Día del animal: la importancia de tener en Escobar un Hospital de Zoonosis modelo con atención gratuita para mascotas

El Hospital Municipal de Zoonosis "Dr. Ricardo Godnic", un centro modelo considerado por especialistas como uno de los mejores de toda la provincia de Buenos Aires, realiza diariamente 40 cirugías programadas de castración, sumadas a las que llegan por demanda espontánea o urgencias. Atiende consultas sanitarias y aplica 30.000 vacunaciones antirrábicas al año. Desde su creación, en julio de 2017, se adoptaron más de 300 mascotas gracias a la campaña #AdoptáNoCompres impulsada por la Municipalidad de Escobar.

La institución, ubicada en Juan Mermoz Norte 2048 (Belén de Escobar), además de salvar la vida de miles de perros y gatos, también asiste de forma gratuita a distintos animales silvestres que llegan al centro de salud en situación crítica. A su vez, todos los años recibe a estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que realizan distintas prácticas pre profesionales.

En el marco del Día del Animal, continúan en mayo los operativos gratuitos de vacunación y castración para animales de compañía en distintas localidades del distrito. Para conocer el cronograma, así como también a los animales que se encuentran en adopción, las vecinas y vecinos pueden ingresar a la web www.escobar.gob.ar/mascotas/. Los turnos para castración se deberán solicitar de manera presencial en la Unidad de Gestión Comunitaria (UGC) correspondiente, antes de la fecha publicada, mientras que la vacunación es por orden de llegada.

El Hospital de Zoonosis de Escobar funciona de lunes a viernes, de 7 a 14 horas, y sábados de 8 a 12 horas. Para más información se puede llamar telefónicamente al 348-4262 809 o seguir sus redes sociales: www.instagram.com/zoonosisescobar y www.facebook.com/zoonosisescobar.

Día del animal: la importancia de tener en Escobar un Hospital de Zoonosis modelo con atención gratuita para mascotas
Más de Escobar
"No las Hemos de Olvidar": el relato de los cuatro veteranos escobarenses que regresaron a las Islas Malvinas

"No las Hemos de Olvidar": el relato de los cuatro veteranos escobarenses que regresaron a las Islas Malvinas

Cerrar un capítulo, sentir paz y honrar a los compañeros. Así resumieron su experiencia los cuatro veteranos de Malvinas de Escobar que, gracias al programa municipal No las Hemos de Olvidar, regresaron a las islas donde combatieron hace 43 años.
Policía Municipal: el Móvil Violeta destinado a la violencia de género ya realizó 36 intervenciones

Policía Municipal: el Móvil Violeta destinado a la violencia de género ya realizó 36 intervenciones

Desde marzo, Escobar cuenta con un patrullero especial dedicado a acompañar y asistir a personas que sufren violencia de género o algún tipo de situación crítica que requiera atención inmediata. Se trata del "móvil violeta", un vehículo de la Policía Municipal que trabaja con un equipo de profesionales para intervenir en casos de violencia o para brindar apoyo psicológico. Desde su puesta en marcha, ya se realizaron 36 intervenciones.
Escobar lanza la 9° edición del Fondo Municipal de Promoción del Deporte

Escobar lanza la 9° edición del Fondo Municipal de Promoción del Deporte

La Municipalidad de Escobar lanzó la edición 2025 del Fondo Municipal de Promoción del Deporte, con una inversión de 100 millones de pesos, el doble del monto asignado en 2024. Desde su creación, el programa benefició a más de 50 clubes y 160 deportistas, que gracias a este respaldo pudieron competir en mundiales y certámenes representando al partido de Escobar.
Nuestras recomendaciones
San Miguel lanzó la 5ta edición de AfterTec
San Miguel

San Miguel lanzó la 5ta edición de AfterTec

Con la presencia del intendente Jaime Méndez, se realizó el primer encuentro del año, donde se intercambiaron ideas sobre tecnología e innovación.
San Miguel lanzó la 5ta edición de AfterTec
San Miguel

San Miguel lanzó la 5ta edición de AfterTec

Con la presencia del intendente Jaime Méndez, se realizó el primer encuentro del año, donde se intercambiaron ideas sobre tecnología e innovación.
El Banco Nación cierra oficialmente su sede en Ramos Mejía por las altas tasas municipales
Tres de Febrero

El Banco Nación cierra oficialmente su sede en Ramos Mejía por las altas tasas municipales

La entidad financiera comunicó que, al finalizar la jornada laboral del 30 de abril, dejará de operar en Ramos Mejía, partido de La Matanza. La cartera de clientes ya había sido derivada a la oficina ubicada a 15 cuadras en Ciudadela, Tres de Febrero, donde los costos operativos son considerablemente más bajos.
El intendente de Pergamino Javier Martínez visitó el espacio LartiInnova
Pergamino

El intendente de Pergamino Javier Martínez visitó el espacio LartiInnova

El jefe comunal, Javier Martínez, recorrió la propuesta educativa interactiva móvil, que visitó la ciudad en el marco de "Pergamino Ciudad del Conocimiento".
Cumple 150 años el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, un orgullo de la salud pública de la Ciudad
CABA

Cumple 150 años el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, un orgullo de la salud pública de la Ciudad

Un orgullo de la Ciudad, el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, celebra 150 años. Es el primer hospital pediátrico de América Latina, cada año atiende 400.000 consultas externas y se hacen alrededor de 7.000 cirugías.