Julio Zamora: "Tenemos que construir un espacio que discuta democráticamente los liderazgos"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente de Tigre, Julio Zamora, apoyó el desdoblamiento de las elecciones, se refirió a los desafíos de gestión y criticó al gobierno por la devaluación. "Es un salto a la pobreza de muchos vecinos", afirmó.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, dialogó con Zona Norte Hoy, analizó la interna del PJ, cuestionó la eliminación de las PASO y reclamó una elección democrática de los liderazgos. También se refirió al plan de obras públicas y criticó la política de ajuste de Milei.

Respecto a las diferencias que enfrenta el peronismo, el jefe comunal remarcó: "La disyuntiva que tenemos no es sin son elecciones concurrentes o anticipadas, sino que la verdadera discusión que tiene que dar un espacio político que se presume democrático, es cómo se eligen a sus candidatos y referentes".

Y agregó: "La eliminación de las PASO imposibilita que se realice una elección democrática de nuestros líderes. Esa es la gran discusión que no está sobre la mesa en esta disputa. El problema es cómo elegimos a nuestros candidatos, eso tiene un trasfondo de ruptura que no está debatido".

Asimismo, Zamora calificó de atinada la decisión del gobernador Axel Kicillof de llamar a elecciones desdobladas, al señalar que iba a ser un gran problema para la gente ir a votar por una candidatura nacional y después tener que hacer largas colas para la elección a legisladores y concejales. "Es muy probable que ese ciudadano esté muy cansado y con toda la percepción que tiene de la política, no vaya a votar candidaturas locales", remarcó.

Julio Zamora: "Tenemos que construir un espacio que discuta democráticamente los liderazgos"

En otro orden, el intendente de Tigre habló de los desafíos de gestión para este año y destacó la construcción del Hospital Municipal de Alta Complejidad, a la que consideró "una de las obras públicas más importantes en la provincia de Buenos Aires". "Viene a dar un cierre a todo el sistema de salud que venimos desarrollando a lo largo de estos 10 años que ejerzo como intendente. Es uno de los horizontes más ambiciosos que tenemos como comunidad", subrayó.

También señaló que están realizando dos teatros municipales, uno en El Talar y otro en Don Torcuato en base al éxito que tuvieron con el Teatro Municipal Pepe Soriano. Explicó además que en muy pocos meses estará finalizada una pista de atletismo en Tigre Centro y un natatorio en la localidad de General Pacheco. "Son obras muy importantes que estamos realizando con mucho esfuerzo, con eje en salud, recreación, deportes, educación y cultura", indicó.

En este marco, destacó el apoyo del gobierno bonaerense en materia de obra pública y dijo que con la provincia de Buenos Aires están realizando un tramo importante de la Ruta 197. Puntualizó que también están ejecutando un plan de asfalto de 30 cuadras que son necesarias en muchos barrios de Tigre, luminarias y veredas: "Todo en un contexto de retiro estratégico para mal por parte del gobierno nacional que abandonó lo relacionado a salud, educación y a las personas con discapacidad que quedan a la buena de dios. Cada vez los recursos alcanzan menos para poder cubrir este tipo de situaciones. Uno no esperaba que el Estado se retire totalmente de todas esas cuestiones y eso nos obliga a hacer un esfuerzo mayor", recalcó.

Julio Zamora: "Tenemos que construir un espacio que discuta democráticamente los liderazgos"

Por otra parte, cuestionó al gobierno nacional por intentar socavar el sistema de tasas municipales construido a lo largo de los años para poder brindar asistencia. "Es muy paradójico que el Estado Nacional vuelque sobre las comunidades todo el esfuerzo y contención para atender a nuestros vecinos y por otra parte busca atentar contra nuestro sistema recaudatorio. Es muy cruel ver que sin posibilidad de diálogo y de tener una discusión seria sobre las tasas municipales, ataquen un porcentaje que en términos de lo que aporta el ciudadano es solo del 2 o 3 por ciento de la carga impositiva", manifestó.

El mandatario también fue muy crítico del presidente Javier Milei por los cambios en la política cambiaria y remarcó sobre las consecuencias que tendrá sobre la población. "La decisión de devaluar es el salto a la pobreza de muchos vecinos. Habrá menos dinero en los bolsillos de la población y eso va a producir que muchas empresas también tengan que despedir personal. Es un círculo vicioso que va a terminar con más exclusión", remarcó.

