YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles y lanzó un nuevo esquema de descuentos
Desde este 1 de julio, YPF aplicó una suba del 3,5% en los precios de sus combustibles en todo el país. La medida comenzó a regir desde la medianoche y se complementa con un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad de carga y franjas horarias. Además, se anunciaron descuentos acumulativos para quienes utilicen la App de la petrolera y estaciones con autodespacho.
Nuevos precios de los combustibles en YPF
Con el aumento, los precios en los surtidores de YPF quedaron de la siguiente manera:
- Nafta Súper: pasó de $1.186 a $1.227,50 por litro.
- Nafta Premium (Infinia): subió de $1.405 a $1.454 por litro.
- Gasoil: aumentó de $1.191 a $1.232,68 por litro.
Descuentos por franja horaria y autodespacho
YPF informó que a partir de este mes se implementará un nuevo esquema de precios diferenciales con descuentos acumulables para quienes utilicen su App y el servicio de autodespacho en estaciones habilitadas:
- 3% de descuento en cualquier horario por utilizar estaciones con autodespacho.
- 3% adicional si se carga entre las 00:00 y las 06:00 hs, también en estaciones con autodespacho.
Esto permite un ahorro total del 6% durante la madrugada para quienes realicen su carga a través del sistema automático y paguen desde la aplicación.
Limitaciones por jurisdicción
Pese a los beneficios, las estaciones de servicio ubicadas en las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Jujuy no podrán ofrecer el sistema de autodespacho, ya que sus legislaciones locales no lo permiten. Por lo tanto, los descuentos no estarán disponibles en esas jurisdicciones.
Una transformación cultural en el consumo de combustibles
Según comunicó YPF, esta actualización busca impulsar un cambio en el comportamiento de los consumidores:
"El nuevo enfoque promueve el protagonismo del cliente, que ahora podrá beneficiarse activamente eligiendo cómo, cuándo y dónde cargar combustible", señaló la compañía.
La empresa proyecta habilitar el autodespacho en el 50% de su red de estaciones de servicio en los próximos meses, como parte de esta transformación.
Contexto: impacto judicial en Estados Unidos
El anuncio del aumento llegó poco después del fallo de la justicia estadounidense que ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los demandantes por la expropiación de la petrolera. El país deberá afrontar un pago de US$16.000 millones, según la sentencia.