Más presupuesto en seguridad, salud y educación, y la eliminación de 50 tasas, los principales ejes del proyecto Fiscal Tributario 2025

El intendente Ariel Sujarchuk elevó al Concejo Deliberante los proyectos de ordenanza de Presupuesto y Fiscal Tributario, que incluyen para el próximo año una mayor inversión en seguridad, salud, educación, y la eliminación de 50 tasas, lo que implica la eliminación de más de 150 tributos en los últimos nueve años.

El presupuesto de 2025 será de poco más de $216 mil millones, lo que representa un 140% más que el fijado en 2024, un crecimiento que se encuentra muy por encima del previsto para las tasas municipales. Esto se debe en gran parte a la estimación de un nuevo aumento del Coeficiente Único de Distribución (CUD) de la Coparticipación, el cual se calcula anualmente, que premia la eficiencia del gasto que realizan los Municipios (especialmente en materia sanitaria). En este registro, Escobar es el distrito que más creció desde 2016 hasta la fecha.

"Aun sin financiamiento nacional y en medio del ajuste, esta gestión hace y así Escobar progresa. Por eso seguimos invirtiendo en las áreas de gobierno más sensibles, con una administración responsable de los recursos y sabiendo que nuestro compromiso es con los vecinos y vecinas. Además, con el objetivo de acompañar el esfuerzo de los contribuyentes, lanzamos nuevas medidas que alivian la situación tributaria en estos momentos de crisis económica. Vamos a profundizar nuestra iniciativa de un Estado dinámico, ágil, sencillo y eficiente, que nosotros denominamos DASE y que, haciendo eje en la innovación tecnológica y en las nuevas herramientas digitales, aporta soluciones reales y concretas a toda la comunidad escobarense", explicó el intendente Ariel Sujarchuk.

Entre los principales puntos del proyecto se encuentra un importante aumento presupuestario en distintas áreas que hacen al cuidado, la prevención y el futuro de los escobarenses: en materia de seguridad será del 2,71%, en salud casi del 2% y en educación será del 4,18%, teniendo en cuenta que representará la primera partida asignada desde que tiene rango de Secretaría. Asimismo, el Municipio tomará algunas medidas para profundizar el proceso de ahorro y optimizar recursos, recortando egresos destinados a eventos, publicidad institucional, y el costo propio de la administración pública, que será el más bajo de la historia.

Con relación a los beneficios para contribuyentes, entre las 50 tasas que se eliminarán en 2025 se destacan la que aplicaba a la Registración y Verificación de puestos de control (que pagan las empresas de seguridad) así como tributos vinculados a la obra privada (como el Certificado de Final de Obra) y a la actividad económica (como ciertos derechos de espectáculos públicos). Además, a pedido del bloque opositor del Concejo Deliberante, se eliminará la Tasa de Ocupación para los bicicleteros. También se facilitarán los mecanismos para que las parejas con unión convivencial registrada puedan acceder a los beneficios tributarios, y se mantendrán las exenciones para sostener la Autorización Automática de Obras Privadas y la Habilitación Digital Provisoria de Comercios (que incluye la eximición en los costos de habilitación y 3 meses a tasa 0%).

Por otra parte, se actualizará la Tasa por Servicios Generales (la de mayor alcance en cantidad de contribuyentes) en solo un 15% en enero y un refuerzo de apenas el 5% en marzo. Por último, se va a crear la Tasa por Servicios de Seguridad, que en enero repercutirá un 2% en la boleta de Tasa por Servicios Generales y un 4% en la de Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene.

Más de Escobar
Con shows artísticos, charlas y capacitaciones, llega la Fiesta de la Frutilla a Escobar

Con shows artísticos, charlas y capacitaciones, llega la Fiesta de la Frutilla a Escobar

Por primera vez, este fin de semana, el partido de Escobar celebrará la Fiesta de la Frutilla. Con entrada libre y gratuita, el evento buscará fortalecer el vínculo entre la comunidad y los más de 50 productores que cultivan frutillas en el distrito.
Colonias de Verano en Escobar: abre la inscripción para la temporada 2026

Colonias de Verano en Escobar: abre la inscripción para la temporada 2026

Desde el martes 25 de noviembre hasta el miércoles 3 de diciembre estará abierta la inscripción para las Colonias de Verano 2026 que organiza la Municipalidad de Escobar en todos los polideportivos municipales, en el Club de la Familia y el Club de Amigos del Ymcahuasi en Matheu, y en el Club Italiano de Loma Verde.
Escobar celebrará por primera vez el "Día del Periodista y el Comunicador Escobarense" con una charla debate en el HCD

Escobar celebrará por primera vez el "Día del Periodista y el Comunicador Escobarense" con una charla debate en el HCD

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar realizará la primera celebración del "Día del Periodista y el Comunicador Escobarense" con una charla debate abierta al público. La fecha conmemora el primer ejemplar del histórico periódico local El Actual, dirigido por Tilo Wenner.
Nuestras recomendaciones
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA
Economía

Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA

Desde el 1° de diciembre entran en vigencia tres modificaciones centrales en el sistema fiscal: el IVA Simple pasa a ser obligatorio, desaparece la factura M y ARBA digitaliza los comprobantes de retención. Qué significa cada cambio y cómo impacta en los contribuyentes.
Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas
Economía

Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas

Desde este lunes rige un aumento del 9,7% en los colectivos del AMBA. El boleto mínimo pasa a $495 y afecta a más de 120 líneas nacionales. También crece la brecha con las tarifas de Provincia y Ciudad. Acá, todos los nuevos valores.
Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy
Campana

Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy

Más de 5.000 personas participaron este domingo, junto a los vecinos de Campana, de la tradicional carrera solidaria organizada por AXION energy. Con inscripción gratuita a cambio de alimentos no perecederos, la jornada combinó deporte, inclusión y compromiso comunitario, con donaciones a instituciones locales, actividades para toda la familia y la participación de distintas organizaciones de la comunidad.