
El secretario gremial de la UTA afirmó que "si no hay acuerdo" habrá "paro por tiempo indeterminado"

El secretario gremial de la UTA afirmó que "si no hay acuerdo" habrá "paro por tiempo indeterminado"

Gabriel Gusso sostuvo que los trabajadores "quieren cobrar lo que corresponde". Mientras tanto, en Puente Saavedra, choferes realizarán una manifestación.
Paro de colectivos hasta la medianoche: la UTA no aceptó la última oferta y el Gobierno habla de "extorsión"

Paro de colectivos hasta la medianoche: la UTA no aceptó la última oferta y el Gobierno habla de "extorsión"

La UTA rechazó el aumento propuesto y ratificó el paro que comenzó a las 0 de este martes. El Gobierno lo calificó como "extorsivo" y anticipó sanciones.
Nuestras recomendaciones
Morón presentó un proyecto para permitir la detención de quienes violen restricciones perimetrales
Morón

Morón presentó un proyecto para permitir la detención de quienes violen restricciones perimetrales

El Municipio impulsa una modificación al Código de Procedimientos bonaerense para fortalecer la protección de las víctimas de violencia de género y familiar.
Morón presentó un proyecto para permitir la detención de quienes violen restricciones perimetrales
Morón

Morón presentó un proyecto para permitir la detención de quienes violen restricciones perimetrales

El Municipio impulsa una modificación al Código de Procedimientos bonaerense para fortalecer la protección de las víctimas de violencia de género y familiar.
Pergamino recibe Auto 360: el megaevento automotor gratuito con simuladores, charlas y pilotos destacados
Pergamino

Pergamino recibe Auto 360: el megaevento automotor gratuito con simuladores, charlas y pilotos destacados

Simuladores de Turismo Carretera, exposición de autos, pilotos invitados, charlas de conducción segura y actividades para toda la familia. Así será Auto 360, el gran evento automotor gratuito que llega a Pergamino el 3 de diciembre en el Galpón de Juventud del Parque Belgrano.
Escuelas por el Ambiente: se entregaron los premios a los proyectos ganadores del concurso Ciudades Limpias
Escobar

Escuelas por el Ambiente: se entregaron los premios a los proyectos ganadores del concurso Ciudades Limpias

El programa municipal Escuelas por el Ambiente celebró el cierre del concurso Ciudades Limpias con $330 millones en premios para las 12 escuelas finalistas, de las 59 que participaron. Estos recursos serán destinados a diversas iniciativas dentro de cada escuela.
La CNV habilita a adolescentes desde los 13 años a invertir en fondos comunes de inversión abiertos
Economía

La CNV habilita a adolescentes desde los 13 años a invertir en fondos comunes de inversión abiertos

La Comisión Nacional de Valores amplió el acceso de adolescentes a los fondos comunes de inversión abiertos. Desde los 13 años podrán operar FCI online con autorización de un representante legal. La medida incluye advertencias obligatorias, límites estrictos y nuevos contenidos de educación financiera adaptados a menores.