Y agregó: "La única solución es el cambio de la política", al tiempo que destacó la necesidad de que lo sucedido en las elecciones de 2023 represente un aprendizaje para no cometer los mismos errores. "Nadie se hace cargo de las cuestiones que sufrimos, una discusión interna terrible que aún subsiste con nuevos actores. Tenemos que construir un espacio que discuta democráticamente y de cara a la sociedad sus problemas y que también defina sus liderazgos. Si no tenemos una lectura crítica de los cuatro años que representamos a los argentinos no vamos a poder construir una alternativa ganadora", expresó.

"El desafío es bajar un cambio y poder encontrar un camino, si no es por elecciones que sea por un consenso mucho más amplio. Esto no lo pueden resolver tres dirigentes, por más que se pongan de acuerdo, no van a solucionar la cuestión de estado de debate permanente que tiene el peronismo en su conjunto", concluyó.

Más de Entrevistas
Ricardo Alfonsín: "Milei es un necio que se metió solo en este desastre económico"

Ricardo Alfonsín: "Milei es un necio que se metió solo en este desastre económico"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el candidato a diputado nacional de Proyecto Sur por la provincia de Buenos Aires cuestionó al gobierno de Javier Milei por insistir con las mismas políticas económicas, advirtió sobre el deterioro social, criticó el rol del radicalismo y llamó a construir un acuerdo nacional de cara a 2027.
Fernando Moreira: "El 26 de octubre la gente volverá a ponerle un freno al gobierno nacional"

Fernando Moreira: "El 26 de octubre la gente volverá a ponerle un freno al gobierno nacional"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente de San Martín expresó su confianza de cara a las legislativas, cuestionó las políticas de Javier Milei, habló de los casos de corrupción que involucran al oficialismo y destacó el esfuerzo para contener a los sectores más golpeados.
Nicolás del Caño: "Si se quiere castigar al Gobierno, hay que fortalecer a la izquierda en el Congreso"

Nicolás del Caño: "Si se quiere castigar al Gobierno, hay que fortalecer a la izquierda en el Congreso"

El candidato a diputado nacional del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad en la provincia de Buenos Aires dialogó con Zona Norte Hoy de cara a las elecciones del 26 de octubre. Planteó que la izquierda es la única fuerza que no le dio ninguna ventaja al oficialismo, cuestionó el rumbo económico y remarcó que el voto a su espacio es la manera de frenar el ajuste y defender al pueblo trabajador.
Nuestras recomendaciones
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 31,8% en los últimos doce meses
Economía

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 31,8% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor subieron 2,1% en septiembre. En lo que va del año la inflación alcanza 22% y en los últimos doce meses suma 31,8%. Los alimentos aumentaron 1,9%.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 31,8% en los últimos doce meses
Economía

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 31,8% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor subieron 2,1% en septiembre. En lo que va del año la inflación alcanza 22% y en los últimos doce meses suma 31,8%. Los alimentos aumentaron 1,9%.
Kicillof recorrió los avances de obra de un nuevo jardín maternal
Provincia

Kicillof recorrió los avances de obra de un nuevo jardín maternal

Además, el Gobernador visitó los trabajos de saneamiento que se llevan adelante para cerrar un basural a cielo abierto en el distrito.
Fiesta Nacional de la Flor: 86 mil visitantes, gran demanda hotelera y mucho turismo en el partido de Escobar
Escobar

Fiesta Nacional de la Flor: 86 mil visitantes, gran demanda hotelera y mucho turismo en el partido de Escobar

La 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor volvió a consolidarse como uno de los eventos más importantes del país, con un total de 86.000 visitantes durante los nueve días de exposición en el Predio Floral de Belén de Escobar.
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo saludable de niños y niñas, el Municipio de Tigre realizó una nueva jornada del Programa de Apoyo a las Infancias
Tigre

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo saludable de niños y niñas, el Municipio de Tigre realizó una nueva jornada del Programa de Apoyo a las Infancias

La actividad organizada por el Gobierno comunal en Troncos del Talar se enmarcó en el programa PADI, con el propósito de que chicos y chicas se efectúen chequeos médicos para que puedan llevar adelante actividades físicas de manera segura.