El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y se levantó el paro de trenes

Es por 15 días y lo dispuso la Secretaría de Trabajo. La Fraternidad aceptó la medida, por lo que no habrá medida de fuerza.

El Gobierno Nacional, por intermedio de la Secretaría de Trabajo, dispuso esta noche dictar una conciliación obligatoria que el gremio de Maquinistas, La Fraternidad, decidió acatar, por lo que se levantó el paro de trenes dispuesto para este miércoles por 24 horas.

"El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dictó la conciliación obligatoria ante el anuncio del paro de trenes, a partir de los pedidos interpuestos por las empresas Ferrovías y Metrovías, según lo establecido en la normativa vigente", precisó la cartera que encabeza Sandra Pettovello.

Asimismo, señaló: "El conflicto se inició luego de que el Sindicato La Fraternidad confirmara un paro total por 24 horas a partir de las 00hs de este miércoles, el cual no se hará efectivo a partir de las medidas dictadas por la Secretaría de Trabajo en el ámbito de su competencia".

El gobierno remarcó que "las partes fueron citadas a una audiencia de conciliación el próximo jueves 26 de diciembre, plazo hasta el cual están inhibidas de tomar cualquier represalia o medida de fuerza".

Por su parte, La Fraternidad acató la determinación al señalar: "Hemos sido notificados por la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo sobre la aplicación de la instancia de conciliación Obligatoria por el término de 15 días. en virtud de ello, el Secretariado de La Fraternidad comunica que se ha resuelto acatar la medida en el marco de la Ley 14.786. Por lo que se ha dispuesto postergar el paro oportunamente anunciado".

El sindicato de maquinistas tenía previsto realizar este miércoles un paro nacional de trenes durante 24 horas en reclamo de mejoras salariales, ya que remarcó que esa medida de fuerza es la "única salida ante el aumento irrisorio".

El paro iba a tener lugar desde las 00 hasta las 23:59 de este miércoles, pero iba a ocasionar mayor impacto en la líneas urbanas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como el Roca, Mitre, San Martín, Urquiza, Belgrano Sur y Sarmiento.

"Después de 90 días sin recibir una respuesta por parte de los funcionarios públicos, el sindicato La Fraternidad decidió llevar a cabo un paro de actividades total para el próximo miércoles 18 de diciembre, por 24 horas, en todo el territorio nacional", anunció el gremio en un comunicado antes de dictarse la conciliación obligatoria.

Horas antes, el secretario general del sindicato, Omar Maturano, afirmó que el paro "es la única salida" que les queda frente a un aumento salarial "irrisorio" ofrecido por el Gobierno.

Maturano explicó que el salario promedio de un maquinista oscila "entre 1.200.000 y 1.400.000 pesos", por lo que el aumento ofrecido por el Gobierno "representa 400 pesos por día", y sostuvo que "con eso no te compras ni un alfajor".

"Nos dan el 1% en noviembre y el 2,5% en diciembre, y decidimos que es irrisorio, una dádiva", mientras que el salario de los conductores de locomotoras "se deterioró aproximadamente en un 46 por ciento" en el último año.

En declaraciones a Radio Rivadavia, Maturano señaló: "No queremos parar, el paro nos cuesta 60.000 pesos porque nos descuentan el día, y seguramente perjudicamos a un montón de gente, pero es la única salida que nos queda".

Agregó que los delegados gremiales están "cansados de ir a las estaciones de trenes a volantear y pegar afiches", y dijo que desde el sector sindical no cuentan con "la gran comunicación del Gobierno, con trolls pagos y fanáticos que hacen todo ese trabajo de denigrar al trabajador".

La Fraternidad había señalado la semana pasada que el gobierno de Javier Milei "desconoce" la inflación de septiembre y octubre porque ofrece "aumentos irrisorios" para noviembre, del 1%, y diciembre, del 2,5%, así como tampoco "reconoce el 46% perdido desde el inicio de la gestión".

El gremio lanzó críticas también contra la oposición y la calificó de estar "confundida" y "sin rumbo", mientras "los trabajadores" estarán "alerta custodiando los auténticos valores y conquistas heredadas de la doctrina y para el pueblo trabajador". NA.

Más de Gremiales
Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario por encima de la pauta del Gobierno

Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario por encima de la pauta del Gobierno

Los salarios de los choferes de colectivos alcanzarán un aumento del 7,7% en junio.
El secretario gremial de la UTA afirmó que "si no hay acuerdo" habrá "paro por tiempo indeterminado"

El secretario gremial de la UTA afirmó que "si no hay acuerdo" habrá "paro por tiempo indeterminado"

Gabriel Gusso sostuvo que los trabajadores "quieren cobrar lo que corresponde". Mientras tanto, en Puente Saavedra, choferes realizarán una manifestación.
Paro de colectivos hasta la medianoche: la UTA no aceptó la última oferta y el Gobierno habla de "extorsión"

Paro de colectivos hasta la medianoche: la UTA no aceptó la última oferta y el Gobierno habla de "extorsión"

La UTA rechazó el aumento propuesto y ratificó el paro que comenzó a las 0 de este martes. El Gobierno lo calificó como "extorsivo" y anticipó sanciones.
Nuestras recomendaciones
Kicillof inauguró una base de la Fuerza Barrial de Aproximación
Provincia

Kicillof inauguró una base de la Fuerza Barrial de Aproximación

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros y motos para fortalecer la prevención del delito.
Kicillof inauguró una base de la Fuerza Barrial de Aproximación
Provincia

Kicillof inauguró una base de la Fuerza Barrial de Aproximación

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros y motos para fortalecer la prevención del delito.
El Municipio de San Isidro ofrece más de 200 cursos y talleres culturales para jóvenes
San Isidro

El Municipio de San Isidro ofrece más de 200 cursos y talleres culturales para jóvenes

La inscripción ahora se realiza de forma rápida y sencilla bajo el nuevo sistema TESI, una plataforma online que centraliza la realización de trámites municipales.
Triquinosis: ante el brote en la Provincia, Escobar refuerza la prevención
Escobar

Triquinosis: ante el brote en la Provincia, Escobar refuerza la prevención

Ante el brote de triquinosis registrado en la provincia de Buenos Aires, que cuenta con más de 40 casos confirmados, la Municipalidad de Escobar refuerza las medidas de prevención y control para evitar nuevos contagios. En el distrito, se confirmaron cinco casos originados en un evento familiar donde se consumieron productos caseros elaborados con carne de cerdo.
Exploración, juego y aprendizaje en las colonias de invierno STEAM en Vicente López
Vicente López

Exploración, juego y aprendizaje en las colonias de invierno STEAM en Vicente López

Durante el receso escolar de invierno, el municipio de Vicente López lleva adelante colonias educativas con propuestas pensadas desde el enfoque STEAM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática), en las que participan más de 1.000 chicos y chicas de entre 4 y 12 años en cuatro sedes a lo largo del partido.